El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO NACIONAL DE VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN “CONTAR CON DATOS”

en Noticias
0 0
A A
SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO NACIONAL DE VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN “CONTAR CON DATOS”

En el marco de la primera edición del concurso, el próximo martes 27 de septiembre se realizará una charla abierta y gratuita con referentes en la temática para inspirar la presentación de propuestas innovadoras

La Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Data Science Lab de la Universidad de San Andrés recuerdan que continúa abierta la convocatoria del Concurso Nacional de Visualización de Datos “Contar con Datos” cuyos fines son promover el uso de la representación gráfica de datos científicos; incentivar el periodismo de datos y la comunicación pública de la ciencia; y divulgar el trabajo que realizan investigadoras e investigadores en todo el país. La inscripción se realiza en https://contarcondatos.mincyt.gob.ar hasta el 15 de octubre. Hay una notebook y dos tablets para las producciones ganadoras elegidas por el jurado.

Con el fin de inspirar y brindar herramientas a los participantes para la realización de sus producciones, el próximo martes 27 de septiembre a las 18 h tendrán lugar dos charlas de acceso libre y gratuito a cargo del especialista en computación gráfica del CONICET, Emmanuel Iarussi y de la diseñadora multimedial, Victoria Milano. Durante los encuentros hablarán de las vinculaciones entre el arte y la tecnología para la visualización de datos, y en cómo contar historias con números. Se realizarán en la biblioteca ubicada en el 4° piso del Centro Cultural de la Ciencia – C3 (Godoy Cruz 2270, CABA). Estos encuentros cierran los ciclos de charlas iniciados el pasado 5 de septiembre. Para quienes no pudieron asistir al primero, las charlas ya se encuentran disponibles para ver on line en el sitio web de la iniciativa.

Sobre el concurso

En esta primera edición se valorarán especialmente aquellas obras que cuenten historias con datos de la Argentina. Se consideran presentaciones de cualquier temática, siempre que sean realizadas con datos abiertos.

Puede participar cualquier persona mayor de 18 años de nacionalidad argentina nativa o residentes en el país. Los participantes podrán presentarse de manera individual o en equipos (de hasta 4 integrantes) y deberán presentar solo un trabajo de visualización. Alentamos especialmente a grupos de investigación de todo el país a participar y mostrar los datos derivados de sus investigaciones de manera original y entendible para el público general. No serán evaluadas las obras realizadas con datos que no sean abiertos y que no contengan mención a la fuente de la información. Estos alcances serán comprobados por el jurado del concurso.

La técnica a utilizar para la presentación de los trabajos quedará a libre elección de los participantes que podrán optar entre gráficos estáticos, dinámicos, animaciones, dibujos, ilustraciones, performances, videos, instalaciones, esculturas, recetas o cualquier otra forma creativa de representación de datos imaginable. El jurado evaluará las producciones según criterios de entendimiento y síntesis; valor público y social; originalidad y creatividad; e impacto estético, entre otros.

Para más información sobre bases, condiciones, jurado e inscripción al concurso ingresar en https://contarcondatos.mincyt.gob.ar desde donde se podrá acceder a paquetes de datos públicos y abiertos; y al formulario de inscripción y envío del material producido.

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL
Alumnos

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

23 marzo, 2023
UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL
Institucional

UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

23 marzo, 2023
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”
Noticias

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
BECAS FUNDACIÓN YPF: ¿CÓMO INSCRIBIRSE Y QUÉ UNIVERSIDADES APLICAN?
Alumnos

BECAS FUNDACIÓN YPF: ¿CÓMO INSCRIBIRSE Y QUÉ UNIVERSIDADES APLICAN?

22 marzo, 2023
LA FCEJS INICIA UN AÑO ACADÉMICO CON TRES LICENCIATURAS NUEVAS, UNA DE ELLAS DE DICTADO VIRTUAL
Institucional

LA FCEJS INICIA UN AÑO ACADÉMICO CON TRES LICENCIATURAS NUEVAS, UNA DE ELLAS DE DICTADO VIRTUAL

22 marzo, 2023
UNA INVESTIGACIÓN DEL CONICET MUESTRA QUE 25 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA MEJORAN LA MEMORIA ESPACIAL
Generales

UNA INVESTIGACIÓN DEL CONICET MUESTRA QUE 25 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA MEJORAN LA MEMORIA ESPACIAL

22 marzo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

20 marzo, 2023
EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

23 marzo, 2023
UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

23 marzo, 2023
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
BECAS FUNDACIÓN YPF: ¿CÓMO INSCRIBIRSE Y QUÉ UNIVERSIDADES APLICAN?

BECAS FUNDACIÓN YPF: ¿CÓMO INSCRIBIRSE Y QUÉ UNIVERSIDADES APLICAN?

22 marzo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In