El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

SE ANUNCIÓ LA QUINTA JERARQUIZACIÓN SALARIAL PARA INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS DEL CONICET

en Generales, Noticias
0 0
A A
SE ANUNCIÓ LA QUINTA JERARQUIZACIÓN SALARIAL PARA INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS DEL CONICET

El presidente Alberto Fernández encabezó en la Casa Rosada una reunión con investigadoras e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto a la presidenta del Consejo Ana Franchi y al ministro de Ciencia Daniel Filmus, donde se anunció la quinta jerarquización salarial para personas becarias y quienes se dedican a la investigación, lo cual les permitirá alcanzar los niveles salariales de 2015. La medida impacta en 15.000 integrantes de las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Profesional y Técnico de Apoyo y en más de 12.000 becarios y becarias doctorales y postdoctorales del Consejo, y se suma al acuerdo paritario para el sector sellado el año pasado, que totalizó un incremento salarial del 60 por ciento en cinco tramos hasta marzo de 2023.

La nueva jerarquización salarial del 10 por ciento se efectivizará a partir de junio y se otorgará de manera complementaria a los aumentos previstos por el acuerdo paritario. De esta manera, se suma a los incrementos del 10 por ciento implementados en noviembre de 2020, abril y noviembre de 2021 y agosto de 2022, en pos de recuperar el poder adquisitivo de los ingresos del sector.

En el Salón de la Ciencia Argentina el jefe de Estado, acompañado también por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el secretario de Articulación Científica y Tecnológica del MINCyT, Juan Pablo Paz, dialogó con las y los investigadores sobre el trabajo que llevan adelante en distintas disciplinas. Además, abordaron la importancia del desarrollo de la ciencia como política de Estado, la visibilización del trabajo de las mujeres en el sector, y destacaron el rol de los y las científicas que trabajan en otros países y participan de proyectos de cooperación mediante el programa RAÍCES.

En ese marco, el Presidente afirmó que “el Estado debe estar presente” para poder “hacer posible que cada uno de ustedes siga haciendo lo que está haciendo” y valoró que a través de su trabajo permiten “crear mejores condiciones de vida para la sociedad”.

Por su parte, la presidenta del CONICET Ana Franchi sostuvo: “Esta jerarquización es muy importante, es la quinta y viene a saldar una deuda del gobierno anterior que redujo drásticamente los sueldos y haberes de la comunidad científica. Pero también es muy importante que hemos recuperado los ingresos al CONICET, que también fueron absolutamente menguados durante el gobierno anterior”. Y destacó “Tanto la recuperación de los haberes como de los ingresos a las carreras y las Becas son fundamentales para poder seguir trabajando, no volver a perder generaciones de jóvenes valiosos y formados en el país, y para seguir construyendo un buen camino, que no es solo para los investigadores e investigadoras sino que para todo el país, porque nadie puede pensar en el desarrollo de un país inclusivo y soberano sin un desarrollo de la ciencia y la tecnología”.

A su turno, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, explicó que el anuncio “tiene que ver con el compromiso asumido por el presidente Alberto Fernández desde el inicio de su gestión, que era recuperar los niveles salariales de 2015 de investigadores, becarios de doctorado y posdoctorado, ya que en el período 2015-2019 habían caído cerca del 29 por ciento, siendo el sector más golpeado durante el gobierno anterior respecto de la caída en el presupuesto”.

El titular de la cartera de Ciencia destacó que “además de la paritaria, con el anuncio de hoy el Presidente otorgó el quinto aumento, que permite superar, por primera vez, los niveles salariales que teníamos en el 2015. Esto es muy importante porque significa que se han recuperado integralmente los salarios de investigadores y becarios doctorales y posdoctorales”.

De la reunión participó el médico obstetra e investigador del CONICET José Belizán, con quien el Presidente mantuvo una comunicación el 31 de marzo pasado en la que lo felicitó por haber obtenido el prestigioso Premio Internacional Gairdner de Canadá 2023 en la categoría Salud Global por sus contribuciones en temas de preeclampsia.

Además estuvieron presentes los y las investigadoras, Sandra Díaz, Florencia Cayrol, Carolina Mera, Hugo Menzella, Carlos Greco, Soledad Gori, Nora Mariana Mondini, Santiago Garaño, José Eduardo Wesfreid y Esteban Zunino, la becaria Sol Agostina Figueroa, el vicepresidente de Asuntos Científicos del CONICET Mario Pecheny y los integrantes del Directorio del Consejo Alberto Kornblihtt y Alberto Baruj.

Etiquetas: CONICETINVESTIGADORES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035
Generales

EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035

7 julio, 2025
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA
Generales

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
ESTUDIANTES DISEÑAN PRÓTESIS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE DOS PERSONAS
Generales

ESTUDIANTES DISEÑAN PRÓTESIS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE DOS PERSONAS

7 julio, 2025
LA COMUNIDAD DE LA UNVIME CELEBRÓ NUEVOS PROFESIONALES QUE RECIBIERON SUS DIPLOMAS
Generales

LA COMUNIDAD DE LA UNVIME CELEBRÓ NUEVOS PROFESIONALES QUE RECIBIERON SUS DIPLOMAS

7 julio, 2025
ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL
Generales

ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

7 julio, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

30 junio, 2025
LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

2 julio, 2025
EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035

EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035

7 julio, 2025
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
ESTUDIANTES DISEÑAN PRÓTESIS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE DOS PERSONAS

ESTUDIANTES DISEÑAN PRÓTESIS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE DOS PERSONAS

7 julio, 2025
LA COMUNIDAD DE LA UNVIME CELEBRÓ NUEVOS PROFESIONALES QUE RECIBIERON SUS DIPLOMAS

LA COMUNIDAD DE LA UNVIME CELEBRÓ NUEVOS PROFESIONALES QUE RECIBIERON SUS DIPLOMAS

7 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In