El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

UNSL: ESTUDIAN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL

en Noticias
0 0
A A
UNSL: ESTUDIAN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL

Un equipo científico del Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI) de doble dependencia UNSL/Conicet, lidera un proyecto cuyo objetivo es encontrar catalizadores aptos para lograr la conversión del dióxido de carbono para que este gas no sea emitido a la atmósfera. Todo apunta a combatir gases industriales y apuntalar la protección ambiental como prioridad.

A escala Laboratorio, científicos y científicas trabajan en una investigación cuyo norte es encontrar catalizadores aptos potencialmente para lograr la conversión del dióxido de carbono a metano en condiciones eficientes. Terminado el proyecto, vendrá a futuro el horizonte de hacia dónde hay que ir en cuanto a un cambio de escala, esto es el salto a aplicabilidad industrial.

Más de seis (6) millones de pesos es lo que obtendrá el proyecto para avanzar en este proyecto de ingeniería química. Su director es el Dr. Luis Cadus quien sostuvo que la ingeniería es lenta y costosa para producirla. «La ciencia no es un «enter» sino que implica larguísimos caminos, requiere una cultura científica y una altísima inversión y paciencia, y la probabilidad de éxito siempre es baja. ¿Cuál es el resultado que nos queda en el camino? Aprendemos. Mientras más aprendemos bajamos la incertidumbre del resultado (…) En el campo de la ingeniería química, entre que imaginamos algo y hay un producto resuelto, pueden mediar 20 años», dijo.

Es por ello que la prioridad a corto, mediano y largo plazo es la protección ambiental y es necesario avanzar en propuestas que capturen el dióxido de carbono, se convierta en otro compuesto, y no sea emitido a la atmósfera. «Estamos hablando en este caso particular del dióxido de carbono emitido por industrias», sostuvo el científico.

Este dióxido de carbono puede ser reconvertido por medio de una hidrogenación hacia un combustible (metano, por ejemplo) y de esta manera producir un balance neutro dentro de la emisión de carbón hacia la atmósfera. Entonces, reconvertido a metano puede ser nuevamente utilizado o se lo puede llevar, en las cadenas superiores, hacia otro tipo de hidrocarburo de mayor valor.

«Hay una ola muy fuerte en el mundo científico que tiene que ver con la valorización del dióxido de carbono y la reducción de emisiones con efecto invernadero», dijo Luis Cadus y añadió que mientras más se avance en la madurez tecnológica del proyecto menos incertidumbre habrá acerca del resultado. «Estamos en bases iniciales de los estudios de madurez tecnológica», recalcó.

La inversión del dinero, adquirido por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, se utilizará para la adquisición de insumos de trabajo: reactivos, repuestos y accesorios, completamente necesarios para el desarrollo científico.

Cadus sostuvo que ningún proyecto de estos se puede ejecutar sin una alta dimensión internacional. Explicó que se trabaja con otros Laboratorios nacionales e internacionales y con equipamientos existentes en el INTEQUI y la UNSL. «Estos proyectos no pueden desarrollarse solos, ni esta plata alcanza para desarrollarlo completamente», dijo y remarcó que este desafío científico interdisciplinar entre la química de sólidos, la fisicoquímica de superficies y la ingeniería de reactores, es alto.

Contacto de asesoramiento para investigadores/as sobre PICT: Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL, interno: 5558 / 5505, email: seccytr.unsl@gmail.com

Etiquetas: CIENCIAINTEQUIPICTprotección ambiental
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Generales

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!
Generales

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025
Generales

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES
Generales

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035
Generales

EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035

7 julio, 2025
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA
Generales

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

2 julio, 2025
CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

22 abril, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In