El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

LA UNLC EN EL SEGUNDO CONGRESO LAUDATO SI´: LA MIRADA PUESTA EN EL AMBIENTE

en Institucional, Noticias
0 0
A A
LA UNLC EN EL SEGUNDO CONGRESO LAUDATO SI´: LA MIRADA PUESTA EN EL AMBIENTE

La UNLC fue sede del panel “Educación Ambiental Integral: desafíos experiencias y propuestas”, en uno de los tramos centrales de su participación en el Segundo Congreso Laudato Si´. La actividad fue el viernes, en el nuevo edificio académico; mientras que el sábado la rectora Agustina Rodríguez Saá disertó en uno de los conversatorios de cierre.

“Esta crisis ambiental de la que tanto hablamos y trabajamos en la universidad tiene que ver con una crisis social, un modelo de desarrollo que genera un gran impacto ambiental” dijo la rectora el viernes, durante el panel que se desarrolló en la UNLC.

Agustina Rodríguez Saá quiso dejar allí un mensaje esperanzador: “Esta universidad representa a todas las universidades en el CIN en una comisión que se acaba de crear para aplicar la ley de Educación Ambiental Integral”, dijo, y cerró motivando a los estudiantes secundarios presentes: “Los jóvenes son el motor de cambio; sigan trabajando. Yo voy a llevar sus conclusiones, sus mensajes al cierre del congreso. Esta voz va a llegar al Papa Francisco.”
Durante el sábado la Rectora participó en una de las mesas de cierre llamada “Ambiente y Derechos Humanos”. Allí compartió espacio con Gastón O’Donnel, rector de la UCES y Roberto Pío Álvarez, obispo auxiliar de Comodoro Rivadavia. “El derecho ambiental es revolucionario, vino a romper principios del derecho; por ejemplo, el principio precautorio. Si antes se trabajaba sobre certezas ahora trabajamos con precaución porque los daños al ambiente son irreversibles”, sostuvo Agustina Rodríguez Saá.

Gastón O’Donnel reflexionaba en la misma línea durante la apertura del Segundo Congreso Laudato Si´: “El tema del medioambiente vino a alterar el orden jurídico internacional que hace a las cuestiones de responsabilidad, porque ya no se apunta al daño cierto sino que aparece el principio de precaución por lo que estamos obligados a intervenir y expandir esta idea, diría hasta moralmente”.

Estudiantes secundarios de Merlo

Durante el panel del día viernes, que se realizó en el aula híbrida del nuevo Edificio Académico de la UNLC, disertaron distintos actores sociales bajo el lema “Educación Ambiental Integral: Desafíos experiencias y propuestas”. El panel fue moderado por Guillermo Mas, docente de nuestra universidad y representante de la UNLC ante la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común.

La secretaria de Extensión María Esperanza Alonso dió las palabras de bienvenida a los participantes, en su mayoría estudiantes de secundaria: “Este espacio nos invita a reflexionar qué lugar ocupamos en este planeta y cómo nos vinculamos con la madre naturaleza”, dijo.
Durante el panel hablaron estudiantes de la Escuela Técnica Nro 34 “Arístides Bratti”, quienes presentaron un proyecto que llevan adelante de manera integral en la institución. Los estudiantes de cuarto año hablaron sobre la restauración de la plaza de su barrio que desde hace meses vienen trabajando con materias como Formación Ética, Tecnología, Taller y Dibujo Técnico y Física.

“Tenemos todo lo necesario para presentar un proyecto de cómo queremos nuestra plaza. Si logramos llevar a cabo nuestros planes, esto sería un aporte para el barrio, la escuela y toda la comunidad”, dijeron los jóvenes.

El panel se completó con María Eugenia Di Paola, Coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Luís García de la Universidad Austral; Belén Arias de la Universidad Católica de Cuyo; la ingeniera María Hellmers, directora del departamento de Ciencias Ambientales y Producción de la UNLC; Marcos Dettetto Ziegenfuhs de la UNLC; Silvana Giménez, vicedirectora de la Escuela Técnica 34 “Arístides Bratti”; Laura Albornoz Britos, representante del Centro Educativo 26 “María Palmira Cabral de Becerra”; Ariana Avero Kloster, estudiante de la UNLC; y Milagros Arias y Yanina Wojtowicz estudiantes de tercer año del profesorado de Educación Primaria IMO.
Congreso Laudato Si´

El II Congreso Interuniversitario Laudato Si´, que organizan universidades públicas y privadas y la Conferencia Episcopal Argentina, se trata de un congreso con jornadas de trabajo académico y reflexión sobre la encíclica ambiental del Papa Francisco.

Se desarrolló durante los días 31 de mayo al 3 de junio en distintas universidades del país y engloba al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), bajo el título “Desafíos educativos de una ecología integral. Diálogos intergeneracionales sobre el trabajo, la convivencia y el cuidado en la Casa Común”.

Etiquetas: LAUDATO SIMERLOSan LuisUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN
Generales

NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN

22 septiembre, 2023
GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC
Noticias

GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

22 septiembre, 2023
SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”
Agenda

SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”

21 septiembre, 2023
CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS
Generales

CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS

21 septiembre, 2023
UCCUYO-SL: ACTOS JUBILARES
Institucional

UCCUYO-SL: ACTOS JUBILARES

21 septiembre, 2023
IFDC-VM: ELECCIONES 2023 – CENTRO DE ESTUDIANTES
Alumnos

IFDC-VM: ELECCIONES 2023 – CENTRO DE ESTUDIANTES

20 septiembre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

17 agosto, 2021
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

18 septiembre, 2023
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN

NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN

22 septiembre, 2023
GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

22 septiembre, 2023
SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”

SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”

21 septiembre, 2023
CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS

CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS

21 septiembre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In