El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023

en Generales, Noticias
0 0
A A
RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023

El ciclo lectivo 2023 comienza para las carreras de grado en todo el país. Además del anuncio de la Universidad de Buenos Aires, que abrió la inscripción al CBC, se revelaron las tendencias de las carreras más elegidas en el 2023 en dos centros de estudios.

El ciclo lectivo 2023 comienza para las carreras de grado en todo el país. Además del anuncio de la Universidad de Buenos Aires, que abrió la inscripción al CBC, se revelaron las tendencias de las carreras más elegidas en el 2023 en dos centros de estudios.

Para este 2023, la Universidad Nacional de La Plata indicó que, de los 33.678 inscriptos totales para este ciclo lectivo, la mayor cantidad de ingresantes irán a las siguientes carreras:

Facultad de ciencias médicas: 4.471 estudiantes.
Psicología (3.452)
Humanidades y Ciencias de la Educación (3.443)
Artes (3405)
Ciencias Jurídicas y Sociales (2632)
Ciencias Económicas (2.441)
Ciencias Agrarias y Forestales, con 271 inscriptos
Ingeniería e Informática, con 329 estudiantes

Otras de las instituciones que dio a conocer su cantidad de inscriptos es la Universidad Nacional del Sur, con sede en Bahía Blanca. Con un caudal de 6.821 nuevos estudiantes para este 2023, la Licenciatura en Enfermería lideró el listado de inscripciones con 869 personas, el 12,75% del total. Abogacía con 681 anotados; Licenciatura en Administración, con 380; y Arquitectura, con 377, fueron las otras profesiones más elegidas.

Se replica, así, una tendencia que mostró la Universidad de Buenos Aires en el 2022. Según sus registros, la Facultad de Medicina lideró con holgura la lista de inscripciones, con 10.082 estudiantes nuevos, superando a aquellos estudiantes que eligieron las carreras de Psicología (6.862), Abogacía (4.264), Contados Público (2.800) y Arquitectura (2.746). En contrapartida, Ingeniería en Alimentos (99), Ingeniería Naval y Mecánica (88), Geografía (37) y Diseño Textil (34) fueron los únicos estudios de grado que no alcanzaron los cien ingresantes.

La UBA abrió la inscripción a su CBC
Los ingresantes de la Universidad de Buenos Aires deberán inscribirse entre el 3 y el 17 de febrero a través de la página web del CBC, cbc.uba.ar y de UBA XXI, ubaxxi.uba.ar. Se espera que más de 60.000 estudiantes se anoten para cursar el primer cuatrimestre en cada una de las modalidades.

El Ciclo Básico Común de la UBA consta de seis materias obligatorias con posibilidad de cursar hasta tres por cuatrimestre: dos según la orientación en la que está comprendida la carrera elegida (“Ciencias Sociales y Humanas”, “Ciencias Biológicas y de la Salud” o “Ciencias Exactas, Tecnología y Diseño”); dos comunes o equivalentes a la mayor parte de las carreras (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado e Introducción al Pensamiento Científico); y dos específicas de la carrera seleccionada.

En algunas carreras el Ciclo Básico Común adquiere ciertas particularidades: las carreras dependientes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) además de las seis materias mencionadas, tienen un taller anual de dibujo. Mientras que en las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas el primer año se denomina primer tramo del Ciclo General. Para las carreras cuya duración es menor a cuatro años, el CBC comprende entre 1 y 4 materias.

El CBC ofrece también a sus alumnos un programa optativo de acompañamiento y apoyo educativo en compañía de docentes y estudiantes avanzados de las distintas facultades de la UBA, previo al inicio de la cursada del Ciclo Básico Común. El mismo incluye cursos de nivelación, talleres y tutorías personalizadas. Para acceder al programa se debe pre-inscribir ingresando a https://www.cbc.uba.ar/extension/la-previa-de-la-uba

Fuente: Ambito.com

Etiquetas: 2023CARRERARANKING
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL
Docentes

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

27 marzo, 2023
LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH
Generales

LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

27 marzo, 2023
UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS
Graduados

UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

27 marzo, 2023
UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5
Institucional

UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

27 marzo, 2023
EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL
Alumnos

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

23 marzo, 2023
UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL
Institucional

UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

23 marzo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EL DESAFÍO DE LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS Y LA NECESIDAD DE AGENDAS LOCALES VINCULADAS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

EL DESAFÍO DE LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS Y LA NECESIDAD DE AGENDAS LOCALES VINCULADAS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

21 marzo, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

27 marzo, 2023
LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

27 marzo, 2023
UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

27 marzo, 2023
UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

27 marzo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In