El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

UNSL: FUERON APROBADOS 87 PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

en Institucional, Noticias
0 0
A A
UNSL: FUERON APROBADOS 87 PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) da a conocer los resultados de las presentaciones 2023 de Proyectos de Interés Social (PEIS) y de Extensión y Docencia (PED), que fueron aprobados por la Comisión Asesora de Extensión (CAEX) y luego por el Consejo Superior de la Universidad.

Tras haber sido elevados por la CAEX los resultados de las evaluaciones de PED y PEIS, el Consejo Superior resolvió aprobar dichos resultados a través de las Resoluciones Nº 242/2023-PEIS y Nº 244/2023-PED. Cabe destacar que en todos los casos se aplicará el aumento presupuestario del 100% que fue propuesto por el rector, C.P.N. Víctor Moriñigo.

Hoy la UNSL cuenta con 56 nuevos PEIS y 31 nuevos PED en las ocho (8) Facultades:

Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS)
PEIS

– Sensibilidad en derechos.
– Derechos humanos cruzando muros: el compromiso social de trazar puentes.
– Discapacidad y pobreza. Su impacto en el desarrollo territorial local.
– Movimiento feriante II.
PED
– Experiencias e intervenciones de trabajo social con grupos a través de expresiones culturales diversas: danza, teatro, música, cine, talleres formativos, actividades lúdicas, encuentros y espacios de reflexión.
– El futuro en mis manos.
– Prácticas socioeducativas e inclusión de sujetos y saberes populares.
– Territorios: vínculos, vulneraciones y exclusiones entre jóvenes escolarizados.
– Observatorio para el abordaje y análisis de situaciones inmobiliarias complejas en el contexto social actual.
– Juventudes en su barrio: La prevención inespecífica como propuesta alternativa.

Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA)
PEIS
– Impacto del arsénico en aguas de consumo en regiones rurales sanluiseñas.
– Rescatando fugitivos de la Física.
– Promoción de cursos STEM para jóvenes estudiantes para soluciones sostenibles.
– Hacia una experiencia de aprendizaje a partir de la elaboración de quesos.
– Diseño y construcción de secadores de frutas y hortalizas mediante energía solar para uso doméstico.
– Concientización en el uso de residuos sólidos para la obtención hidrógeno.
– Capacitación y difusión para el registro de datos y análisis de la información en sistemas pecuarios de la provincia de San Luis.
– Matemática Ambiental: Aporte a prácticas sustentables.
– Espacios de promoción de derechos para niños, niñas y adolescentes, en contextos de desigualdad social.
– Tecnología e Innovación como herramienta para el bienestar social.
PED
– ¿Qué estudiamos en Química? – Entre la secundaria y la universidad.
– Cocina científica.
– Arbolado urbano de Villa Mercedes (San Luis): estado de gestión y manejo sanitario – 3° Etapa.

Facultad de Psicología (FaPsi)
PEIS
– Cultivo para el autoconsumo.
– Universidad del paciente diabético.

Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU)
PEIS
– Diseño de los jardines del Nuevo Templo Nuestra Señora del Rosario.
– Puesta en valor de un modelo de gestión proactiva en patrimonios culturales y turísticos en la Villa de Merlo.
– Una puerta al turismo comunitario en Siete Cajones, Trapiche, provincia de San Luis.
– Dialogando sobre la gamificación. Una herramienta para enseñar y aprender jugando.
– Diseño participativo de un espacio cultural comunitario (Espacio exterior de Asociación Amigxs de Merlo).
PED
– Estrategias de desarrollo local en destinos turísticos: Los Molles y Balcarce, Cortaderas. Provincia de San Luis.
– Vinculación de la FTU con el nivel secundario a través de la Lengua Inglesa.
– Podcast y Turismo. Primera experiencia de desarrollo de audioguías en portugués destinadas a Parque Temático Yucat.
– Puesta en valor de un jardín en un complejo turístico de la Villa de Merlo, utilizando plantas nativas de la región.
– Potenciando la senda de las sensaciones.
– Seguridad e higiene en hotelería.

Facultad de Ciencias de la Salud (FCS)
PEIS
– SALUD – Saber cuidArte aLarga tU viDa – Te quiero bien, te quiero sano.
– consTruyendo rEcreos amigAbles.
– Voces sanas: promoción de hábitos saludables y prevención desde la interdisciplinariedad.
– Jugar a comunicarnos.
– Empoderamiento comunitario en prácticas alimentarias.
– Acciones fonoaudiológicas preventivas.
PED
– Articulación comunitaria para una alimentación saludable.
– Promoción de la salud mental desde la disciplina de enfermería: coparticipación en la comunidad.
– Cuidando nuestro cuerpo.
– MAC -Acciones educativas en salud desde la disciplina de enfermería: De los claustros académicos hacia la comunidad.
– Salud, que no te saquen tarjeta roja.
– Cocina CONciencia.
– Pico flujo espirado, advirtiendo obstrucción bronquial.
– Diseño y desarrollo de una prótesis 3D para malformaciones corporales.

