El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

UNSL: SE CONSTRUIRÁ EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

en Institucional, Noticias
0 0
A A
UNSL: SE CONSTRUIRÁ EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Este 27 de julio se anunció la obra. Será la primera que se construirá en el predio donde se emplazará la futura Ciudad Universitaria. Se proyecta la creación de aulas de uso teórico y práctico, boxes para el personal docente y un área administrativa. Su inversión es de 700 millones de pesos.

El rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) C.P.N. Víctor Moriñigo, junto al secretario de Políticas Universitarias (SPU) C.P.N. Oscar Alpa y la decana de la Facultad, Esp. Ana María Garraza, anunciaron la concreción del edificio propio para la Facultad, a poco de haber cumplido diez (10) años de creación.

La obra comprende, en una primera etapa, la construcción de una superficie de 3.316 metros cubiertos con una capacidad en aulas para unos 2.659 estudiantes. El proyecto integral ronda los 5.000 metros cuadrados de obra, es decir que casi el 70% del proyecto se va a construir en esta instancia inicial.

«El edificio está diseñado con sistema de accesibilidad debido a las pendientes que la naturaleza nos brinda en esa zona. Los edificios se comunicarán a través de rampas que van a permitir no solo la accesibilidad, sino también enmarcarlo dentro de un ambiente de la naturaleza que tenemos», sostuvo el secretario de Hacienda, Administración e Infraestructura de la UNSL, Farm. Elbio Saidman.

Se proyecta la realización de aulas y megas aulas, bufett, centro de cómputos, espacios administrativos, sectores académicos de boxes, laboratorios, entre otros. «Este Centro se conectará vía satélite desde el Rectorado, para lograr que todo el campus tenga todos los servicios que necesitamos en estos tiempos (…) Habrá una tercera planta, que será una terraza sustentable, una terraza verde (…) Este edificio tiene características no solo de accesibilidad, sino también de sustentabilidad, vamos a poder recoger el agua de lluvia y aguas grises para ser utilizada para riego», dijo.

En la apertura el rector Víctor Moriñigo sostuvo que este proyecto es una gran satisfacción institucional. «Tenemos que valorar este momento, estar muy contentos en función de lo que hoy hemos logrado todos juntos (…) Es una gran satisfacción que en estos 50 años que vamos a cumplir el año que viene, el entender que la Universidad tiene aproximadamente diez (10) edificios y que dos (2) de ellos los hemos podido concretar en estos últimos tres (3) años, que han sido años de pandemia, sin presupuesto nacional, con dificultades económicas y con guerras (…) Creo que estuvimos en lo correcto de apostar a la gestión».

Agregó: «Es histórico hoy tener la posibilidad de tener palpable la construcción del edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud, estoy muy contento que haya podido ser finalizando esta primera gestión, porque a esto lo habíamos planteado como un objetivo (..) Hemos resuelto el primer gran desafío de esto que es conseguir los fondos».

La decana Mgtr. Ana María Garraza, sostuvo que a diez (10) años de la creación de la Facultad la construcción del edificio implica un compromiso, una alegría y un logro y también un desafío. «Que el secretario de Políticas Universitarias garantice con su presencia la posibilidad y concreción de este nuevo edificio implica una generación de política pública, que estamos obligados como universidad pública y nos debemos al pueblo que nos sostiene (…) Hoy es una alegría, un compromiso asumido y un agradecimiento a quienes comenzaron este sueño que fue en la gestión de la decana normalizadora Liliana Mentasty en donde se comenzó a generar los planos de este edificio», dijo.

El cierre lo realizó Oscar Alpa, titular de la SPU, quien sostuvo que para concretar este anuncio hubo una política de un Estado presente. «Estos son sueños, pero los sueños no pueden quedar solamente siendo eso, se tienen que hacer realidad (…) El sistema universitario argentino ha ido creciendo y cada vez más. Hoy el 81% de nuestros estudiantes son de la universidad de gestión pública, y eso se hace con una política de Estado, por un lado, y por supuesto con las 57 universidades nacionales, más las provinciales, que hacen al sector público, trabajando en la unidad del sistema universitario».

Etiquetas: CIENCIAS DE LA SALUDSan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

Noticias

SE DESARROLLÓ LA SEGUNDA CÁTEDRA ABIERTA DE ODS “EDUCACIÓN DE CALIDAD”

17 agosto, 2022
SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN FORMAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC
Institucional

SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN FORMAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

17 agosto, 2022
UNVIME: LA ESCUELA DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA INVITA A JORNADA DE DISEÑO
Agenda

UNVIME: LA ESCUELA DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA INVITA A JORNADA DE DISEÑO

12 agosto, 2022
OEI-CRUP-CIN. SEMINARIO «UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO»
Generales

OEI-CRUP-CIN. SEMINARIO «UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO»

12 agosto, 2022
ULP:EMPEZÓ LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN DEL CERTAMEN “ALFONSO Y ZAVALA”
Alumnos

ULP:EMPEZÓ LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN DEL CERTAMEN “ALFONSO Y ZAVALA”

12 agosto, 2022
UNSL: CONVENIO CON LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL CANDELA S.H
Institucional

UNSL: CONVENIO CON LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL CANDELA S.H

12 agosto, 2022
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
OSFATUN INAUGURÓ UNA NUEVA SEDE EN VILLA MERCEDES

OSFATUN INAUGURÓ UNA NUEVA SEDE EN VILLA MERCEDES

9 agosto, 2022
¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

14 mayo, 2021
OSFATUN INAUGURARÁ UNA SEDE EN VILLA MERCEDES

OSFATUN INAUGURARÁ UNA SEDE EN VILLA MERCEDES

4 agosto, 2022

SE DESARROLLÓ LA SEGUNDA CÁTEDRA ABIERTA DE ODS “EDUCACIÓN DE CALIDAD”

17 agosto, 2022
SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN FORMAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN FORMAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

17 agosto, 2022
UNVIME: LA ESCUELA DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA INVITA A JORNADA DE DISEÑO

UNVIME: LA ESCUELA DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA INVITA A JORNADA DE DISEÑO

12 agosto, 2022
OEI-CRUP-CIN. SEMINARIO «UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO»

OEI-CRUP-CIN. SEMINARIO «UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO»

12 agosto, 2022
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X