La UNLC estuvo presente en la Feria Internacional de NAFSA 2023 que se desarrolló entre el 29 de mayo y el 2 de junio. Se trata de una de las mayores ferias universitarias del planeta. Es la primera vez que la UNLC asiste y fue parte de una delegación de 29 universidades argentinas.
La NAFSA (Asociación de Educadores Internacionales) es una organización sin fines de lucro que nuclea a referentes de la educación internacional de los Estados Unidos. Una vez al año, organiza esta Feria Internacional de la que participan delegaciones de más de 100 países. Este año celebró su 75 aniversario y su misión es promover la educación internacional y el intercambio educativo como medios estratégicos para incentivar políticas y prácticas que contribuyan a un mundo más interconectado y pacífico para las generaciones presentes y futuras.
La UNLC fue parte de una delegación de 29 universidades públicas y privadas de nuestro país y participó en un Stand en conjunto representativo de la educación superior, organizado por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional dependiente de la Cancillería Argentina. Además, la delegación contó con el apoyo del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) de la Secretaría de Políticas Universitarias y de la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país.

Nuestra universidad fue representada por la vicerrectora Mariela Celeste Gabriel y por María Clelia Guiñazú, directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios para el Desarrollo Sostenible (IEIDES). Su agenda de trabajo incluyó reuniones e intercambios con representantes de instituciones y programas académicos, entre ellos: Universidad de Georgetown; Consorcio de Universidades de California; Universidad de California en Los Ángeles (UCLA); Universidad Politécnica de Coimbra (Portugal); Sociedad Geológica de América (EE.UU); Universidad de Viña del Mar, Chile; Fulbright; Universidad de Colonia (Alemania); Asociación Brasileña para la Educación Internacional; y Universidad de Kyoto (Japón).
La Embajada Argentina en Washington fue anfitriona de la delegación de nuestro país y organizó un desayuno de trabajo y una recepción en la que habló el embajador Jorge Argüello, y representantes diplomáticos de Colombia, Brasil, y del gobierno de los Estados Unidos.
La participación de la UNLC en NAFSA2023 es un paso importante para el desarrollo y transversalización de los procesos de internacionalización de nuestra universidad, en los que viene trabajando desde su inauguración, en línea con el Plan de Desarrollo Institucional.
Se trata de un proceso inclusivo de potenciación de las capacidades institucionales que contribuye al fortalecimiento de la calidad académica, al fomento de la diversidad cultural y a la visibilización nacional e internacional de nuestra propuesta universitaria.