Facultad de Ciencias Humanas (FCH)
PEIS
– Pedagogía hospitalaria: el derecho de niños, niñas y adolescentes a jugar y aprender en el hospital.
– Derecho a un futuro: experiencias colectivas con la comunidad de A.P.A.D.I.S para la plena inclusión.
– Huertas comunitarias: sembrando semillas, cuidados y prácticas: hacia una ecología de saberes y sabores.
– Conservación, enriquecimiento y divulgación del Archivo del Orgullo San Luis.
– Recuperación de prácticas ancestrales Huarpe y Rankulche. Procesos de valorización de la memoria, la identidad y la educación desde una perspectiva intercultural crítica.
– Generando vínculos de acercamiento inter e intrainstitucionales para promover relaciones sociales saludables.
– Podcast a cielo abierto.
– Puesta en valor del laboratorio de Ciencias Naturales de una escuela pública y su aplicación al conocimiento del medio ambiente.
PED
– Instituciones de educación.
– Necesidades de apoyo en personas con discapacidad: Su valoración desde el profesional de la Educación Especial.
– Planificación y gestión del proyecto educativo institucional: inclusión e innovación.

Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales (FCFMyN)
PEIS
– Resolución creativa de problemas: métodos, técnicas y herramientas para el desarrollo de soluciones creativas y tecnológicas de problemas del contexto académico y laboral.
– Entrenador de RCP educativo de bajo costo.
– Habilidades STEAM y realidades alternativas, una genial combinación.
– Riesgos en la Red.
PED
– Los minerales de las cosas…
– Los minerales de uso cotidiano en la escuela.

Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF)
PEIS
– Paleontología en el barrio: un abordaje desde la educación patrimonial.
– Adolescencia libre de alcohol, para un desarrollo integral y pleno.
– Fortalecimiento de las ciencias naturales en el nivel primario.
– Conductas obesogénicas y cronodisruptivas asociadas a la obesidad infanto-juvenil: recomendaciones para su prevención.
– Herramientas para la elaboración de aceite de cannabis de calidad en condiciones seguras.
– Salud integral: generando ambientes saludables en poblaciones vulnerables de la ciudad de San Luis.
– Educación menstrual y concientización sobre endometriosis.
– Actitudes y demandas de los jóvenes frente a su inserción en la sociedad.
– Rescatando señas y construyendo saberes.
– Educando consumidores a través del entendimiento del rótulo alimentario.
– Herpetofauna: conocer para cuidar y conservar.
– Aprender para vivir sin VPH (virus del papiloma humano): por un futuro sin cáncer de cuello uterino.
– Pequeños auxiliadores II.
– Deporte y dopaje: abordaje para la prevención del consumo.
– Cultura emprendedora: producción de cerveza con un enfoque aplicado, educando en la ciencia y la economía regional.
– Estudio del consumo de plantas medicinales y aromáticas en el centro educativo Nº1 y zonas aledañas.
– Promocionando hábitos y prácticas para un uso adecuado de los medicamentos.
PED
– Construyendo con Ciencia.
– Capacitación y concientización en la gestión de residuos sólidos urbanos, destinado a instituciones educativas.
– Enseñando en espacios escolares seguros. 

Fuente: SEU

Etiquetas: PROYECTOSSan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!
Generales

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!

12 septiembre, 2025
SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA
Generales

SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

12 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA
Generales

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
Generales

CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

12 septiembre, 2025
INICIÓ LA CUARTA EDICIÓN DE LA PREJORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES
Generales

INICIÓ LA CUARTA EDICIÓN DE LA PREJORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES

12 septiembre, 2025
CAPSL: ¡ATENCIÓN COLEGAS!
Generales

CAPSL: ¡ATENCIÓN COLEGAS!

11 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
BECARIA DEL CONICET SAN LUIS HA SIDO DISTINGUIDA CON LA PRESTIGIOSA BECA POSTDOCTORAL ALEXANDER VON HUMBOLDT

BECARIA DEL CONICET SAN LUIS HA SIDO DISTINGUIDA CON LA PRESTIGIOSA BECA POSTDOCTORAL ALEXANDER VON HUMBOLDT

9 septiembre, 2025
COMENZÓ UN NUEVO CURSO DE POSGRADO EN LA UNVIME

COMENZÓ UN NUEVO CURSO DE POSGRADO EN LA UNVIME

9 septiembre, 2025
TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.

TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.

8 septiembre, 2025
¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!

12 septiembre, 2025
SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

12 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

12 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In