El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

EL CONICET PRESENTA UN PROTOCOLO PARA LA RECEPCIÓN DE MUESTRAS A SER PERITADAS

en Generales, Noticias
0 0
A A
EL CONICET PRESENTA UN PROTOCOLO PARA LA RECEPCIÓN DE MUESTRAS A SER PERITADAS

A través de la Resolución RESOL-2022-435-APN-DIR#CONICET, el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) aprobó un Protocolo para la Recepción de Muestras a ser Peritadas con el objetivo de hacer más eficiente la labor del Consejo en su relación con los distintos poderes judiciales, ministerios públicos y fuerzas de seguridad.

Este documento es una guía para el accionar del personal administrativo de las mesas de entrada de los Centros Científico Tecnológicos (CCT) y de las Unidades Ejecutoras (UE) del organismo que, por su función, recibe las muestras a peritar que provienen de fiscalías, policías y juzgados, antes de ser dirigidas al área científica específica.

El protocolo vigente desde abril del presente año, facilitará la tarea para la revisión, ingreso y registro adecuado de las muestras. Asimismo, el personal interviniente tendrá el respaldo e instrumentos necesarios para aceptar o negar la admisibilidad de las mismas.

Con el objetivo de implementar un plan de capacitación dirigido a los/as agentes de la Red Institucional que aplicarán el protocolo señalado, desde el Programa Nacional de Ciencia y Justicia se presentó el documento ante directores y directoras y coordinadores/as de los Centro Científicos Tecnológicos con el fin de que conozcan la herramienta y repliquen la información.

Al respecto, el gerente de Asuntos Legales del CONICET y representante técnico del Programa, Alan Temiño destacó que “el protocolo es una herramienta para las y los trabajadores del organismo que reciban muestras a periciar que otorga seguridad y protección a su accionar. Por otro lado, es una clara contribución al debido proceso legal ya que consagra transparencia y un circuito de calidad que minimiza futuros planteos de nulidad con relación a este tipo de prueba”.

Al hacer click podrá descargar la resolución aprobatoria, el protocolo y la infografía diseñada con información oportuna de los pasos a seguir para la recepción adecuada de muestras a ser peritadas.

Etiquetas: CONICETPROTOCOLORECEPCIÓN DE MUESTRAS
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR
Generales

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO
Agenda

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES
Generales

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE
Generales

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO
Generales

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES
Generales

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

7 julio, 2025
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In