El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNSL: CRISCOS EN LA TAREA DE CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA MEJOR

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNSL: CRISCOS EN LA TAREA DE CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA MEJOR

finalizó la XXIII Asamblea General Ordinaria del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS). En este sentido, Víctor Moriñigo (Presidente) y Félix Nieto Quintas (Secretario Ejecutivo) comparten su balance de las jornadas de trabajo entre las 24 universidades que fueron parte desde la presencialidad y la virtualidad.

En este sentido, el rector de la UNSL C.P.N. Víctor Moriñigo destacó la importancia desde lo internacional para la Universidad de haber recibido a casi 20 rectores de seis (6) países de sudamérica. A su vez, a nivel institucional resaltó, el haber sido ratificado hasta el año que viene como Presidente del Consejo: «eso nos da mucha responsabilidad, pero también el honor de conducir el Consejo que tiene muchos años de historia».

Con respecto al desarrollo de la Jornada, Moriñigo expresó su felicidad por haber cumplido los 18 puntos del orden del día: «Esto era mucho trabajo, ya que construir los consensos es muy difícil, porque tenemos distintas historias, escalas e idiosincrasias».

Dentro de los temas tratados, se destacan las propuestas de CRISCOS de pertenecer a un organismo superior como el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES); y de asociarse con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), lo que beneficiará a quienes estudian en la UNSL y a los/as docentes que están haciendo sus doctorados.

Al mismo tiempo, en la Asamblea se puso nuevamente en funcionamiento el área de movilidad, tanto de grado para docentes y gestores, instancia sumamente necesaria luego de la pandemia. Junto a esto, se hicieron avances en gestión y promoción de la Ciencia y la Tecnología a través del financiamiento de programas particulares y se amplió la participación entre las universidades de la región. También se acordó la realización de un Congreso en Cusco en 2023, que tendrá como visión y estudio a la Universidad y la educación superior.

«Hemos cumplido el cometido y las personalidades que vinieron se van muy contentos de conocer San Luis (…) se van con una idea acabada de lo que somos como institución, de los edificios y laboratorios; han conversado mucho con los/as Decanos/as, lo que nos traerá grandes ventajas (…) por eso siempre es muy importante y necesario el relacionamiento con otros/as», sostuvo.

Con respecto a las jornadas de trabajo, el Dr. Félix Nieto Quintas destacó la importancia de poder haber reunido a la mayoría de los/as integrantes de las universidades que conforman CRISCOS. «Fue muy buena la participación bimodal, porque permitió la participación de muchas personas que no podían venir por distintas razones se integren y de invitados/as especiales, que ayudaron a tomar decisiones importantes», expresó el Secretario.

Como próximos pasos, se implementarán los puntos decididos por la asamblea, tarea que desempeñará la Secretaría Ejecutiva de CRISCOS, a cargo del funcionario de la UNSL.

En cuanto al balance de la jornada, Nieto Quintas destacó que es muy importante y auspicioso que la Universidad tenga este rol de liderazgo, que permite que otras universidades de la región nos visiten y compartan la tarea de construir una educación superior latinoamericana mejor.

«Esto permite además la concreción de convenios, cooperaciones entre universidades a raíz de que estén aquí (…) algunas universidades aprovecharon para visitar nuestras instalaciones, otros para cooperar en nuestros grupos de investigación, se han hecho acuerdos en el área de matemática y física aplicada», finalizó.

Etiquetas: CRISCOSEDUCACIÓN SUPERIORUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO
Institucional

EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

29 mayo, 2023
MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP
Generales

MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP

29 mayo, 2023
UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL
Agenda

UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

29 mayo, 2023
UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA
Generales

UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

29 mayo, 2023
30 PROFESIONALES MATRICULADOS EN EL CAPSL FIRMARON SUS CRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES.
Graduados

30 PROFESIONALES MATRICULADOS EN EL CAPSL FIRMARON SUS CRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES.

29 mayo, 2023
LA UNCUYO, A LA CABEZA DEL DEBATE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Generales

LA UNCUYO, A LA CABEZA DEL DEBATE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

24 mayo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CUATRO ESTUDIANTES DE LA ULP REALIZARÁN PRÁCTICAS EN CANAL 13

CUATRO ESTUDIANTES DE LA ULP REALIZARÁN PRÁCTICAS EN CANAL 13

23 mayo, 2023
CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA

CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA

12 enero, 2023
EDUCACIÓN ACORDÓ UN NUEVO AUMENTO SALARIAL PARA DOCENTES Y NODOCENTES DE UNIVERSIDADES NACIONALES

EDUCACIÓN ACORDÓ UN NUEVO AUMENTO SALARIAL PARA DOCENTES Y NODOCENTES DE UNIVERSIDADES NACIONALES

23 mayo, 2023
EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

EL 30 INICIA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO GRATUITO

29 mayo, 2023
MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP

MÁS DE 800 EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES SE CAPACITARÁN EN LA ULP

29 mayo, 2023
UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

UPRO: UPROFY, ES NUESTRA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL

29 mayo, 2023
UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNVIME: AVANZAN ACCIONES EN POS DE LA REACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

29 mayo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In