El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

CONADU FIRMÓ EL RÉGIMEN ESPECIAL DE EXENCIÓN DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

en Docentes, Noticias
0 0
A A
CONADU FIRMÓ EL RÉGIMEN ESPECIAL DE EXENCIÓN DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

En el día de hoy la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) firmó en paritaria nacional la aplicación de un régimen especial de impuesto a las ganancias para la docencia universitaria, generando así ingresos mayores para el sector.

La exención se aplicará sobre los ítems de antigüedad, título, Fonid, zona desfavorable y riesgo laboral, permitiendo reducir considerablemente la base de cálculo sobre la que se genera el descuento del impuesto, e impactando positivamente y de inmediato en el bolsillo de la docencia universitaria.

Esta paritaria se pudo concretar gracias a la propuesta de régimen especial que la Conadu presentó en la comisión específica sobre el tema, convocada en el mes de junio, ante el Ministerio de Educación y las demás Federaciones. Dicha comisión fue creada por iniciativa de la Conadu, recopilando la preocupación y necesidad manifestada en múltiples instancias paritarias previas.

Celebramos la escucha del gobierno ante la problemática, y la voluntad de generar los espacios de negociación con las federaciones correspondientes para encontrar soluciones de manera conjunta. Jerarquizamos, además, la predisposición del Ministerio de Educación en las gestiones.

Las actas firmadas en el día de hoy continúan su circuito al Ministerio de Economía para entrar en vigencia a la brevedad.

Respecto a los fondos de capacitación, y respetando lo acordado en el marco de la Paritaria Nacional, se firmó la designación de trescientos treinta y siete millones quinientos mil pesos ($337.500.000) para la continuidad en la formación y capacitación de la docencia universitaria, ponderando de esta manera un modelo universitario nacional de calidad únicamente alcanzable con la decisión política y estratégica del Estado de invertir en las trayectorias de sus profesionales a lo largo ancho del país.

Desde Conadu también celebramos este nuevo acuerdo que nos acerca a la universidad que queremos, con una distribución equitativa y federal en las posibilidades de capacitación superior.

Finalmente, durante el encuentro se iniciaron conversaciones de cara a una nueva revisión salarial.

“En la reunión que mantuvimos con el ministro y la SPU se trató el tema de la paritaria salarial. Se hizo una evaluación de la situación y se acordó una nueva negociación que dé cuenta del salto en la inflación que se generó luego de la última devaluación para poder continuar con el proceso de recomposición que veníamos sosteniendo”, señaló el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo.

Fuente: CONADU

Etiquetas: conaduDOCENTE
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO
Generales

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

13 junio, 2025
DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
Generales

DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

13 junio, 2025
ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO
Generales

ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

13 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL
Generales

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
ESTUDIAR EN CONTEXTO DE ENCIERRO: INAUGURARON NUEVAS AULAS EN ALMAFUERTE II
Generales

ESTUDIAR EN CONTEXTO DE ENCIERRO: INAUGURARON NUEVAS AULAS EN ALMAFUERTE II

12 junio, 2025
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN
Generales

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN

12 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

9 junio, 2025
LA ULP CONTINÚA BRINDANDO TALLERES DE ALFABETIZACIÓN A PERSONAS MAYORES

LA ULP CONTINÚA BRINDANDO TALLERES DE ALFABETIZACIÓN A PERSONAS MAYORES

6 junio, 2025
UNSL: INSCRIBEN A LA ESPECIALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA CLÍNICA: ÁREA CITOLOGÍA

UNSL: INSCRIBEN A LA ESPECIALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA CLÍNICA: ÁREA CITOLOGÍA

6 junio, 2025
LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

13 junio, 2025
DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

13 junio, 2025
ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

13 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In