El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Sin categoría

LA UNSL COLABORÓ EN LA CREACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS CURRICULARES DEL NIVEL SECUNDARIO

en Sin categoría
0 0
A A
LA UNSL COLABORÓ EN LA CREACIÓN DE NUEVOS DISEÑOS CURRICULARES DEL NIVEL SECUNDARIO

A partir del trabajo conjunto de docentes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y de instituciones del Nivel Superior de la Provincia, se concretaron los nuevos diseños curriculares de Educación Secundaria, de las diferentes orientaciones.

En esta oportunidad, se ha aprobó el Diseño Curricular de Educación Secundaria con orientación en Arte-Música, sumándose a los 11 vigentes desde 2021 y a los aprobados este año.

Este trabajo de articulación entre la Universidad, a través de la secretaria Académica, Mgtr. Ana María Corti, y el Ministerio de Educación Provincial, a través de la Jefa del Subprograma Diseños Curriculares, Esp. Priscila Caminos, comenzó en marzo del 2020. Los encuentros tuvieron como objetivo definir acuerdos, a partir de un diagnóstico sobre los aspectos centrales requeridos para articular la relación entre los niveles del sistema educativo provincial y la Universidad, a efectos de garantizar mejores condiciones de ingreso y permanencia basados en la articulación de los contenidos de enseñanza.

Para ello, se analizaron los diseños curriculares jurisdiccionales de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria de Adultos y de las diferentes modalidades orientadas de la secundaria. Ello dio como resultado la elaboración de un Convenio conjunto, firmado en julio del 2021, entre el Ministerio de Educación de la Provincia y la UNSL.

El Convenio tuvo como objetivo proporcionar un marco formal a la cooperación entre ambas instituciones, para la formación de las Comisiones Curriculares Jurisdiccionales que revisaran y elaboraran los Diseños Curriculares Jurisdiccionales de los distintos niveles y modalidades de la educación obligatoria que se dictan en todas las instituciones del Sistema Educativo Provincial. Dichas comisiones comenzaron a trabajar en forma inmediata durante todo el año 2021.

«Este trabajo es muy valioso ya que posibilita la integración de especialistas disciplinares de la UNSL en comisiones donde intervienen docentes del nivel secundario e institutos de formación docente y otras universidades de la Provincia, analizando aspectos disciplinares y requerimientos de formación para la elaboración de los diseños curriculares con la que estudian los estudiantes del nivel educativo anterior al nivel superior», expresó Corti. Al mismo tiempo destacó que estas acciones posibilitan articular los espacios de formación y garantizar un trabajo enriquecido con acuerdos entre niveles para dar adecuada articulación y actualización a la formación.

Más información sobre el trabajo de articulación

El trabajo se inscribe dentro del Programa de Articulación Académica de la Secretaría Académica, tendiente a garantizar la articulación con el nivel secundario como estrategia de fortalecimiento de las condiciones de ingreso y permanencia en el nivel superior. Este Programa, se desarrolla en varias líneas de acción:

  • Colaboración en la elaboración de los diseños curriculares del nivel secundario.
  • Acciones de articulación con el nivel secundario mediante tutorías a docentes y estudiantes en cinco (5) áreas de formación declaradas de interés prioritario: Matemática, Química, Biología, Comprensión lectora, Elaboración de textos académicos.
  • Elaboración de materiales en las cinco (5) áreas prioritarias de formación para la enseñanza en el último ciclo de la secundaria (ciclo orientado), tendiente a promover el ingreso directo a la UNSL de los/as estudiantes que aprueben los materiales y se gradúen del nivel secundario.
  • Estrategia de acercamiento de los/as estudiantes de las escuelas secundarias a la UNSL a través de acciones de difusión de oferta académica, talleres de orientación vocacional-ocupacional gratuitos; visitas guiadas a las instalaciones de la UNSL para fortalecer el vínculo entre niveles.

El Programa es prioritario dentro del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la Secretaría, y viene desarrollando sus objetivos desde el 2019/2022.

Fuente consultada: Secretaría Académica UNSL

Etiquetas: San LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA
Generales

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA

1 agosto, 2025
COLEGIO DE PISCOLOGOS: ¿QUÉ NECESITO SABER SOBRE LOS PSICOFÁRMACOS?
Agenda

COLEGIO DE PISCOLOGOS: ¿QUÉ NECESITO SABER SOBRE LOS PSICOFÁRMACOS?

28 junio, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Sin categoría

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

7 febrero, 2023
CONICET: SE INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE 2600 M2 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO DE HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DE MENDOZA
Generales

CONICET: SE INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE 2600 M2 DEL EDIFICIO DEL INSTITUTO DE HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DE MENDOZA

29 noviembre, 2022
Alumnos

¿SABÍAS QUE EN SAN LUIS PODÉS ESTUDIAR MÁS DE 200 CARRERAS UNIVERSITARIAS?

31 agosto, 2022
“UNA FORMA DE INCLUIRLOS”: TIENE 20 AÑOS Y CREÓ UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE TRADUCE LA LENGUA DE SEÑAS
Generales

“UNA FORMA DE INCLUIRLOS”: TIENE 20 AÑOS Y CREÓ UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE TRADUCE LA LENGUA DE SEÑAS

14 julio, 2022
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UN CURSO DE LA ULP PARA DOCENTES QUE BUSCAN INNOVAR, APRENDER Y DISEÑAR EN LA ERA DIGITAL

UN CURSO DE LA ULP PARA DOCENTES QUE BUSCAN INNOVAR, APRENDER Y DISEÑAR EN LA ERA DIGITAL

19 agosto, 2025
LA ULP Y ASHRAE SELLAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN EN SAN LUIS

LA ULP Y ASHRAE SELLAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN EN SAN LUIS

20 agosto, 2025
REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA

REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA

22 agosto, 2025
LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’

LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’

22 agosto, 2025
LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES

LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES

22 agosto, 2025
LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026

LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026

22 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In