El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

UNSL: LLAMADO PARA CURSO INTERNACIONAL EN BIOCIENCIAS Y BIOSALUD “PROF. OTTO PRITSCH”

en Agenda
0 0
A A
UNSL: LLAMADO PARA CURSO INTERNACIONAL EN BIOCIENCIAS Y BIOSALUD “PROF. OTTO PRITSCH”

Se abre la convocatoria para la realización de un curso internacional en 2023 en el marco del Convenio firmado entre la Cooperación Francesa para América Latina, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), el Institut Pasteur y el Institut Pasteur de Montevideo, que busca impulsar la cooperación regional científica en biociencias y biosalud.

Asimismo, a partir de esta edición, este llamado llevará el nombre del profesor Otto Pritsch, investigador fallecido recientemente que tuvo un rol fundamental en la consolidación de este convenio. El nombramiento busca honrar su legado y su capacidad para crear y desarrollar proyectos interinstitucionales, fomentando la colaboración y la interdisciplinariedad tendiendo puentes a nivel nacional y regional.

Requisitos para la postulación de una propuesta

  • La propuesta debe ser presentada por un grupo de investigadores/as compuesto por al menos un/a investigador/a de Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo), un/a investigador/a del Institut Pasteur (IP) o Pasteur Network (excepto Montevideo), y un/a investigador/a de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). Es decir, el equipo de coordinación deberá ser de al menos 3 personas, una por cada institución. En caso que la participación de AUGM sea de una universidad uruguaya, será necesario incluir la participación de investigadores/as de una segunda universidad perteneciente a AUGM que no sea de Uruguay.
  • La temática del curso deberá ser en investigación científica en el área de la biomedicina animal y/o humana, contemplando también el enfoque de Una Sola Salud. Se deberá justificar la necesidad de aumentar la formación en la temática en la región o demostrar que existe demanda o interés en la región para esa formación.
  • Los responsables de la propuesta seleccionada abrirán y difundirán las inscripciones al curso y a la postulación de becas, así como seleccionar a los estudiantes. Toda difusión deberá incluir los logos de los 4 socios del convenio: Cooperación Francesa para América Latina, AUGM, IP e IP Montevideo, quienes colaborarán con la difusión a través de sus redes y listas de suscripción.
  • Los responsables de la propuesta seleccionada deberán presentar un informe final que incluya los resultados del curso (programa final, procedencia y número de disertantes y participantes) y la rendición de gastos (ver detalles al final de este documento).
  • El curso será fundamentalmente presencial, con posibilidad de tener algunos tramos híbridos para charlas virtuales por ejemplo, y se dictará en inglés para facilitar la participación de docentes y estudiantes internacionales.
  • El curso deberá ser organizado en Uruguay entre enero y abril de 2023 y tener un mínimo de 28 horas de clase directa (entre charlas, prácticos, seminarios, etc.).
  • Se recomienda buscar fondos complementarios para cubrir los gastos del curso.

Fondos

El Institut Pasteur cubrirá los gastos de pasaje y alojamiento de al menos un/a investigador/a del IP o del Pasteur Network. Los/as investigadores/as deberán contactar a: chloe.rabiet@pasteur.fr cc: oscar.ceville-mantovani@pasteur.fr para expresar interés en la postulación y solicitar aval institucional que incluya el número de investigadores/as que serán financiados/as por IP.

La AUGM colaborará con la difusión y brindará apoyo a los/as investigadores/as proponentes dentro de las posibilidades de cada universidad. Los/as investigadores/as de AUGM deberán contactar a: jsoteloaugm@gmail.com para expresar interés en la postulación y solicitar aval institucional.

El Institut Pasteur de Montevideo implementará los medios y equipamientos necesarios para la realización de las actividades presenciales y virtuales programadas en este convenio. Los/as investigadores/as del IP Montevideo deberán contactar a: academic@pasteur.edu.uy para expresar interés en la postulación y solicitar aval institucional.

La Cooperación Francesa, a través del IP Montevideo cubrirá hasta US$ 9.600 correspondiente a gastos que se realicen en Uruguay bajo los rubros mencionados a continuación. Los gastos de gestión (overhead) ya fueron calculados y descontados.

  • Rubros permitidos: alojamiento y alimentación para estudiantes y disertantes provenientes de la región, traslados locales, coffee breaks, papelería y otros insumos de acreditación, servicios de audio y video, y otros gastos relacionados con el curso como reactivos o insumos para clases prácticas.
  • Será requisito destinar parte de estos fondos para otorgar al menos 10 becas de alojamiento y alimentación para estudiantes provenientes de la región.

Postulación

La postulación al curso se realizará por correo electrónico dirigido a: cursos@pasteur.edu.uy

El asunto del correo deberá indicar: Postulación llamado “Prof. Otto Pritsch” – 2022

En el mismo se deberán adjuntar los siguientes documentos:

  • aval de IP para financiación de pasajes y alojamiento de investigadores/as de IP/Pasteur Network
  • aval de AUGM para postulación de los/as investigadores/as pertenecientes a la red AUGM
  • aval de IP Montevideo para postulación de los/as investigadores del instituto
  • formulario de postulación (adjunto en esta convocatoria y descargable en el siguiente enlace) con la propuesta conceptual del curso, justificación de la temática a nivel regional, programa del curso y el cronograma previsto (apertura y cierre de inscripciones, confirmación a los estudiantes seleccionados, fechas del curso), presupuesto del curso especificando gastos que serán cubiertos con los fondos del presente llamado así como los complementarios.

Las instituciones signatarias del presente convenio evaluarán las propuestas y comunicarán el resultado.

Cronograma

  • Cierre de las postulaciones al presente llamado: 10 diciembre de 2022
  • Comunicación de la propuesta que será financiada: 20 de diciembre de 2022
  • Entrega de informes del curso: dentro de un mes posterior al curso
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO
Agenda

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS
Agenda

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

10 julio, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES
Agenda

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»
Agenda

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
UNSL: SE APROXIMAN LAS VI JORNADAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL
Agenda

UNSL: SE APROXIMAN LAS VI JORNADAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL

30 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In