El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

ARGENTINA Y ALEMANIA FORTALECEN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

en Generales, Noticias
0 0
A A
ARGENTINA Y ALEMANIA FORTALECEN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Se realizó en Buenos Aires la “Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación argentino–alemana” que contó con diferentes actividades entre las que se destacó la comisión mixta que conforman ambos países en la materia.

Con el objetivo de profundizar los lazos de cooperación en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación entre Argentina y Alemania, del 11 al 18 de noviembre se llevó a cabo la “Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación argentino–alemana” que contó con la realización de una variedad de actividades, entre las que sobresalió la Comisión Mixta Argentino Alemana en Ciencia, Tecnología e Innovación que constó de distintos paneles donde las instituciones participantes presentaron las colaboraciones y perspectivas de cooperación con Alemania.

Durante su discurso de apertura de la comisión, el ministro Daniel Filmus saludó a la importante delegación de Alemania presente y expresó: “Es un gusto poder volver a retomar el intercambio histórico que tenemos entre los dos países. Hay tres temas que quiero destacar y que me parecen centrales, en coincidencia con los que trajo el Secretario Jens Brandenburg: el primero de ellos es la transición energética. Señalaba que por la crisis y la guerra de Ucrania es necesario estar atentos a la cuestión energética, pero a su vez este es un tema estratégico de largo aliento que va a convertirse en fundamental en el próximo tiempo. Queremos tener soberanía en el desarrollo de esta tecnología, para lo cual necesitamos colaboración y apoyo”.

Con respecto al segundo y tercer tema, Filmus señaló: “El segundo es la bioeconomía, donde tenemos un desarrollo tecnológico más profundo. El tema oceánico y antártico es el tercer tema, y allí queremos profundizar la cooperación y el trabajo en el Atlántico Sur y en la Antártida para continuar desarrollándonos. Estos tres temas están entre los 10 que nos hemos planteado para el desarrollo de la agenda del Plan 2030”. Y concluyó: “Esperamos que esta primera visita del Secretario dé lugar a muchas más, y que marque un antes y un después en la colaboración entre nuestros países. Hay planteadas cuestiones muy concretas para avanzar en materia de ciencia y tecnología, y al avance de las estrategias de articulación conjunta para la mejora de la calidad de vida de nuestros pueblos”.

Por su parte, el Embajador Alemán Dr. Ulrich Sante destacó la importancia de las relaciones científicas entre los dos países: “Como humanidad, hoy en día nos enfrentamos a enormes desafíos. El cambio climático, la seguridad alimentaria, el suministro de energía y la más preocupante amenaza creciente a la democracia y los valores asociados a ella son algunos de los temas más importantes que nos preocupan a todos y que deberían estar en el centro de nuestra cooperación. Porque sólo juntos, entre socios cercanos y de confianza, podemos encontrar soluciones también en la ciencia para estos retos”.

“En este sentido, me complace enormemente ver que nuestras relaciones científicas y académicas reflejan también este espectro. Junto con Argentina, estamos trabajando en la producción de energía y alimentos, la educación, la protección del medioambiente, el cambio climático, el espacio, la bioeconomía y la biomedicina, por nombrar sólo algunos temas. En este mundo lleno de desafíos, Alemania quiere ser un socio fiable y activo para Argentina, con quien nos gustaría seguir desarrollando propuestas de cooperación para salir fortalecidos de la situación actual y estar preparados para el mundo del mañana”, concluyó el Embajador.

FUENTE: UNIVERSIDAD HOY

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO
Generales

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

13 junio, 2025
DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
Generales

DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

13 junio, 2025
ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO
Generales

ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

13 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL
Generales

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
ESTUDIAR EN CONTEXTO DE ENCIERRO: INAUGURARON NUEVAS AULAS EN ALMAFUERTE II
Generales

ESTUDIAR EN CONTEXTO DE ENCIERRO: INAUGURARON NUEVAS AULAS EN ALMAFUERTE II

12 junio, 2025
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN
Generales

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN

12 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

9 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
CONMEMORARON EL DÍA DE LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

CONMEMORARON EL DÍA DE LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

10 junio, 2025
LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

13 junio, 2025
DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

13 junio, 2025
ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

13 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In