El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

ESTUDIANTES Y DOCENTES DE UNA CARRERA DE LA UNSJ PODRÁN TRABAJAR EN OTROS PAÍSES SIN HOMOLOGAR TÍTULOS

en Alumnos, Noticias
0 0
A A
ESTUDIANTES Y DOCENTES DE UNA CARRERA DE LA UNSJ PODRÁN TRABAJAR EN OTROS PAÍSES SIN HOMOLOGAR TÍTULOS

Esta semana, se conoció que en la Licenciatura en Ciencias Geológicas, en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan -UNSJ-, se alcanzó un importante logro.

Es que tras una presentación en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria -CONEAU-, se acreditó a la carrera a nivel nacional y en el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ARCU-SUR), título que brinda nuevas oportunidades para los estudiantes y docentes de San Juan de trabajar en otros países sin homologar el título.

“Tenemos el convencimiento de que en San Juan, Geología tiene una calidad por sobre otras carreras del país ya que tenemos nuestros objetos de estudio a mano, como las montañas, los valles, ríos y demás. En este proceso que consta de varias etapas de acreditación, los pares evaluadores evalúan la calidad del desempeño académico, los años que se demoran en recibirse los estudiantes, el grado de capacitación de los docentes y otros. Fuimos avanzando en diferentes etapas hasta lograr la acreditación por 6 años en ambas convocatorias”, comenzó contacto Alejandra Pittaluga, secretaria Académica que logró la acreditación, a Diario La Provincia SJ.

El sistema de ARCU-SUR nace de un acuerdo entre los países del MERCOSUR y busca asegurar la calidad de las carreras universitarias, priorizando áreas estratégicas para el desarrollo de la región y, en este caso, Geología es una de ellas. 

“El objetivo es tratar de lograr la movilidad entre los estudiantes de Geología en los países del MERCOSUR. Se fomenta la movilidad profesional y académica entre estas naciones del sistema. Nos permite que los estudiantes, una vez egresados, pueda trabajar en estos países sin la necesidad de homologar el título en cada uno de ellos. Los estudiantes y futuros egresados van a tener esta ventaja”, remarcó Pittaluga. 

Actualmente, la carrera de Geología en San Juan tiene una matrícula de 360 estudiantes de primero a quinto año, registrando hasta tercer año la mayor concentración de alumnos. En tanto que en cuarto y quinto año, las cantidades son menores y, según destacó la referente, uno de los motivos es porque en esta etapa va encontrando e ingresando a la oferta laboral que tiene la provincia. 

“Vamos avanzando en la mejora de la calidad de la carrera y el sistema ARCU-SUR también va a beneficiar a docentes que van a poder acceder a proyectos internacionales, cursos y carreras de pos grado en las universidades que están dentro de la red. Consideramos que ha sido un logro muy importante que, por ahora es por 6 años, pero que volveremos a presentarnos”, cerró. 

Fuente: https://www.diariolaprovinciasj.com/

Etiquetas: SAN JUANUNSJ
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL
Generales

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE
Agenda

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

18 septiembre, 2025
UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO
Generales

UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO

18 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

EL SUEÑO DE UN PAÍS, EL GRITO DE UNA NACIÓN. GRACIAS ARGENTINA

18 septiembre, 2025
EL DR. RAÚL GIL ASUMIÓ EL RECTORADO DE LA UNSL
Generales

EL DR. RAÚL GIL ASUMIÓ EL RECTORADO DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES
Generales

INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES

17 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UBA BAJÓ CIEN PUESTOS EN EL RANKING DE UNIVERSIDADES

LA UBA BAJÓ CIEN PUESTOS EN EL RANKING DE UNIVERSIDADES

16 agosto, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

11 septiembre, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

18 septiembre, 2025
UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO

UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO

18 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

EL SUEÑO DE UN PAÍS, EL GRITO DE UNA NACIÓN. GRACIAS ARGENTINA

18 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In