El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

UNSL: EL GREMIO MAYORITARIO DOCENTE VA A UN PARO POR 48 HORAS

en Noticias
0 0
A A
UNSL: EL GREMIO MAYORITARIO DOCENTE VA A UN PARO POR 48 HORAS

La Asociación de Docentes Universitarios adhirió a la medida de fuerza prevista para este lunes y martes. El otro sindicato, Sidiu, anunció que no se plegará a la protesta y dará clases.

La Asociación de Docentes Universitarios (ADU) de la UNSL -representada a nivel país por la Federación Nacional de Docentes, Creadores e Investigadores Universitarios (Conadu Histórica) -confirmó que irá a un paro por 48 horas este lunes y martes, en reclamo de mejores salarios para el sector. Será el único gremio de la casa de estudios en aplicar la medida, ya que su par, el Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios (Sidiu) informó que no adhieren, por lo que los afiliados a esa representación realizarán sus actividades con total normalidad.

“La medida de fuerza se realiza por el reclamo salarial, la reapertura inmediata de la paritaria y una recomposición salarial que recupere nuestros haberes, que han quedado muy por detrás de la inflación con los aumentos otorgados durante el año si lo comparamos con las previsiones inflacionarias y la escala de precios ocurridas hasta el momento”, explicó el secretario general de ADU, Diego Costa.

Además, el gremialista dijo que si bien la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), junto a otras representaciones menores (EDUN, Fagdut, Ctera, UDA y Fatun), firmó el último acuerdo paritario con Nación, unas trece asociaciones de base pertenecientes a la entidad desconocieron el mandato y sí se plegarán a la medida de fuerza.

“Esto es una muestra clara del rechazo que la mayoría del sector tiene en relación al último acuerdo salarial, firmada por la conducción de Conadu”, sostuvo Costa.

Comunicado de Sidiu

El segundo gremio de la UNSL, Sidiu –que cuenta con un significativo menor número de afiliados que ADU- publicó un comunicado, en el que además de confirmar la actividad normal, también denunciaron públicamente la difusión de desinformación para generar confusión de un sector de la conducción docente.

“Las comunicaciones generadas por algunas organizaciones mencionando a Conadu en la convocatoria a un paro de la docencia universitaria faltan a la verdad con la intención de generar confusión”, señala el documento difundido por Sidiu, en el que agrega: “Conadu no ha convocado a tomar medidas de fuerza y la paritaria salarial, que continúa abierta, volverá a reunirse en los primeros días de octubre, tal como ha sido pactado con las autoridades del gobierno nacional el pasado 18 de agosto en un acuerdo suscrito por todas las representaciones sindicales del sector (Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera, UDA y Fatun), exceptuando a la Conadu Histórica”.

ALG

FUENTE: EL DIARIO DE LA REPUBLICA

Etiquetas: UNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT
Institucional

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”
Agenda

VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

2 octubre, 2023
ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Generales

ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

2 octubre, 2023
EL EDIFICIO ACADÉMICO DE LA UNLC ES SEDE DE UN CONGRESO SOBRE JUEGO, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Generales

EL EDIFICIO ACADÉMICO DE LA UNLC ES SEDE DE UN CONGRESO SOBRE JUEGO, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE

2 octubre, 2023
UNSL: DOCENTES INTERNACIONALIZAN SU CURRÍCULO A TRAVÉS DE CLASES ESPEJO
Generales

UNSL: DOCENTES INTERNACIONALIZAN SU CURRÍCULO A TRAVÉS DE CLASES ESPEJO

2 octubre, 2023
DESIGNAN “PROFESORA HONORARIA” A DOCENTE SEPTUAGENARIA QUE ENSEÑA MATEMÁTICA EN REDES SOCIALES
Docentes

DESIGNAN “PROFESORA HONORARIA” A DOCENTE SEPTUAGENARIA QUE ENSEÑA MATEMÁTICA EN REDES SOCIALES

29 septiembre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

17 agosto, 2021
SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

28 septiembre, 2023
EXPERTOS EN CARDIOLOGÍA ORGANIZAN UN SIMPOSIO QUE TENDRÁ SEDE EN LA UNLC

EXPERTOS EN CARDIOLOGÍA ORGANIZAN UN SIMPOSIO QUE TENDRÁ SEDE EN LA UNLC

27 septiembre, 2023
CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
INVITAN A PARTICIPAR DEL CICLO DE CAPACITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE APOYO PYME

CONVERSATORIOS – EL POTENCIAL DE I+D EN SECTORES PRODUCTIVOS DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

2 octubre, 2023
VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

2 octubre, 2023
ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

2 octubre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In