El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

INVESTIGADORA DEL CONICET FUE INCORPORADA A LA COMISIÓN MUNDIAL DE ÉTICA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LA TECNOLOGÍA DE LA UNESCO

en Generales, Noticias
0 0
A A
INVESTIGADORA DEL CONICET FUE INCORPORADA A LA COMISIÓN MUNDIAL DE ÉTICA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LA TECNOLOGÍA DE LA UNESCO

Inés Camilloni, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA, CONICET-UBA), fue incorporada a la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), siendo la única Argentina nombrada en esta ocasión y la segunda desde su creación.

“Estoy contenta y orgullosa por la designación, pero sobre todo es un enorme desafío profesional sumarme al grupo de personas de disciplinas diversas que conforma la Comisión, un órgano consultivo de la UNESCO para responder a los crecientes desafíos éticos que plantean los adelantos científicos y tecnológicos”, cuenta Inés Camilloni, doctora en Ciencias de la Atmósfera y profesora en la Universidad de Buenos Aires.

El trabajo de Camilloni aborda el cambio climático en Argentina y a nivel regional y trabaja, también, en la evaluación de modelos climáticos y en el desarrollo de sus escenarios. Es una divulgadora y comunicadora pública de este campo y, como parte de sus actividades de divulgación, participa en charlas y entrevistas.

Sobre su reciente incorporación Inés Camilloni destaca: “Me sumo a la elaboración de dos reportes a presentarse en 2023. Uno de ellos es sobre Ética de la Ingeniería Climática, tema en el que vengo trabajando desde hace algunos años y que plantea enormes dilemas éticos en cuanto a sus potenciales riesgos y beneficios”. Y finaliza: “La ingeniería climática propone estrategias de intervención deliberada sobre la atmósfera para intentar contrarrestar los peores efectos del cambio climático. El reporte que estaremos preparando buscará aportar al debate acerca de la ética de modificar el clima a través de diversas tecnologías”.

La COMEST es un órgano asesor y foro de reflexión que fue creado por la UNESCO en 1998, y está compuesta por dieciocho académicos destacados de disciplinas científicas, jurídicas, filosóficas, culturales y políticas de diversas regiones del mundo, nombrados por el director general de la UNESCO a título individual, junto con once miembros de oficio que representan a los programas científicos internacionales de la UNESCO y a las comunidades científicas mundiales.

La Comisión tiene el mandato de formular principios éticos que puedan proporcionar a los responsables de la toma de decisiones criterios que vayan más allá de las consideraciones puramente económicas.

Etiquetas: CONICETinvestigadoraUNESCO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO
Institucional

EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

29 mayo, 2023
MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP
Generales

MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP

29 mayo, 2023
UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL
Agenda

UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

29 mayo, 2023
UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA
Generales

UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

29 mayo, 2023
30 PROFESIONALES MATRICULADOS EN EL CAPSL FIRMARON SUS CRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES.
Graduados

30 PROFESIONALES MATRICULADOS EN EL CAPSL FIRMARON SUS CRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES.

29 mayo, 2023
LA UNCUYO, A LA CABEZA DEL DEBATE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Generales

LA UNCUYO, A LA CABEZA DEL DEBATE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

24 mayo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CUATRO ESTUDIANTES DE LA ULP REALIZARÁN PRÁCTICAS EN CANAL 13

CUATRO ESTUDIANTES DE LA ULP REALIZARÁN PRÁCTICAS EN CANAL 13

23 mayo, 2023
CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA

CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA

12 enero, 2023
EDUCACIÓN ACORDÓ UN NUEVO AUMENTO SALARIAL PARA DOCENTES Y NODOCENTES DE UNIVERSIDADES NACIONALES

EDUCACIÓN ACORDÓ UN NUEVO AUMENTO SALARIAL PARA DOCENTES Y NODOCENTES DE UNIVERSIDADES NACIONALES

23 mayo, 2023
EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

29 mayo, 2023
MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP

MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP

29 mayo, 2023
UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

29 mayo, 2023
UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

29 mayo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In