El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNVIME PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA RED NACIONAL DE SIMULACIÓN CLÍNICA

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNVIME PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA RED NACIONAL DE SIMULACIÓN CLÍNICA

Vincula a universidades e instituciones de nivel superior para el desarrollo de la Simulación Clínica como contribución a la calidad y seguridad del cuidado del paciente. Funcionarios de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UNViMe estuvieron presentes en el acto que tuvo lugar el pasado martes 7 de marzo, en la sede del Ministerio de Educación de la Nación, Palacio Pizzurno.

Participaron el Ministro de Educación Jaime Perczyk, Secretario y Subsecretario de Políticas Universitarias Esp. Oscar Alpa y Mag. Daniel López respectivamente; Director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini y referentes del PRONAFE. En representación de la UNViMe, estuvieron presentes la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Mgtr. Vanesa Cassano, y el Coordinador del Laboratorio Central de Salud, Lic. Javier Ponce.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó el lanzamiento de la “Red Nacional de Simulación Clínica” (ReNaSiC) destinada a vincular a profesionales de la salud para el desarrollo de la simulación clínica en la gestión, la docencia, la investigación y la extensión en las instituciones educativas de las ciencias de la salud.

“El Estado nacional invirtió más de 14 millones de dólares en equipamiento para simuladores y esto hay que mantenerlo y sostenerlo. Nuestra decisión política es invertir en educación para formar a nuestros profesionales de la mejor manera”, sostuvo el titular de la cartera educativa.

Detalló que “lo que estamos haciendo hoy es consolidar esa decisión. Tenemos millones de estudiantes en la Universidad y en escuela secundaria técnica y tenemos la obligación de invertir en ellos porque es la mejor manera de defenderlos”.

El secretario de Políticas Universitarias (SPU), Oscar Alpa, agregó que “esta política se enmarca en uno de los siete puntos que venimos trabajando junto al sistema universitario argentino. Las modalidades de enseñanza y de aprendizaje, que nos ponen frente al desafío de desarrollar nuevas estrategias pedagógicas que atiendan a un proceso de cambio constante donde se recuperen experiencias diversas, como en este caso la simulación clínica”.

La Red Nacional de Simulación Clínica, (Re.Na.SiC) es la tercera etapa del proyecto de fortalecimiento de la bio-simulación lanzado por la SPU en el año 2021 y pretende que las Universidades Nacionales y Centros Educativos Terciarios que cuentan con espacios de simulación clínica, integren una red nacional creando una sinergia colaborativa entre los distintos centros e instalar en todas las carreras de Ciencias de la Salud, la simulación clínica como herramienta pedagógica que contribuya a la seguridad del paciente.

La UNViMe, se encuentra inserta en la Red de Nuevo Cuyo y se incorporará como miembro de la Re.Na.Sic.

Los objetivos trazados para este 2023 y para el funcionamiento de la misma son:

– Inserción de la simulación clínica en los programas o proyectos de cátedra.

– Capacitación a docentes de todas las carreras de Ciencias de la Salud en Simulación Clínica.

– Capacitación de equipos técnicos para brindar soporte a los centros de simulación.

– Creación de repositorios nacionales de materiales bibliográficos sobre simulación y servicio técnico.

– Colaboración para la fabricación nacional de simuladores que permitan bajar los costos de adquisición de los mismos, ya que actualmente son importados, lo que insume un costo importante en dólares.

Docentes desde la UNViMe, trabajarán en la Red de Nuevo Cuyo, junto a los integrantes de centros de simulación integrada por las provincias de San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja.

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL
Docentes

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

27 marzo, 2023
LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH
Generales

LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

27 marzo, 2023
UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS
Graduados

UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

27 marzo, 2023
UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5
Institucional

UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

27 marzo, 2023
EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL
Alumnos

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

23 marzo, 2023
UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL
Institucional

UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

23 marzo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EL DESAFÍO DE LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS Y LA NECESIDAD DE AGENDAS LOCALES VINCULADAS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

EL DESAFÍO DE LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS Y LA NECESIDAD DE AGENDAS LOCALES VINCULADAS A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)

21 marzo, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

FEDUN: LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ENTRÓ AL DEBATE DE LA EDUCACIÓN REGIONAL

27 marzo, 2023
LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

LA RED DE INVESTIGACIONES EN DERECHOS HUMANOS DEL CONICET PARTICIPÓ DEL III FORO MUNDIAL DE DDHH

27 marzo, 2023
UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

UNVIME: LA UNIVERSIDAD CELEBRÓ UNA REUNIÓN CON GRADUADOS

27 marzo, 2023
UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

UNSL: ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA LA CRES+5

27 marzo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In