El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNSL Y CONICET SUMARÁN EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNSL Y CONICET SUMARÁN EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS

En el marco de la III edición del Programa Federal Equipar Ciencia (PFEC), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) obtuvo la adjudicación de un difractómetro de rayos X de monocristal (DRX) y el Centro Científico Tecnológico San Luis (CCT – Conicet San Luis), un microscopio óptico confocal. Los mismos están valuados en más de U$S 800.000 cada uno. Se estima que esta adquisición llegará a fines del 2024.

Cabe aclarar que el DRX es un equipamiento que en nuestro país existe solo en cuatro (4) laboratorios de instituciones públicas, concentrados principalmente en el AMBA, sin embargo solo tres (3) de ellos son abiertos a la comunidad científica a través del Sistema Nacional de Rayos X. Contar con esta tecnología en San Luis permitirá abarcar la región de cuyo en el desarrollo de nuevos compuestos químicos en la industria farmacéutica, materiales de interés tecnológico, medio-ambiental, la determinación de estructuras e identificación de minerales estratégicos como también el estudio estructural de proteínas.

Por su parte, el microscopio confocal de barrido láser cuenta con características únicas en el país, destacan la súper resolución y el alcance de visualización infrarrojo cercano. El secretario de Ciencia y Tecnología (SCyT) de la UNSL, Dr. Fabricio Cid, comentó que antes de esta adquisición, el equipo de investigadores/as de la UNSL-CCT San Luis debía trasladarse a Mendoza o Córdoba para realizar ciertos estudios.

A partir de esta posibilidad podrán desarrollar nuevas metodologías, elevar la calidad de las publicaciones, mejorar la capacidad de formación de recursos humanos y fortalecer la instalación de investigadores jóvenes. A su vez, contribuirá al desarrollo de líneas estratégicas propuestas por la provincia de San Luis.

Este tipo de microscopio puede escanear muestras punto por punto dando como resultado un seccionamiento óptico que puede usarse para construir imágenes 3D precisas con alta resolución y contraste. Su resolución y velocidad garantizan reconstrucciones tridimensionales de procesos dinámicos en tejido vivo, principalmente cultivos celulares. Esto permite analizar una gran diversidad de modelos biológicos, desde la interacción de proteínas y vías de señalización a nivel molecular hasta el estudio de enfermedades y procesos del desarrollo con potencial impacto clínico.

En cuanto al DRX, Cid explicó que es un equipo muy versátil y que facilita una rama de la ciencia llamada cristalografía, la cual se encarga de estudiar la estructura cristalina de los sólidos. Esta disciplina es aplicada en diferentes áreas del conocimiento como la química, la física, la biología, la ingeniería, la geología, la arqueología, y llegan a impactar en diversos desarrollos tecnológicos e industrias.

Dada la impronta de los grupos de investigación de la UNSL-CCT San Luis, se prevé realizar servicios a usuarios tanto de la propia institución como también a otras instituciones científicas del país, cuyo interés resida en la determinación de la estructura de nuevos compuestos químicos de naturaleza orgánica, inorgánica, orgánico-inorgánica y proteínas.

El Secretario afirmó que la cristalografía aporta a la formación de profesionales en campos de conocimiento específico de diversas carreras de la Universidad como la Licenciatura en Química, Licenciatura en Biología Molecular, Licenciatura en Física, Ingeniería en minas y Licenciatura en Ciencias Geológicas.

Foto de portada (de izquierda a derecha): Dra. María Celeste Bernini, Dr. Antonio José Ramírez Pastor, Dr. Fabricio Cid, Dr. Sergio Álvarez y Dr. Arturo Gómez Barroso.

Etiquetas: CCT Conicet San LuisEQUIPAR CIENCIASCyT
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)
Generales

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS
Generales

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027
Generales

LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027

29 agosto, 2025
2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO
Agenda

2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO

28 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

26 agosto, 2025
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In