El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

INVESTIGADOR DEL CONICET GALARDONADO POR LA ACADEMIA AMERICANA DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA VETERINARIA

en Generales, Noticias
0 0
A A
INVESTIGADOR DEL CONICET GALARDONADO POR LA ACADEMIA AMERICANA DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA VETERINARIA

La Academia Americana de Farmacología y Toxicología Veterinaria (AAVPT, por sus siglas en inglés) entregó el premio Lloyd Davis Memorial Award el pasado 23 de mayo en la ciudad de Washington, Estados Unidos. En esta oportunidad, Carlos Lanusse, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN, CONICET-UNCPBA), obtuvo este prestigioso reconocimiento internacional –máxima distinción otorgada por la AAVPT- por su trayectoria académica, su aporte a la formación de recursos humanos y su contribución al conocimiento científico a lo largo de su carrera en el campo de la farmacología veterinaria. El investigador es el primer científico latinoamericano en ser reconocido con esta distinción internacional.

La Academia Americana de Farmacología y Toxicología Veterinaria, fundada en 1977, está compuesta por expertos de más de 20 países. En la actualidad reúne a miembros que comparten el interés común en la investigación y la enseñanza de la farmacología veterinaria.

Este reconocimiento ha sido otorgado al Lanusse tras haber sido nominado por sus pares de la comunidad científica internacional y fue sujeto a un minucioso proceso de evaluación por un comité disciplinar.

Sobre el reconocimiento, Lanusse reflexionó: “He tenido la suerte de tener muchísimos logros de importancia científica a lo largo de mi carrera, con premios nacionales e internacionales, pero este premio tiene una particularidad: lo más relevante es el reconocimiento de que se puede hacer ciencia y contribuir al desarrollo de la disciplina de la farmacología con la magnitud que ellos consideran que se ha logrado desde el interior de nuestro país”. Además el investigador resaltó: “Para mí lo más importante que queda luego de esta distinción es el afecto y el reconocimiento de la gente, de los colegas, ex alumnos, gente de la vida y del deporte”.

El investigador destacó además la contribución del equipo multidisciplinario del grupo de laboratorio de farmacología en la obtención de distinciones científicas. Subrayó la importancia del trabajo en equipo y la vocación científica del grupo que dirige, en su objetivo de realizar una contribución científica desde Tandil: “La formación de un equipo de investigación multidisciplinario con una definida identidad temática, es la contribución más significativa alcanzada. Los premios van en nombre personal, sin embargo, cada distinción que he obtenido tiene detrás un trabajo en equipo de muchos años”, expresó el investigador.

Trayectoria: contribución al conocimiento

El aporte científico al conocimiento del Lanusse dentro de la Fármaco-Terapéutica y Parasitología Experimental, tras la formación y consolidación del grupo de investigación en Argentina, se ve reflejada  través de más de 284 artículos científicos; 42 capítulos en libros y/o proceedings; cientos de presentaciones en congresos nacionales e internacionales; más de 150 conferencias/disertaciones plenarias dictadas por invitación en diferentes lugares del mundo; 25 Programas de Formación Doctoral completos con dirección propia y/o de sus discípulos, 25 Programas de colaboración científica internacional; numerosas distinciones/premios por aportes científicos a nivel nacional/internacional; 45 Contratos de I+D con la industria farmacéutica nacional e internacional, y financiamiento de diversas fuentes nacionales e internacionales

Etiquetas: CONICET
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR
Generales

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO
Agenda

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES
Generales

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE
Generales

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO
Generales

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES
Generales

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In