El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNIVERSIDADES DE 6 PAÍSES DE SUDAMÉRICA SE REÚNEN EN LA UNSL

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNSL CONTARÁ POR PRIMERA VEZ CON DIPLOMATURAS DE EXTENSIÓN

Se trata de la Asamblea General Ordinaria del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS). El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre y contará con la presencia de rectores/as de universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú.

Será un encuentro bimodal, el primero presencial del órgano máximo de decisión del Consejo, luego de casi tres (3) años, producto de la pandemia, donde participarán rectores/as o delegados/as de rectores/as de la universidades que son miembro de CRISCOS. Se espera que dos tercios participen presencialmente y un tercio de manera virtual. El Salón de los Escudos será el epicentro de las actividades, ya que tiene la capacidad de albergar a sus 37 integrantes. También estará involucrado el Auditorio Mauricio Amílcar López y el Hall de exposiciones del Centro Cultural.

«La Universidad se está preparando con toda su característica hospitalidad, para dar marco a esa Asamblea tan especial que va a ser el encuentro de CRISCOS después de casi tres (3) años», manifestó el secretario Ejecutivo del Consejo y secretario de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Dr. Félix Nieto Quintas.

El objetivo principal de la reunión es formalizar ciertos temas que requieren estatutariamente el acuerdo de la Asamblea. Entre otros, se va a ratificar la presidencia de Moriñigo; y se darán iniciativas para incluir a CRISCOS en el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), aprovechando justamente la presidencia del Rector como presidente de la Conferencia General del Espacio.

Otro aspecto institucional relevante para la marcha del Consejo y del cual se discutirán los detalles, será en particular, la movilidad estudiantil, docente y de gestores, que no se realiza de manera presencial desde hace dos (2) años, por lo que se rectificará y efectivizará la puesta en marcha a partir del primer semestre del 2023.

También habrá otros importantes anuncios en cuanto a ciencia y técnica, porque se aprobará la confección de un registro de grupo de investigación para que se conozca qué investigación se realiza en el ámbito del Consejo de Rectores CRISCOS. Asimismo, está prevista la aprobación de financiamiento para grupos de investigación que aporten al desarrollo de problemas territoriales importantes de nuestra región.

Además se dará la intervención del Presidente o Rector de la Universidad de Sevilla, que es el Presidente de una asociación de universidades internacional de posgrado, que presentará una oportunidad de que CRISCOS completamente se adhiera a esa agrupación, lo cual le daría una posibilidad de obtener becas en el exterior, y para el CRISCOS es un anuncio muy importante.

La organización completa del evento, la confección del orden del día, el llamado a la Asamblea y todos los detalles que involucren que la realización del encuentro se realice de forma concreta, ordenada y productiva, está a cargo del Dr. Nieto Quintas, quien afirmó que está trabajando para que los/as rectores/as y quienes estén visitándonos, disfruten de una estadía placentera y fructífera.

«Es muy positivo para la Universidad que se mantenga ese posicionamiento en las redes regionales de integración y cooperación, para lograr un mayor posicionamiento como una institución líder en la educación superior de la región. Eso hace que también se visibilicen nuestras carreras de grado, posgrado, y nuestro grupo de investigación. En realidad la cooperación debe potenciar las actividades sustantivas de la Universidad», manifestó el Secretario Ejecutivo del CRISCOS.

Ser sede de esta reunión ubica a la Universidad en el centro, de lo que es por un momento, de las discusiones sobre la educación superior en la región. Nieto Quintas sostiene que es importante constituirse en anfitrión de estas reuniones porque de alguna manera visibiliza enormemente a la Universidad y marca un liderazgo en la región para posicionar a nuestra Institución en el concierto de las universidades regionales.

Sobre la UNSL y CRISCOS

Desde mayo de 2022, el rector de la UNSL C.P.N. Víctor Moriñigo preside el Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS).

CRISCOS es una red de universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú que profundiza el camino de la integración de los pueblos de Sudamérica y, en particular, de la subregión Centro Oeste, con el propósito de ampliar las bases de cooperación académicas, científicas, tecnológicas y culturales entre las instituciones.

Su designación constituye una visibilización de la Universidad en el marco regional y mundial como nunca antes había tenido y la coloca en el centro de los escenarios de discusión de políticas de defensa de la educación pública y generación de estrategias de vinculación regional.

En agosto, el secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNSL, Dr. Félix Nieto Quintas, fue nombrado por Moriñigo, como secretario Ejecutivo de la red de Universidades.

En la LX Reunión del Comité Ejecutivo de CRISCOS, el Comité Ejecutivo dispuso que se lleve a cabo la Asamblea General Ordinaria de CRISCOS a fines de septiembre en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Etiquetas: San LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS
Generales

LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS

23 junio, 2025
LA ULP FORTALECE LAZOS CON LA CONAE PARA POTENCIAR EL ECOSISTEMA CIENTÍFICO DEL PIC
Generales

LA ULP FORTALECE LAZOS CON LA CONAE PARA POTENCIAR EL ECOSISTEMA CIENTÍFICO DEL PIC

23 junio, 2025
LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN
Generales

LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

23 junio, 2025
LA UNVIME TENDRÁ UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CAEKYF
Generales

LA UNVIME TENDRÁ UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CAEKYF

23 junio, 2025
¿CÓMO PODÉS SER PARTE DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNSL 2026?
Generales

¿CÓMO PODÉS SER PARTE DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNSL 2026?

23 junio, 2025
CIN: NUEVO AÑO, LOS MISMOS PROBLEMAS
Generales

DECLARACIÓN DE LA RIDDHH SOBRE LOS HECHOS SUCEDIDOS RECIENTEMENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA

19 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC LIDERA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN SAN LUIS

LA UNLC LIDERA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN SAN LUIS

18 junio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CIN: NUEVO AÑO, LOS MISMOS PROBLEMAS

DECLARACIÓN DE LA RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD (RID) DEL CIN

17 junio, 2025
LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

23 junio, 2025
LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS

LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS

23 junio, 2025
LA ULP FORTALECE LAZOS CON LA CONAE PARA POTENCIAR EL ECOSISTEMA CIENTÍFICO DEL PIC

LA ULP FORTALECE LAZOS CON LA CONAE PARA POTENCIAR EL ECOSISTEMA CIENTÍFICO DEL PIC

23 junio, 2025
LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

23 junio, 2025
LA UNVIME TENDRÁ UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CAEKYF

LA UNVIME TENDRÁ UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CAEKYF

23 junio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In