El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

INICIARÁN DIÁLOGOS PARA DISMINUIR HORAS Y AÑOS EN LAS CARRERAS DE LA UNSL

en Noticias
0 0
A A
INICIARÁN DIÁLOGOS PARA DISMINUIR HORAS Y AÑOS EN LAS CARRERAS DE LA UNSL

Así fue anunciado por el Rector de la Universidad en la sesión del máximo órgano de Gobierno Universitario. Además adelantó que se está trabajando en la migración total de las Facultades al SIU Guaraní 3; en la dualidad (virtual y presencial) de la entrega de títulos; y en la presentación digital de la documentación requerida para el ingreso.

El C.P.N. Víctor Moriñigo, puso en conocimiento al cuerpo colegiado y a la comunidad universitaria sobre la hoja de ruta para el año entrante en la que está trabajando Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Comentó que está encaminada la instalación del SIU Guaraní 3 en el resto de la Universidad, logro ya obtenido por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN). A través de tres (3) etapas que iniciarán el primer semestre del 2023, y con un cronograma con mucho ímpetu, se espera que en mayo del 2024, se realice la migración total. «Esto va a tener mucha repercusión sobre todo en la agilidad para con el estudiantado, para poder inscribirse y gestionar la cuestión académica, y para los Departamentos Alumnos de cada una de las Facultades», explicó Moriñigo.

En su oratoria también informó que se ha dado instrucciones con Secretaría Académica de la Universidad, de comenzar a pensar y trabajar en el proyecto de que la UNSL, tenga la dualidad de los títulos en papel y los títulos digitales. «Entendemos que ese procedimiento de entrega en privado pueda ser darle también la opción a que sea desde el punto de vista digital, después es algo que le da orden también a la hora de adjuntar el título en el currículum, y me parece que es mucho más práctico para los chicos. La UNSL irá a la dualidad de la entrega de títulos», dijo.

En esta modernización y «sacudón» pospandemia, expresó que se está trabajando en cambiar la histórica forma de presentación de la documentación para el ingreso a la Institución, alegando una mayor agilidad. «Estamos trabajando en que los papeles del ingreso, de los chicos ingresantes del 2023, hoy formen parte de un adjunto que puedan subir a la red (…) Creo que hace a los tiempos de hoy modernizarnos en ese tema y no tener colas eternas para el ingreso», argumentó.

Para finalizar en esta exposición relacionada a temáticas académicas, manifestó que en función de la agenda nacional que se está discutiendo desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y desde el Ministerio de Educación, en el primer semestre del año 2023, se trabajará con Secretaría Académica y de Acreditación, en un proceso de concientización o discusión, de disminución de horas y de años en las carreras de la Universidad.

«Vamos a invitar, trabajar y colaborar con cada una de las carreras de la Universidad y de las Facultades. Será un proceso que por supuesto no será de carácter obligatorio, sino que se va a invitar a repensar los planes de estudios, a ver contenidos, a trabajar la cantidad de horas», explicó.+

Aclaró que la intervención de Secretaría Académica tiene que ver con la experiencias y colaboración en procesos similares que por ejemplo ya se han dado en la FCFMyN, con la ex carrera de Geoinformática. La participación de la Secretaría de Acreditación, Evaluación y Desarrollo Institucional, será para desmitificar argumentos relacionados a imposibilidades por parte de la CONEAU.

«Esos procesos van a ir acompañados y tutorados por parte de la Universidad, pero ojalá que las Unidades Académicas entiendan que es un camino que a nivel nacional e internacional todos han acordado que es necesario, y nosotros como Universidad me parece que tenemos que hacer un dispositivo en donde se invite a ir en ese sentido. Se que va a ser duro, pero creo que vale la pena dar la discusión y nos tenemos que poner a trabajar en ese sentido», concluyó.

Fuente: sesión del Consejo Superior de fecha 6 de diciembre de 2022

Etiquetas: CONSEJO SUPERIORdualidadINGRESOSecretaría AcadémicaSIU Guaraní 3TítulosUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA
Generales

REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA

22 agosto, 2025
LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’
Agenda

LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’

22 agosto, 2025
LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES
Generales

LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES

22 agosto, 2025
LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026
Generales

LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026

22 agosto, 2025
UNSL: ABRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2025
Generales

UNSL: ABRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2025

22 agosto, 2025
INTEGRANTES DEL CONICET SAN LUIS DISTINGUIDOS EN EL XIII CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA ANALÍTICA
Generales

INTEGRANTES DEL CONICET SAN LUIS DISTINGUIDOS EN EL XIII CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA ANALÍTICA

21 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UN CURSO DE LA ULP PARA DOCENTES QUE BUSCAN INNOVAR, APRENDER Y DISEÑAR EN LA ERA DIGITAL

UN CURSO DE LA ULP PARA DOCENTES QUE BUSCAN INNOVAR, APRENDER Y DISEÑAR EN LA ERA DIGITAL

19 agosto, 2025
LA ULP Y ASHRAE SELLAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN EN SAN LUIS

LA ULP Y ASHRAE SELLAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN EN SAN LUIS

20 agosto, 2025
REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA

REFERENTES INTERNACIONALES DEBATIRÁN EN LA UNCUYO EL IMPACTO DE LA IA EN POLÍTICA Y ECONOMÍA

22 agosto, 2025
LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’

LA ULP DICTARÁ EL CURSO ‘INTRODUCCIÓN A LA CULTURA BASADA EN DATOS’

22 agosto, 2025
LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES

LA UNVIME ENTREGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA AL CATEDRÁTICO ÁNGEL ROGELIO DÍAZ BARRIGA CASALES

22 agosto, 2025
LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026

LA UNLC PRESENTA LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2025-2026

22 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In