El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

LA RECTORA AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ FIRMÓ UN CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO EDIFICIO DE LA UNLC

en Institucional, Noticias
0 0
A A
LA RECTORA AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ FIRMÓ UN CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO EDIFICIO DE LA UNLC

Fue en el marco de la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria y contempla la construcción de un segundo edificio de 2.320,83 m2. para la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC).

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, firmaron hoy con Universidades Nacionales los convenios correspondientes a la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que contempla la realización de edificios, aulas, laboratorios y bibliotecas en todo el país.

Durante el acto que se realizó en la Universidad de San Martín (UNSAM) y, donde estuvo presente la rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC), Mag. Agustina Rodríguez Saá, el Ministro de Educación recordó que el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria “lo organizamos y pusimos en marcha en medio de una pandemia en la que cada Universidad pudo elegir las obras”.

“Somos parte de un gobierno y un espacio político que cree que no hay manera de construir un país más justo y más federal sin las universidades y con ellas como protagonistas”, resaltó Perczyk.

“Construimos aulas porque necesitamos que haya más chicas y chicos en clase, bibliotecas porque es una condición mínima que tienen que tener las universidades y laboratorios porque queremos que nuestros estudiantes hagan ciencia”, destacó

Perczyk explicó que “este año, en la segunda etapa, el primer día firmamos 13 obras, el otro día 15 y hoy estamos firmando 41 obras, cumpliendo con ese camino que nos habíamos comprometido”.

En ese contexto, la rectora de la UNLC dijo: «hoy firmé un nuevo convenio en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, un gran paso para la construcción del segundo edificio de la UNLC».

«Si todo avanza en lo planificado, el año próximo podremos llamar a licitación para construir un edificio de 2.320, 83 m2 destinado a aulas, sectores de exposición de trabajos, sala de prensa, área administrativa, sala de integración docente, sala de reuniones, biblioteca, depósitos, bloque sanitario y bloque circulatorio«, detalló.

En tanto, el ministro Katopodis señaló: “Anunciamos el financiamiento de 19 obras del Programa de Infraestructura Universitaria que llevamos adelante junto con el Ministerio de Educación para que nuestra gente siga formándose en sus ciudades.”

“Son 167 intervenciones que definen cómo se organiza el conocimiento en cada territorio y que muestran la decisión de un gobierno nacional que apuesta a la infraestructura universitaria para tener una mejor educación en la Argentina”, finalizó el titular de Obras Públicas.

Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, sostuvo que “con las obras del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria que se llevan a cabo en todo el país mejoramos las condiciones edilicias de nuestras universidades públicas para continuar garantizando el derecho a la educación superior».

En esta oportunidad, la rúbrica incluyó 21 obras en 12 provincias con una inversión de 9 mil millones de pesos.

Se trata de la construcción de 40 mil metros cuadrados de nuevos edificios o ampliaciones en las universidades nacionales de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Plata, Lanús, los Comechingones, Rafaela, Rosario, San Juan, Tierra del Fuego, Villa María, Chaco Austral, del Nordeste, Oeste, Sur, Centro de la Provincia de Buenos Aires y Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba).

El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y recibe financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Con una inversión total de $ 34.980,2 millones, contempla entre ambas etapas la realización de más de 150 obras, que beneficiarán a alrededor de 1,5 millones de estudiantes y docentes en todo el país. En la actualidad se encuentran vigentes 92 de ellas, de las cuales 8 ya están finalizadas.

(Con información de argentina.gob.ar/Redacción)

Etiquetas: MERLOUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT
Institucional

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”
Agenda

VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

2 octubre, 2023
ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Generales

ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

2 octubre, 2023
EL EDIFICIO ACADÉMICO DE LA UNLC ES SEDE DE UN CONGRESO SOBRE JUEGO, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Generales

EL EDIFICIO ACADÉMICO DE LA UNLC ES SEDE DE UN CONGRESO SOBRE JUEGO, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE

2 octubre, 2023
UNSL: DOCENTES INTERNACIONALIZAN SU CURRÍCULO A TRAVÉS DE CLASES ESPEJO
Generales

UNSL: DOCENTES INTERNACIONALIZAN SU CURRÍCULO A TRAVÉS DE CLASES ESPEJO

2 octubre, 2023
DESIGNAN “PROFESORA HONORARIA” A DOCENTE SEPTUAGENARIA QUE ENSEÑA MATEMÁTICA EN REDES SOCIALES
Docentes

DESIGNAN “PROFESORA HONORARIA” A DOCENTE SEPTUAGENARIA QUE ENSEÑA MATEMÁTICA EN REDES SOCIALES

29 septiembre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

17 agosto, 2021
SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

28 septiembre, 2023
EXPERTOS EN CARDIOLOGÍA ORGANIZAN UN SIMPOSIO QUE TENDRÁ SEDE EN LA UNLC

EXPERTOS EN CARDIOLOGÍA ORGANIZAN UN SIMPOSIO QUE TENDRÁ SEDE EN LA UNLC

27 septiembre, 2023
CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
INVITAN A PARTICIPAR DEL CICLO DE CAPACITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE APOYO PYME

CONVERSATORIOS – EL POTENCIAL DE I+D EN SECTORES PRODUCTIVOS DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

2 octubre, 2023
VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

2 octubre, 2023
ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

2 octubre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In