El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNIVERSIDAD SIGLO 21 OFRECE LA ÚNICA DIPLOMATURA CON PRÁCTICAS LABORALES Y SOLIDARIAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNIVERSIDAD SIGLO 21 OFRECE LA ÚNICA DIPLOMATURA CON PRÁCTICAS LABORALES Y SOLIDARIAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Para su desarrollo, cuenta con un equipo docente y psicoeducativo especializado que apoya de manera integral e interdisciplinaria todo el proceso de aprendizaje de cada estudiante.

Entre su oferta educativa diversa e innovadora, Universidad Siglo 21 cuenta con la única Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral de la Argentina, una propuesta académica que acaba de cumplir su primera década en la formación integral de jóvenes con discapacidad intelectual.

Para su desarrollo, cuenta con un equipo docente y psicoeducativo especializado que apoya de manera integral e interdisciplinaria todo el proceso de aprendizaje de cada estudiante.

Destinada a egresados del Nivel Medio (secundario común o especial), la Diplomatura es una propuesta en Educación Universitaria donde jóvenes con diversidad funcional logran empoderarse, desarrollar competencias para la vida laboral y social, ser capaces de tomar el control de sus vidas, y finalmente reconocerse como personas plenas y felices.    

En ese sentido, Gisela Caraglio, Coordinadora de la Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral de Siglo 21, explica: “acercamos a quienes transitan la propuesta las tres formas de incluirse laboralmente en la actualidad: el emprendedurismo, los espacios laborales formales, y el voluntariado en las organizaciones de la sociedad civil”.

Así, año tras año, egresadas y egresados de Siglo 21 desarrollan sus primeras experiencias laborales a través de prácticas laborales y solidarias en distintos ámbitos del mercado, que pueden convertirse luego en posibilidades de inserción laboral. “Tenemos, por ejemplo, el caso de dos estudiantes que realizaron su práctica en una conocida cadena de heladerías y fueron tomados en planta permanente. Otros dos jóvenes trabajan en la Secretaría de Deportes de Córdoba, y el Banco de Alimentos de Córdoba tomó en el puesto de recepción a uno de nuestros egresados”, detalla sólo algunos ejemplos Caraglio.

Se trata de un programa inédito en la educación superior del país que expone el compromiso de la Universidad en la formación de líderes en un marco de inclusión y responsabilidad social. Con una modalidad 100% presencial, durante estos primeros diez años de la Diplomatura ya se graduaron más de 90 jóvenes. Tras un proceso de 2 años y medio de cursada adquirieron, tal el objetivo del programa, las competencias necesarias para desarrollarse en la vida laboral y social, reconociéndose al mismo tiempo como personas sujetas de derecho, partícipes activas de la sociedad de la que forman parte.

“Es una propuesta innovadora porque tiene una certificación oficial como Diplomatura de parte de nuestra Universidad, que es muy valiosa para cuando el estudiante sale al campo laboral, con más herramientas y mayor relevancia. Por otra parte, está pensada desde el diseño universal del aprendizaje, es decir, una formación que abarca y apunta a que las personas, independientemente de su condición, puedan transitar este espacio validando y valorando todo aquello que traen como potencial”, detalla Caraglio.

Un programa integral con un equipo docente y psicoeducativo especializado

El concepto innovador de la propuesta coloca al docente en el rol de facilitador de la educación y de los procesos de enseñanza, mientras que permite al estudiante un posicionamiento activo dentro del espacio áulico, protagonista principal de su propio proceso, a través de actividades dinámicas en las que se ponen en juego competencias que se vinculan con el saber, el hacer y el SER.

“Además, se suma una figura clave dentro del acompañamiento en el aula, que tiene que ver con la dupla psicoeducativa. Esta funciona como coequiper del docente y garantiza el diseño universal del aprendizaje. En las cohortes, que no superan los 20 estudiantes, cada uno recibe el apoyo necesario para poder transitar desde su individualidad todos los aprendizajes que se van desarrollando en las materias”, agrega Caraglio.

Prácticas laborales supervisadas en el sector privado, organismos estatales y civiles

Durante su formación los estudiantes no sólo abordan un plan de contenidos teórico prácticos y desarrollan un proyecto de emprendimiento, sino que a partir del segundo año salen del espacio áulico para insertarse en la comunidad a través de prácticas laborales y solidarias supervisadas. Así, y siempre con el acompañamiento de la Universidad, logran desempeñarse en puestos reales en organizaciones de la sociedad civil, organismos del Estado y ámbitos empresariales.

Gisela Caraglio, quien coordina la Diplomatura desde su inicio en 2012, sostiene: “Creemos que es sumamente importante que las experiencias laborales sean exitosas, ricas y realmente nutritivas para cada organización. Entonces acompañamos desde las primeras reuniones informativas en donde convocamos a empresas, organismos del Estado, y organizaciones de la sociedad civil que ya cuentan con convenio con nuestra Universidad y abrimos las puertas a aquellas nuevas que se quieran sumar”.

Caraglio cierra: “Es una Diplomatura en formación muy expansiva y como Universidad nos llena de orgullo saber que desde algún lugar logramos transformar realidades. Y que no son solamente las realidades de los estudiantes, son también las de las familias que pueden ver a sus hijos e hijas, empoderados, pudiendo reclamar sus derechos al trabajo, a la educación, a la accesibilidad, que es lo que más nos importa e impulsa a ir por más”.

Buenos Aires, nueva sede para cursar la Diplomatura

En el ciclo 2023, Universidad Siglo 21 desembarca con la Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral también en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se suma a las cohortes abiertas en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.

Para las tres sedes, este programa innovador, mantiene la misma modalidad: cursada presencial de tres jornadas semanales con extensión de tres horas y media, durante dos años y medio.

Los interesados en conocer más sobre la Diplomatura pueden inscribirse para las reuniones informativas que se llevarán a cabo próximamente, en el siguiente correo: sustentabilidad21@ues21.edu.ar

FUENTE: UNIVERSIDADES HOY

Etiquetas: SIGLOXXI
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO
Generales

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES
Generales

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA
Generales

EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

2 febrero, 2023
ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Generales

ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2 febrero, 2023
SE PRESENTÓ LA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE REDES FEDERALES DE ALTO IMPACTO
Generales

SE PRESENTÓ LA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE REDES FEDERALES DE ALTO IMPACTO

2 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Alumnos

UNSL: NUEVAS FECHAS DE CIERRE DE PREINSCRIPCIONES A CARRERAS 2023

2 febrero, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

22 junio, 2021
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

2 febrero, 2023
ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2 febrero, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In