El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

FUE RECHAZADA MÁS DE 100 VECES Y HOY SU EMPRESA VALE 26.000 MILLONES

en Generales, Noticias
0 0
A A
FUE RECHAZADA MÁS DE 100 VECES Y HOY SU EMPRESA VALE 26.000 MILLONES

La tenacidad es una de las características que casi todos los grandes emprendedores tienen en común. El caso de Melanie Perkins, fundadora de Canva y la emprendedora más rica del mundo, no es una excepción. Aunque hoy su empresa valga 26.000 millones de dólares, durante mucho tiempo tuvo que aprender a lidiar con el rechazo de los inversores…

En concreto, más de 100 veces. El proyecto de Perkins no convencía a ningún inversor, algo que no frenó a la emprendedora a la hora de ajustar algunos parámetros de su empresa e intentarlo una y otra vez. Así, tras mucho insistir, Canva consiguió levantar 15 millones de dólares en 2016, el primer paso para elevar la compañía a categoría de gigante tecnológico en apenas seis años.

Hoy, la empresa está valorada en unos 26.000 millones de dólares, la cifra más alta jamás alcanzada por una compañía fundada por una emprendedora. Mucho tiene que ver en ello la tenacidad de Perkins, así como su visión de convertir Canva en “la empresa más valiosa del mundo”. Y, por supuesto, un modelo de negocio sólido y un producto que marca la diferencia en el mercado.

El modelo de negocio de Canva, la empresa de Melanie Perkins

Canva se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para millones de usuarios -suma 90 en todo el mundo- que necesitan un software de diseño gratuito y simplificado de forma eventual o habitual. La sencillez de uso y sus enormes posibilidades son los principales valores de su sistema, que permite a trabajadores, estudiantes o emprendedores de otros ámbitos obtener diseños casi profesionales.

La web de la compañía ofrece 15 millones de plantillas, que pueden personalizarse al gusto para presentaciones de trabajo, diseño de cartelería, infografías, publicaciones en redes sociales… Además, la compañía cuenta con una línea de negocio B2B, Canva for Work, que permite a sus clientes desarrollar herramientas de mercadotecnia.

Tras alcanzar una valoración de 26.000 millones de dólares, la empresa de Melanie Perkins parece continuar con su ambicioso plan de crecimiento. Tanto, que han anunciado nuevas funcionalidades que amenazan con poner en aprietos a las herramientas profesionales de verdaderos gigantes como Google, Adobe o Microsoft, que llevan décadas dominando el mercado.

¿Cómo convencer a los inversores más exigentes para que se fijen en tu empresa?

Aunque Melanie Perkins no ha detallado cómo consiguió convencer a los inversores para que se fijaran en su empresa tras cosechar un centenar de rechazos, su historia de tenacidad no es única en el ecosistema emprendedor. Alguien que también sabe mucho de ello es Jack Dorsey, fundador de Twitter, que se vio en una situación similar al lanzar Square, su proyecto en el sector fintech.

Corría el año 2009 cuando Dorsey comenzó a dirigirse a algunos inversores para presentarles su nueva empresa. Tras recibir algunos rechazos, el emprendedor y su socio consiguieron dar con la tecla. La primera clave suele estar en llamar la atención pronto y a menudo. Durante un discurso de una hora, tu audiencia solo recordará uno o dos momentos, por lo que debes conseguir detectarlos y aprovecharlos al máximo.

Además, ser honesto sobre las dificultades que está encontrando el proyecto durante su desarrollo y saber contar a los inversores la historia de tu idea son factores que marcan la diferencia y que podrían elevar a tu empresa al siguiente nivel. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, te detallamos las claves de Dorsey para triunfar a la primera.

FUENTE: Emprendedores.es

Etiquetas: CANVAEMPRENDEDORESEMPRESA
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL
Docentes

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

27 marzo, 2023
LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH
Generales

LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

27 marzo, 2023
UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS
Graduados

UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

27 marzo, 2023
UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5
Institucional

UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

27 marzo, 2023
EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL
Alumnos

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

23 marzo, 2023
UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL
Institucional

UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

23 marzo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EL DESAFÍO DE LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS Y LA NECESIDAD DE AGENDAS LOCALES VINCULADAS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

EL DESAFÍO DE LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS Y LA NECESIDAD DE AGENDAS LOCALES VINCULADAS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

21 marzo, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

27 marzo, 2023
LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

27 marzo, 2023
UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

27 marzo, 2023
UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

27 marzo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In