El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

UNLC: DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ADULTA MAYOR. EL CASO PARTICULAR DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA

en Institucional, Noticias
0 0
A A
UNLC: DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ADULTA MAYOR. EL CASO PARTICULAR DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA

El día sábado 30 de julio, se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional de los Comechingones, el séptimo encuentro de la Escuela Popular Comechingona de Formación en Género y Diversidad, que giró en torno a la temática Diferentes manifestaciones de la violencia contra la mujer adulta mayor. El caso particular de la violencia económica.

Estuvo presente la Secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado, Dra. María Clelia Guiñazú, quien brindó las palabras de apertura y presentó a la Doctora en Derecho Hilda Eleonora Vallet (Universidad de Salamanca); Directora del Observatorio sobre Derecho de la Vejez y Adultos Mayores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; Mediadora Registrada; Profesora Adjunta Regular del Departamento de Práctica Profesional de la Facultad de Derecho de la UBA; y Directora de numerosos proyectos de investigación en la temática; quien estuvo a cargo del enunciado Taller. La Dra. Guiñazú destacó, además, la presencia de la Mg. Mariel Lucero, Directora del Centro de Estudios en Relaciones Internacionales y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Cuyo.

Retomando las palabras de la Dra. Vallet, “cada año, el mundo suma nuevas personas que pasan a integrar la franja etaria de los denominados adultos mayores, grupo que crece de manera geométrica, al compás del envejecimiento de la población mundial. Dentro de este grupo, hay millones de ancianos en el mundo, sobre todo en los países en desarrollo, a quienes se les niegan sus derechos, o se les entorpece o limita el acceso a los servicios de salud, educación y protección legal. Los cambios socioeconómicos, el debilitamiento de la familia, y el marcado aumento de la población anciana, entre otros factores, ponen en situación de vulnerabilidad a una gran parte de este colectivo;  de esta manera, se construye  un cuadro de maltrato general, el cual no comporta sólo violencia física o psíquica, sino que se consolida a través de inconductas de la vida diaria que   atentan contra la dignidad de los mayores, como lo son, entre otras:  la indiferencia y displicencia general, los ejemplos negativos en los medios de comunicación, el  maltrato físico, moral. Alarman los datos actualizados del informe estadístico “Personas adultas mayores en situación de violencia»   elaborado desde el Observatorio de la violencia contra las mujeres -INAM- reporte elaborado en base a las 5.712 llamadas recibidas a través de la Línea Nacional 144, entre enero de 2017 y diciembre de 2018, llamadas éstas realizadas por mujeres adultas mayores de 60 años o más”. En particular, y a través de los trabajos de campo desarrollados como parte de los proyectos de investigación DECyT y UBACyT, dirigidos por la Dra. Vallet, se ha observado el aumento de las situaciones de despojo de bienes a las mujeres adultas mayores.

En el marco de la presente actividad, por tanto, se trabajaron contenidos relacionados con los viejismos, la naturalización de la violencia, diferentes tipos de violencia contra la adulta mayor, la incidencia del «daño por violencia económica», y la usurpación de la voluntad de la adulta mayor. Se grabó con la asistencia de las y los participantes un microprograma «piloto» o «microprograma cero», que será entregado a las radios locales. Por medio de estas estrategias, se busca desde el Programa de Género y Diversidad de la UNLC, con la asistencia de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, visibilizar esta problemática acuciante, que demanda la atención de la comunidad.   

Etiquetas: MERLOUNLCVIOLENCIA DE GÉNERO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO
Generales

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES
Agenda

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL
Generales

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS
Generales

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS

4 julio, 2025
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

30 junio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

30 junio, 2025
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In