El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

PREMIO DE EDIUNC: CONTÁ LO QUE INVESTIGÁS

en Noticias
0 0
A A
PREMIO DE EDIUNC: CONTÁ LO QUE INVESTIGÁS

La convocatoria de divulgación científica de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo “Ida y Vuelta”, estará abierta desde el 1° de agosto hasta el 15 de septiembre. El premio consiste en 80 mil pesos y la publicación de la obra.

Autores y autoras con vínculos a cualquier universidad nacional u organismo científico público argentino, con sede en la República Argentina, podrán participar del concurso de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC) “Premio Ida y Vuelta“.  Del 1° de agosto al 15 de septiembre será el plazo para presentar textos inéditos de divulgación científica para ser publicados en la Colección Ida y Vuelta.

Esta reúne trabajos de divulgación de todas las áreas del conocimiento, elaborados por especialistas y dirigidos al público en general, con el fin de extender y transferir investigaciones de interés social y cultural a lectores y lectoras no especialistas, pero que se interesan en distintas temáticas disciplinares.

El concurso

Para la selección, se priorizarán las obras que abordan saberes propios de la cultura contemporánea, de impacto local o regional y con proyección universal, así como perspectivas y análisis originales. Por ejemplo, pueden incluir análisis y compromisos epistemológicos e instrumentales de la actividad científica en su vínculo con la actualidad política y social; experiencias, descubrimientos o curiosidades de la investigación y las prácticas científicas; aplicaciones de las ciencias y la tecnología a la vida cotidiana y social; vínculos de los saberes científicos con otras disciplinas o actividades.

A diferencia de la Convocatoria Anual Ordinaria de EDIUNC, el Premio Ida y Vuelta es un concurso. Un jurado externo evaluará las propuestas y podrá determinar una obra ganadora y hasta dos menciones. El primer premio consiste en 80 mil pesos y la publicación del libro en la Colección Ida y Vuelta. En cuanto a las menciones, el premio implica la publicación de la obra, si el jurado determina que hay propuestas que se destacan para esta categoría.

El género es ensayístico, por lo tanto, se esperan obras escritas en un lenguaje ameno y que usen recursos para hacer atractiva su lectura, sin recurrir a terminología técnica, aunque manteniendo el rigor científico y la precisión del tono divulgativo.

La presentación de las propuestas se realizará a través de la plataforma de EDIUNC desde el 1 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2022. Se debe adjuntar la documentación requerida en las Bases, que pueden consultarse en el apartado “Convocatorias” del sitio web de EDIUNC.

Ediciones anteriores

Los libros premiados en las sucesivas convocatorias del concurso de divulgación científica Ida y Vuelta son:

●«De Mendoza hacia el cosmos. Astronomía, astrofísica y actividades espaciales en el siglo XX», de Pablo Pacheco.

●«El peronismo en la primera hora. Mendoza, 1943-1946», de Mariana Garzón Rogé (primer premio) y «¡Pequeños demonios! Cómo se las arreglan algunos microbios para invadirnos y salirse con la suya», de Pedro José Catania y María Elena Teresa Damiani (mención)..

●«¡Está temblando! Origen, efectos y consecuencias de los sismos», de José Francisco Mescua, Stella Maris Moreiras, Silvana Liz Spagnotto, Rafael Toural Dapoza y Laura Giambiagi.

●«Mendoza monumental. La arquitectura estatal en la prensa de la década de 1930», de Verónica Cremaschi (mención).

Etiquetas: EDIUNC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA
Generales

JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

3 julio, 2025
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES
Generales

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS
Generales

DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

3 julio, 2025
UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).
Generales

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

2 julio, 2025
INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE
Generales

INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

2 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

27 junio, 2025
EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

26 junio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CPCE-SL: CURSO DE CAPACITACIÓN “MORATORIA Y BLANQUEO 2024”

CPCE-SL: CURSO DE CAPACITACIÓN “MORATORIA Y BLANQUEO 2024”

17 julio, 2024
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

3 julio, 2025
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

3 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In