El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNSL ES LA SEXTA MEJOR UNIVERSIDAD DE LA ARGENTINA

en Generales, Noticias
0 0
A A
ASESORES JURÍDICOS DE UNIVERSIDADES NACIONALES SE REUNIRÁN EN LA UNSL

El ranking Quacquarelli Symonds (QS) de universidades, una de las clasificaciones más reconocidas a nivel mundial, ubicó a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) como la 6ta mejor universidad pública del país.

El ranking está encabezado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), en segundo lugar, se ubicó la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en tercer lugar. Por su parte, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) ocupa el cuarto puesto y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el quinto.

Para determinar las posiciones de las universidades a nivel mundial, la calificadora tomó en cuenta seis (6) categorías principales: reputación académica, reputación entre empleadores, citas de investigación por docente, proporción de docentes por estudiante, proporción de estudiantes internacionales y proporción de profesores internacionales.

La reciente publicación de este ranking consolida a la Universidad Nacional de San Luis entre las mejores posiciones a nivel nacional y se consolida a nivel latinoamericano. Al respecto, el rector C.P.N. Víctor Moriñigo afirmó que «en los 50 años de la UNSL, se advierte un marcado crecimiento en el relacionamiento internacional de la Universidad», remarcando que este camino «ha llevado a que en los últimos años esta vinculación tuviera su correlato en una mejor visibilización que redunda en estas buenas noticias».

Las métricas utilizadas hacen hincapié, entre otros aspectos, en la investigación científica, la producción de patentes y la transferencia al medio. Asimismo, se pondera de manera significativa el número de citas que tienen artículos de la Universidad y la dimensión social en relación al impacto que tiene la web de la Institución.

Además, las publicaciones de estas calificadoras internacionales adquieren relevancia ya que son tomadas en cuenta por estudiantes, docentes e investigadores de otras universidades extranjeras y nacionales a la hora de definir sus destinos académicos. Las consultas a estos sitios de manera regular posicionan a la Universidad como un destino interesante porque además, estos indicadores son consultados por universidades extranjeras quienes antes de concretar convenios, analizan estas métricas.

Debemos señalar que el ranking QS analiza la reputación académica (Academic Reputation), parámetro que se basa en la opinión de académicos de todo el mundo sobre la calidad de la investigación y la enseñanza en las universidades. Por otra parte, la reputación entre empleadores (Employer Reputation), recopila opiniones de empleadores y profesionales de diversas industrias para medir cómo los y las empleadores/as valoran a los y las graduados/as de una institución específica.

Asimismo, se mide la productividad y el impacto de la investigación realizada en las universidades tomando en cuenta las citas de investigación por docente (Citations per Faculty). Este parámetro considera el número promedio de citas de investigación por docente, lo que refleja el impacto y la influencia de la producción académica de una institución, en este caso, de la UNSL.

La relación entre el número de estudiantes y profesores, ya que una baja proporción de estudiantes por docente suele ser considerada positiva, ya que implica una mayor atención y apoyo individualizado para los y las estudiantes.

Estos seis (6) parámetros son considerados por QS para calcular la posición de cada universidad en el ranking. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada parámetro tiene un peso relativo en la clasificación final y QS no proporciona detalles específicos sobre la fórmula exacta utilizada para calcular los puntajes.

Link de acceso al sitio de QS

Etiquetas: qsRANKINGUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR
Generales

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO
Agenda

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES
Generales

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE
Generales

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO
Generales

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES
Generales

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In