El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

ALUMNOS DE LA UNVIME OBTUVIERON EL 1ER. Y 3ER. PREMIO EN EL XXIII CONGRESO ARGENTINO DE BIOINGENIERÍA

en Alumnos, Noticias
0 0
A A
ALUMNOS DE LA UNVIME OBTUVIERON EL 1ER. Y 3ER. PREMIO EN EL XXIII CONGRESO ARGENTINO DE BIOINGENIERÍA

El Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, Ing. Alberto Ledesma, expresó que “es la segunda oportunidad en que alumnos de esta carrera obtienen el máximo reconocimiento, recordando que la primera vez fue en el año 2020, en el congreso realizado en Uruguay, también con un trabajo presentado por el estudiante Lorenzo Tell”.

Agregó que en esta ocasión los alumnos presentaron dos trabajos, “obteniendo el primero y el tercer lugar, lo cual señala sin dudas un inmenso reconocimiento para ellos y una gran motivación, dado que compitieron con universidades de todo el país y la mayoría de mayor antigüedad y envergadura que la UNViMe, que se encuentra entre las más jóvenes”.

“Nos pone realmente muy contentos y nos produce un gran orgullo el desempeño de nuestros alumnos, dejando en lo más alto el nombre de nuestra Escuela de Ingeniería y de la universidad. Repetir este primer lugar en el congreso de la especialidad, en el segmento estudiantil, señala que el camino que estamos recorriendo es el correcto”, sostuvo.

El trabajo que obtuvo el primer lugar se denomina “Sistema de litografía láser directa de bajo costo para aplicaciones” y tiene como autores a los alumnos Lorenzo Tell y Juan Cruz Kalbermatten, guiados por el docente Jonathan Bosso.

Los estudiantes fueron recibidos en su despacho este jueves por el Rector David Rivarola, la Vicerrectora Graciela Balanza; la Directora del Departamento de Ciencias Aplicadas, Dra. Silvia Miró Erdman, la Directora del Departamento de Ciencias Básicas, Lic. Elvira Quiroga, y el Secretario General Mgtr. Gastón Garialde.

Los funcionarios felicitaron la perfomance obtenida por los alumnos durante las jornadas nacionales realizadas en San Juan, “que consolida la presencia y el prestigio de la UNViMe en el campo de la enseñanza de Bioingeniería”, al tiempo que los alentaron a continuar investigando y participando de este tipo de encuentros.

PROYECTOS

Acerca del trabajo que obtuvo el primer lugar de SABI Estudiantil, Lorenzo Tell explicó: “Los dispositivos microfluídicos son un producto de alta demanda en el ámbito de investigación biomédica y el estado del arte en varias situaciones experimentales, tales como determinaciones bioquímicas y ensayos de drogas en tejidos humanos. El trabajo presenta un dispositivo de bajo costo y diseño open source para la fabricación de estos dispositivos. El proyecto también fue reconocido por el Instituto Balseiro, que nos otorgó una beca para participar”, señaló.

“Además del reconocimiento, ganamos una membresía a la IEEE, que es el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación mundial de ingenieros dedicada a la normalización y el desarrollo en áreas técnicas”, agregó.

Esta organización cuenta con cerca de 425 000 miembros y voluntarios en 160 países, y es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías.

Asimismo, el tercer lugar correspondió a un proyecto sobre “Diseño y fabricación de sistema digitalizador de bajo costo para optimizar microscopio óptico”, cuyos autores son los alumnos Karen Sosa Navarro, Gabriel Sosa, Maria de los Angeles Rossi, Yazmin Tartabini, Lorenzo A. Tell, guiados por la docente Carolina Ferri.

Se trata de un “Sistema digitalizador optimizado para microscopios ópticos. Utilizando cámaras de venta comercial, programación open source y piezas de impresión 3D permite realizar mediciones en imágenes micrométricas”.

Por otro lado, los alumnos también expusieron en Congreso de la Sociedad Argentina de Bioingeniería, en el segmento académico, presentando un trabajo muy original: “Caracterización de gel UV de construcción de uñas para aplicaciones en microfluídica”.

Los autores son: Santiago C. García Rivarola, María Agustina Zalazar, Juan Cruz Kalbermatten, Karen A. Sosa Navarro, María de los Ángeles Rossi, Lorenzo A. Tell, Roberto Carrizo (docente) y Evelina Frontera (docente).

“Los premios llevan el nombre de Máximo Eugenio Valentinuzzi, en honor al mismo, fallecido el año pasado. Es la primera edición de SABI Estudiantil en donde los premios toman este nombre”, apuntó Tell.

Este profesional nació en Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 24 de febrero de 1932 y falleció el 2 de enero de 2021. Fue un Ingeniero en Telecomunicaciones argentino dedicado a la docencia e investigación en el área de la Bioingeniería. Recibió más de 25 premios y honores por su trayectoria, entre ellos el Premio Bernardo Houssay y el Premio Konex de Platino.

Etiquetas: BIOINGENIERÍACONGRESOUNVIMEVilla Mercedes
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS
Agenda

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

20 marzo, 2023
UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS
Institucional

UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

20 marzo, 2023
COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP
Generales

COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP

20 marzo, 2023
AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
Alumnos

AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

20 marzo, 2023
UNVIME: COMENZARON A ORGANIZAR ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA INGENIERÍA
Generales

UNVIME: COMENZARON A ORGANIZAR ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA INGENIERÍA

20 marzo, 2023
UCCUYO: CONVOCATORIA BECA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
Alumnos

UCCUYO: CONVOCATORIA BECA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

17 marzo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
VUELVE LA TRADICIONAL FERIA INDUSTRIAL

VUELVE LA TRADICIONAL FERIA INDUSTRIAL

14 marzo, 2023
EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

22 junio, 2021
“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

20 marzo, 2023
UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

20 marzo, 2023
COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP

COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP

20 marzo, 2023
AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

20 marzo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In