El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER DE ARQUITECTURA Y URBANISMO (TAU 2022), QUE ESTE AÑO CELEBRÓ SU 10° EDICIÓN

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER DE ARQUITECTURA Y URBANISMO (TAU 2022), QUE ESTE AÑO CELEBRÓ SU 10° EDICIÓN

Organizado por la ESCUELA DE HÁBITAT Y SOSTENIBILIDAD de la UNSAM con el acompañamiento de los siguientes institutos de esta casa de altos estudios: INSTITUTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO, INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL e INSTITUTO DEL TRANSPORTE., se desarrolló este Taller de Arquitectura y Urbanismo (TAU 2022)  desde el 11 al 15 de octubre en el campus Miguelete que esta universidad posee, ubicado en el partido de San Martín de la provincia de Buenos Aires.

La UNLC fue invitada a participar de tan importante evento que en este año celebra su 10° edición, participando del mismo la Directora General del Departamento Académico Arquitectura, las Culturas y Arte acompañada por la Arq. Patricia Perkman (Coordinadora de la carrera Tecnicatura Universitaria en Planificación y Ordenamiento Territorial) y la/el docente Lic. Graciela Mazzarino y el Técnico Cristian Kloster.

“El TAU busca producir una reflexión prospectiva y proyectual en torno a cuatro sitios específicos del Área Reconquista. La elección de los sitios surge de diagnósticos generales y específicos elaborados en el marco del proyecto UNSAM-IDRC e investigaciones preliminares realizadas en el LabURA y está orientada a producir un primer foco espacial sobre este territorio tan complejo y con marcadas carencias en su hábitat”, explica Fabián de la Fuente, director del LabUrA —ahora parte de la nueva Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS), en el acto inaugural del TAU.

Participaron la directora general ejecutiva del COMIREC, Virginia Mondelo; Diego Garay (IA-UNSAM); Silvia Grinberg, subsecretaria de Investigación (UNSAM); Valeria Casa y Analía Nanni (3iA-EHyS-UNSAM), Carla Galeota y Roberto Domínguez (IT-EHyS-UNSAM), Valeria Stnitkofsky (FFyL-UBA); Lalo Paret (Articulación Territorial-Lectura Mundi-UNSAM) y Verónica Alvarez, Lucila Nejamkis y Romina Rajoy (EIDAES-UNSAM), brindando la información necesaria para la caracterización del territorio objeto de estudio del TAU 2022.

Durante las mañanas de los tres primeros días, se desarrollaron conferencias y paneles según el siguiente cronograma:

MARTES 11

– “La gestión de la Cuenca, COMIREC” – Virginia Mandela (Directora General Ejecutiva COMIREC-GPBA)

– “Habitar la Cuenca” – Diego Garay (IA- EHyS- UNSAM)

MIERCOLES 12

  • “Arqueología y etnografía de la cuenca” – Silvina Grinberg (Subsecretaria de Investigación UNSAM)
  • “Paradigma de los espacios verdes urbanos – Puede el Nodo Villa Hidalgo se la primera reserva natural del Municipio de San Martin?” – Valeria Casa y Analía Nanni (IA- EHyS- UNSAM)
  • – “La problemática del transporte en el Partido de San Martin” – Carla Galeota y Roberto Domínguez (IT – EHyS- UNSAM)
  • “Historia de la informalidad urbana en Buenos Aires: Intervenciones estatales y respuestas desde el territorio” – Valeria Snitcofsky (FFyL – UBA)

JUEVES 13

  • “Reconquistar El Reconquista” – Lalo Paret (Articulación Territorio, Lectura Mundi, UNSAM)
  • “Habitar los barrios desde la experiencia del hacer comunitario” – Verónica Álvarez, Lucila Nejamkis y Romina Rajoy (EIDAES-UNSAM).

Durante el resto del tiempo programado los participantes formaron 8 comisiones de trabajo teniendo en cuenta que el lema y el abordaje de esta edición se centra en el hábitat y la sostenibilidad como ejes transversales para reflexionar acerca de las distintas modalidades de habitar el río y generar distintos proyectos.

El sábado 15 fue el momento de la presentación de los proyectos de cada equipo, que recibirán la devolución y las observaciones de los invitados especiales Roberto Frangella (FADU-UBA), Ciro Pirondi (Escola da Cidade, Sao Paulo) y Susana Larrondo (decana de la EHyS), Claudio Ferrari (director Instituto de Arquitectura y Urbanismo-EHyS) y Fernando Dobrusky (director del Instituto de Transporte-EHyS).

Aprovechando la estadía en la UNSAM, el equipo de la UNLC mantuvo reuniones con la Arq. Graciela Runge, Secretaría Académica de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad para seguir estrechando vínculos entre ambas instituciones con la mirada en el TIPAU  2023-UNLC y en la carrera de Arquitectura para la Universidad Nacional de los Comechingones.

Etiquetas: MERLOTAU 2022UNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”
Generales

UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”

1 julio, 2025
EXPO EDUCATIVA 2025: LA UNCUYO CONVOCA ESTUDIANTES PARA SER INFORMADORES
Generales

EXPO EDUCATIVA 2025: LA UNCUYO CONVOCA ESTUDIANTES PARA SER INFORMADORES

1 julio, 2025
SE PRORROGA LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN
Generales

SE PRORROGA LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN

1 julio, 2025
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»
Agenda

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
UNA PERFORMANCE Y UNA FERIA CIRCULAR CORONARON EL MES DEL AMBIENTE EN LA UNCUYO
Generales

UNA PERFORMANCE Y UNA FERIA CIRCULAR CORONARON EL MES DEL AMBIENTE EN LA UNCUYO

30 junio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE
Generales

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

30 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

27 junio, 2025
RECONOCIERON A LA FACULTAD DE TURISMO Y URBANISMO POR SU COMPROMISO CON EL TURISMO

RECONOCIERON A LA FACULTAD DE TURISMO Y URBANISMO POR SU COMPROMISO CON EL TURISMO

25 junio, 2025
CELESTE SPINELLI SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA LICENCIADA EN ARTES VISUALES DE LA UNLC

CELESTE SPINELLI SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA LICENCIADA EN ARTES VISUALES DE LA UNLC

25 junio, 2025
LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

26 junio, 2025
UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”

UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”

1 julio, 2025
EXPO EDUCATIVA 2025: LA UNCUYO CONVOCA ESTUDIANTES PARA SER INFORMADORES

EXPO EDUCATIVA 2025: LA UNCUYO CONVOCA ESTUDIANTES PARA SER INFORMADORES

1 julio, 2025
SE PRORROGA LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN

SE PRORROGA LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN

1 julio, 2025
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In