El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

FATUN ALCANZÓ UN NUEVO ACUERDO PARITARIO PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS NODOCENTES

en Generales, Noticias
0 0
A A
FATUN ALCANZÓ UN NUEVO ACUERDO PARITARIO PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS NODOCENTES

Se modificó el aumento salarial acordado para el mes de diciembre de 2022 en el acta anterior, aumentándolo en un 4% , estableciéndolo en un valor final del 19%. Además, acordaron un aumento para febrero de 2023 de un 8%.

El jueves 23 de diciembre se reunió nuevamente la Comisión Paritaria Nivel General en el ámbito del Ministerio de Educación. En representación de la parte empleadora estuvieron presentes el Ministro de Educación, Jaime Perczyk; el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa y los rectores, Hugo Santos y Darío Kusinsky. Por la parte Trabajadora concurrieron el Secretario General de la FATUN, Walter Merkis; Susana Ramos, Jorge Anró y Daniel Villa. En tanto que, en representación del Ministerio de Trabajo, participó Alejandro Ferrari.

En continuidad de los encuentros anteriores, se analizó la evolución salarial de los Trabajadores y Trabajadoras NODOCENTES, arribándose a los siguientes acuerdos:

– Modificar el aumento salarial acordado para el mes de diciembre de 2022 en el acta anterior, aumentándolo en un 4% (cuatro por ciento), estableciéndolo en un valor final del 19% (diecinueve por ciento). 

– Acordar un aumento para el mes de febrero de 2023 por un valor de 8% (ocho por ciento) sobre los básicos de referencia del mes de marzo de 2022.

– Fijar un nuevo encuentro para la segunda quincena de febrero de 2023, a fin de dar cierre a la paritaria 2022-2023.

El acuerdo alcanzado implica un aumento del 86% (ochenta y seis por ciento) para el período marzo – diciembre de 2022, mientras que la inflación para ese mismo lapso, estimando un 5% (cinco por ciento) para el mes de diciembre, llegaría a un 79% (setenta y nueve por ciento).

En otro orden de cosas, la parte trabajadora realizó las siguientes solicitudes:

– Que en todos los acuerdos que se alcancen en la Paritaria Nivel General del período marzo 2023 – febrero 2024, los aumentos que se pacten se calculen siempre sobre  los valores del último mes acordado .

– Que en el marco de la crisis que sufren las universidades por la migración constante del personal de las áreas de informática, se propone, como parte de las posibles soluciones, dotar a las universidades que carecen de ella, de una estructura orgánico-funcional mínima que permita atender los requerimientos específicos del área, respetando sus características técnico-profesionales en arreglo a lo preceptuado por el Título 5 del Convenio Colectivo de Trabajo (Decreto 366/06) y cuya conformación sea consensuada en esta Comisión.

Desde FATUN destacaron que “una vez más, la unidad de los Trabajadores y las Trabajadoras NODOCENTES en conjunción con un gobierno que atiende sus justas demandas, han hecho posible un acuerdo que permita enfrentar el creciente deterioro del poder adquisitivo a los que están siendo sometidos nuestros salarios”.

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO
Generales

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES
Generales

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA
Generales

EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

2 febrero, 2023
ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Generales

ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2 febrero, 2023
SE PRESENTÓ LA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE REDES FEDERALES DE ALTO IMPACTO
Generales

SE PRESENTÓ LA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE REDES FEDERALES DE ALTO IMPACTO

2 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Alumnos

UNSL: NUEVAS FECHAS DE CIERRE DE PREINSCRIPCIONES A CARRERAS 2023

2 febrero, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

22 junio, 2021
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

2 febrero, 2023
ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2 febrero, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In