El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LAS CARRERAS CON MÁS DEMANDA POR PARTE DE LAS GRANDES EMPRESAS

en Generales, Noticias
0 0
A A
LAS CARRERAS CON MÁS DEMANDA POR PARTE DE LAS GRANDES EMPRESAS

Dentro de las nuevas carreras existen varias opciones que no cuentan con mucha difusión pero que, en tiempos de digitalización, tienen una importante demanda por parte de grandes organizaciones.

No es un secreto que en el ámbito universitario existe cierto malestar por parte de las casas de altos estudios debido a la deserción de estudiantes de carreras vinculadas a la Inteligencia Articficial (IA) como también ocurre desde hace un tiempo con algunas específicas relacionadas con la Ingeniería. Sucede que, en virtud de la demanda que en esta área de conocimiento requieren las organizaciones empresariales, las empresas ofrecen a quienes cursan estas carreras salarios elevados en comparación con el nivel de ingreso medio en la Argentina.

En una era donde la inteligencia artificial está transformando radicalmente el mundo, cada vez son más las empresas de diversos sectores que se encuentran en la búsqueda de expertos en este campo para aprovechar las oportunidades que estas nuevas tecnologías ofrecen. 

La Ingeniería en Inteligencia Artificial es, hoy en día, una joya oculta dentro de las carreras universitarias. Sin embargo, es uno de los perfiles más codiciados en el competitivo mercado laboral actual. Las empresas, sin importar su sector, están ávidas de profesionales con una formación sólida y especializada en este campo tan prometedor.

En este contexto, tanto universidades públicas como las de gestión privada han salido ya desde hace tiempo a intentar satisfacer esa demanda. Lo que sucede es que ante la necesidad de las diferentes organizaciones y sumado a esto remuneraciones que están muy por encima del salario promedio, los estudiantes logran insertarse en un mercado laboral prominente a pesar de estar cursando los dos primeros años de sus estudios universitarios o terciarios. El efecto inmediato en este contexto es que, ante la necesidad o por la inmediata posibilidad de establecerse laboralmente, un porcentaje elevado opta por abandonar la carrera o resigna la cantidad de materias a cursar por lo cual la consecuencia se traduce en un aumento del porcentaje que no logra culminnar sus estudios.

En lo que refiere al campo de la IA, es necesario contar con conocimientos sólidos en diversas disciplinas. Algunas de las áreas fundamentales incluyen matemáticas, programación, ingeniería en informática o sistemas, diseño, física, robótica, y bioinformática, entre otras.

En Argentina, hay diversas alternativas, cada una con sus particularidades en cuanto a duración y modalidad de estudio. Existen carreras universitarias especializadas en inteligencia artificial que pueden abarcar entre cuatro y cinco años.

Para aquellos que buscan opciones más flexibles en términos de duración, la oferta de cursos especializados en diferentes áreas de la inteligencia artificial está en constante crecimiento. Muchos de estos cursos tienen una duración más corta, variando entre algunos meses y dos años. Aquí, algunas opciones:

  • Ingeniería en Inteligencia Artificial, Universidad de San Andrés
  • Ingeniería en Inteligencia Artificial, Universidad Nacional del Litoral
  • Licenciatura en Inteligencia Artificial, Universidad de Palermo
  • Licenciatura en Robótica e Inteligencia Artificial, Universidad Siglo 21
  • Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial, Universidad Nacional de Rosario
  • Tecnicatura en Ciencia de Datos e IA, Universidad Tecnológica Nacional
  • Ingeniería en Inteligencia Artificial, Universidad de Palermo

Si bien es cierto que aceptar una propuesta laboral en función de la formación en IA es altamente tentadora para quien está comenzando una carrera universitaria, no hay que dejar de lado que en las estructuras de las organizaciones empresariales la obtención de un título profesional puede ser el punto de partida para una trayectoria laboral fructífera y prometedora en el campo que fuere. Mucho más si uno de los objetivos principales debería ser aportar a la sociedad proyectos y soluciones para mejorar su calidad de vida. Es , sin duda para ello, culminar la formación académica mientras se acompaña el trayecto curricular con la capitalización de la expertise que brinda el campo laboral. Cuestión importante a la hora de decidir.

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO
Generales

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES
Agenda

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL
Generales

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS
Generales

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS

4 julio, 2025
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

30 junio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

30 junio, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In