El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNLC REALIZÓ UNA NUEVA SESIÓN ORDINARIA

en Generales, Noticias
0 0
A A
EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNLC REALIZÓ UNA NUEVA SESIÓN ORDINARIA

Este miércoles 31 de mayo sesionó el Consejo Superior de la Universidad Nacional de los Comechingones. El orden del día incluyó la ratificación de convenios celebrados por la universidad, la aceptación de una donación a la institución y la modificación del estatuto universitario en caso de donaciones.

La sesión comenzó con el informe de gestión brindado por la rectora Agustina Rodríguez Saá. “Estamos muy contentos por la inauguración del Espacio Progresar” dijo refiriéndose a la sala de estudio equipada gracias a la donación de computadoras del Programa Progresar. “Desde el Programa Progresar hicieron énfasis en que esas computadoras son para los estudiantes, por eso repartimos el resto en diferentes aulas y reforzamos nuestra sala de informática”. El Espacio Progresar cuenta con 21 computadoras de las 40 que fueron donadas por el gobierno nacional.

“La próxima semana son las jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad” comentó Agustina Rodríguez Saá y le dio la palabra a la secretaria académica, Estefanía Busto, quien contó más sobre esta tradición de la UNLC. “Ya hace siete años que llevamos adelante esta propuesta. La primera fue antes incluso de comenzar el dictado de clases en nuestra universidad, allá por 2017” y agregó: “Queremos que esta sea una actividad de interacción para nuestros futuros estudiantes, por eso pensamos en actividades en las que puedan participar activamente”. Las Jornadas de Puertas Abiertas serán el próximo 9 de junio, “lo hacemos en esa semana para que coincidan con el Día Internacional del Medio Ambiente y con el Día de la Ingeniería Argentina”, cerró Estefanía Busto.

La Rectora también se refirió a los avances en el área de deporte, del PRINUAR y de la promoción de la Cámara Nacional Electoral por los 40 años ininterrumpidos de democracia. La UNLC se está preparando para participar de los JUAR regionales que se llevarán a cabo a finales de junio en la ciudad de San Luis. “Ya tenemos 40 docentes inscriptos en el programa de docentes investigadores y nuestra meta es llegar a 50, es un trabajo administrativo que tenemos que realizar para que ellos puedan anotarse” dijo la Rectora. También se refirió a la promoción que la CNE dio a las universidades nacionales para instar a los jóvenes a participar del proceso electoral como autoridades de mesa.

El orden del día continuó con la ratificación de convenios de la UNLC. Por un lado un convenio con la empresa Panaholma, relacionado con las becas de transporte y los recorridos Merlo-Concarán, Merlo-Los Molles y Merlo-Villa Larca. Por otro lado, un convenio con la Hostería Los Lirios para estudiantes con becas de residencia. También un nuevo convenio con la Autopista de la Información para el acceso de conectividad, en este caso para la oficina en la ciudad de San Luis de la UNLC y por último la aceptación de una donación de equipamiento de redes de parte del grupo Slots.

El convenio más extenso ratificado fue con el programa de Infraestructura Universitaria, referente al Edificio 2. “Con esta ratificación sólo resta que el ministro de obra pública haga lo propio y con eso daríamos un paso muy importante para la construcción de nuestro segundo edificio académico” dijo la Rectora.


Segunda edición del TIPAU

Durante la reunión del Consejo Superior se dio la palabra a Stella Mary Muñoz, Coordinadora Académica, y a Patricia Perkman, organizadora del TIPAU. Ambas dieron un informe sobre el Taller de Arquitectura y Urbanismo. “Los jóvenes que participaron se comprometieron mucho” dijo Stella Mary Muñoz. En total la universidad recibió a 50 estudiantes de arquitectura de cinco universidades nacionales.

Patricia Perkman habló en el mismo sentido. “Los estudiantes estaban impresionados por nuestro edificio, les encantó nuestro equipamiento y especialmente el conocimiento que aportamos” dijo, y agregó: “Tenemos que estar muy orgullosos de nuestro trabajo. Nuestros estudiantes estuvieron a la altura, nuestros docentes que formaron los paneles no solo dieron información, sino que hablaron desde una perspectiva única. La UNLC aporta una perspectiva medioambiental”.

“Es muy difícil que arquitectos y estudiantes de arquitectura quieran relacionarse con otras especialidades y creo que lo logramos” dijo Patricia Perkman. Stella Mary Muñoz también hizo referencia a los paneles: “No solo tuvimos a nuestros docentes como protagonistas de todas las conferencias, sino que pudimos vincularnos con investigadores internacionales, como el profesor Raul Reis Amorim de la Universidad de Campiñas, en Brasil”.

En este sentido la Rectora Agustina Rodríguez Saá habló sobre la internacionalización de la UNLC: “Esta vinculación con la Universidad de Campiñas es parte de nuestro plan de internacionalización. Estamos muy contentos de poder hacerlo, no solo nos conectamos con Brasil, también tenemos en marcha un convenio con la Universidad Nacional de Colombia sobre agroecología. Estas dos universidades son enormes y que nos abran las puertas es algo magnífico”.

Etiquetas: MERLOUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR
Generales

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO
Agenda

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES
Generales

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE
Generales

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO
Generales

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES
Generales

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In