El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

en Docentes, Noticias
0 0
A A
¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

La paritaria docente es, sin dudas, una de las más importantes del país. Y no solo por lo poderoso del gremio y por la cantidad de trabjadores que ven impactado su salario cada vez que hay un aumento, sino también por cómo impacta en la vida diaria de las familias. 

Los paros docentes por sueldos suelen complicar por demás la logística familiar, y además dificultan que los más pequeños y pequeñas obtengan los días de clases necesarios para una educación de calidad. 

Pero a la vez, es un derecho de los trabajadores docentes y no docentes el luchar por percibir salarios dignos acordes con la actividad. Por eso, es una paritaria que el gobierno nacional debe manejar con sumo cuidado e intentar llegar a un acuerdo con los colegios y universidades públicas antes de que se generen interrupciones del ciclo lectivo. 

Como ocurre con todos los salarios de todas las actividades en la Argentina, las paritarias docentes son cada vez más frecuentes para ajustar los sueldos ante el avance de la inflación. A continuación, se describe cómo queda la escala salarial docente y el sueldo básico de los maestros y profesores tras el último convenio de la actividad. 

¿Cuánto gana un Docente en 2023?

El último acuerdo de paritaria docente se llevó a cabo en los primeros días de septiembre de 2023. En el mismo, los cinco gremios docentes nacionales acordaron con el Ministro de Educación, aumentar el sueldo básico de la actividad de 165.000 pesos a 200.000 pesos a partir septiembre.

Esto quiere decir que cuando el aumento de 176,6% anual negociado en paritarias se complete a fin de año, los docentes cobrarán 250.000 pesos por mes por jornada simple, y unos 500.000 pesos por mes en el caso de los que trabajan jornada completa. En cuánto quedaron los salarios docentes de jornada simple y completa tras la última paritaria en Argentina

En cuánto quedaron los salarios docentes de jornada simple y completa tras la última paritaria en Argentina

Los aumentos de sueldo para salarios docentes básicos se aplicarán de la siguiente manera:

  • 200.000 pesos en septiembre.
  • 220.000 pesos en octubre.
  • 250.000 pesos en diciembre.

Tras darse a conocer el aumento de salario docente negociado en paritarias, el economista de la CTA Autónoma, Luis Campos, mencionó que en diciembre, con los sueldos básicos de 250.000 pesos mensuales, el alza interanual para esta actividad llegaría a 207,4 por ciento, superando así el avance de la inflación oficial. 

Campos también destacó que “la recuperación de este año en términos reales fue impactante. (El salario) Tocó su mínimo histórico en noviembre de 2022 y ya está en niveles similares a los de 2015″.

En dicha reunión paritaria, las partes también acordaron una suba del Fondo Nacional de Incentivo Docente, de la asignación por Material Didáctico y Conectividad que cobran los docentes. El monto en ese caso subió de 21.200 pesos mensuales a 28.700 a partir del sueldo de septiembre (que se cobra en octubre)

El Fondo Nacional de Incentivo Docente o FONID es una suma no remunerativa mensual que se le abona a docentes de los niveles inicial, primaria y escuela media en todo el país. Se paga mensualmente un incentivo por persona y por cargo, hasta dos cargos.Para calcular el salario de un docente, se debe tener en cuenta la antigüedad, sus horas de cátedra, y plus por materiales y conectividad

Para calcular el salario docente, se debe tener en cuenta la antigüedad, horas de cátedra, y plus por materiales y conectividad

Otro punto importante para calcular cuál es el sueldo de un docente es su antigüedad. En la liquidación de su salario, el concepto se calcula sumando dos ítems: 

  • Asignación de clase
  • Estado docente

Sobre el total, se aplica el porcentaje que corresponde de acuerdo a la cantidad de años de trabajo: 

  • 1 año, 15%
  • de 2 a 4 años, 20%
  • de 5 a 6 años, 35%
  • de 7 a 9 años, 45%
  • de 10 a 11 años, 60%
  • de 12 a 14 años, 65%
  • de 15 a 16 años, 70%
  • de 17 a 19 años, 80%
  • de 20 a 21 años, 100%
  • de 22 a 23 años, 110%
  • de 24 a 25 años, 120%
  • de 26 a 27 años, 130%
  • de 28 a 30 años, 140%
  • 30 años o más de actividad, 150%

Conocer estos ítems ayuda a calcular cuánto debe ser el sueldo de un docente de acuerdo a su escalafón y antigüedad. A la hora de liquidar el sueldo y armar el correspondiente recibo, se deben agregar también en la líquidación los últimos aumentos negociados en paritarias, y los plus por el Fondo Nacional de Incentivo Docente, materiales didácticos y conectividad. 

¿Cuánto gana un docente en la Ciudad de Buenos Aires?

Cuánto ganan los docentes de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires tras el último aumento de sueldo

Cuánto ganan los docentes de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires tras el último aumento de sueldo

Vale la pena aclarar que en el caso de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires ya habían cerrado una negociación paritaria en agosto, tras la devaluación oficial de la moneda ocurrida luego de las elecciones primarias.

En ese caso, acodaron con el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires un aumento del 15% para los salarios de agosto, que llevó el ingreso neto básico de un maestro de grado sin antigüedad a 421.670 pesos para jornada completa, y a 488.265,43 pesos los de máxima antigüedad. Es decir, al menos hasta el momento quedan algo debajo de lo que indicó la paritaria nacional, pero en su caso no está cerrado el incremento de salario que tendrán hasta diciembre de 2023, por lo que podrían recuperarse. 

Según se informó oportunamente, luego de este acuerdo la hora de cátedra en la Ciudad pasó a tener un valor de 11.380,33 pesos la hora para docentes sin antigüedad y de 13.691,16 pesos para aquellos con la máxima antigüedad.

¿Cuándo es el aumento docente 2023?

El último aumento docente para los agremiados a nivel nacional fue definido en la primera mitad de septiembre -el acuerdo se cerró el día 8-, y abarcó los sueldos hasta diciembre de 2023. 

Se espera que los gremios se vuelvan a reunir con las patronales y con el gobierno nacional para negociar en paritarias nuevas subas salariales a partir del año próximo, además de algún bono compensatorio de fin de año, por el avance de la inflación. 

Fuente: Iprofesional

Etiquetas: DOCENTEPARITARIA
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO
Generales

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES
Agenda

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL
Generales

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS
Generales

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS

4 julio, 2025
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

30 junio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

30 junio, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In