El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

MÁS DE 20.000 SANLUISEÑOS MARCHARON EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

en Generales, Noticias
0 0
A A
MÁS DE 20.000 SANLUISEÑOS MARCHARON EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Hoy, 23 de abril, todo el país se manifestó en defensa de la universidad pública, la ciencia y la tecnología. En la ciudad de San Luis, más de diez (10) cuadras de caminantes acompañaron la gran marcha federal universitaria.

Participaron integrantes de la comunidad sanluiseña, universitaria, estudiantes, docentes, nodocentes y gremios. Acompañaron a la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Nacional de Villa Mercedes y la Universidad Nacional de Los Comechingones.

Los y las manifestantes se reunieron en calle Ejército de los Andes frente al Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis. Pasadas las 17:30 horas, inició la marcha por calle Rivadavia hasta 9 de julio. De allí continuaron por San Martín hasta Illia, doblando por Mitre y haciendo base en la Escuela Normal Juan Pascual Pringles.

Allí se entonaron con gran emoción las estrofas del Himno Nacional Argentino y se leyó un comunicado en defensa de la educación, la ciencia y la tecnología. El mismo expresaba:

Hoy, 23 de abril de 2024, en todo el país marchamos en defensa de la educación, la ciencia y la tecnología.

Marchamos en respuesta pacífica pero contundente e inflexible a los constantes mensajes agraviantes, estigmatizantes y discriminatorios que emanan de las más altas esferas del Gobierno Nacional y son replicados de manera maliciosa y cobarde por sus lacayos mediáticos.

Marchamos en unidad, estudiantes, trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes, autoridades de nuestras Universidades, abrazados por nuestra comunidad que entiende cabalmente la importancia de lo que hoy está en juego.

Marchamos en defensa de la Universidad Pública argentina laica, gratuita, inclusiva y de calidad.

Marchamos en defensa de uno de los grandes consensos que une a la sociedad argentina a lo largo de nuestra historia.

Marchamos en defensa del derecho de cada ciudadano o ciudadana, independientemente de su origen e historia personal, a formarse en la educación pública y a recibir los beneficios derivados de la generación y transmisión del conocimiento.

Marchamos en defensa de la libertad y pluralidad ideológica, política y religiosa en la que se desarrollan la docencia, la investigación, la extensión universitaria. Esa pluralidad a la que solo mentes verdaderamente estrechas o malintencionadas pueden llamar «adoctrinamiento».

Marchamos en defensa de Universidades con sus puertas cada vez más abiertas, en pos de la comunidad a la que se debe.

Marchamos porque las universidades están repletas de juventudes dispuestas a formarse como profesionales a disposición de las necesidades del pueblo argentino y hoy está en peligro su ingreso, permanencia y egreso de la Universidad Pública, no sólo por el desfinanciamiento de las instituciones, sino también por la imposibilidad de acceder a becas, el pago de alquileres con precios impagables, el aumento brutal en el transporte público y en los servicios. Reafirmamos que los y las estudiantes son el alma de las Universidades Públicas y sostenemos como bandera el ingreso, permanencia y egreso de todas y todos los estudiantes.

Marchamos porque en enero de 2024, el gobierno retrotrajo el valor del presupuesto de funcionamiento universitario al de enero de 2023 y lo congeló. Este recorte en términos reales pone en riesgo el pago de los servicios, las becas, el funcionamiento de los comedores universitarios, los albergues estudiantiles, materiales de docencia e investigación, laboratorio, equipamiento, bibliotecas, viajes de estudio, construcciones, mantenimiento, mobiliario, etc.

Marchamos porque a partir de enero de 2024, 4 de las 5 categorías de cargos docentes universitarios, al igual que varias categorías pre-universitarias, y del escalafón nodocente, tienen sus salarios netos por debajo de la línea de pobreza.

Marchamos en defensa de la ciencia y tecnología argentina, llevada a cabo por y para argentinas y argentinos, en nuestro suelo, de acuerdo a nuestras necesidades y nuestras capacidades, que generan y seguirán generando nuevas herramientas para el buen vivir de toda la sociedad.

Marchamos por el derecho a contar con información clara y basada en evidencia científica para la toma de decisiones individuales y colectivas de nuestra sociedad.

Marchamos también, sin dudarlo un instante, en defensa de todos aquellos que, no habiendo nacido en nuestro país, por disímiles razones eligen formarse en nuestras Universidades y enriquecen la ya hermosa pluralidad cultural de nuestras aulas. Ante los mensajes de odio imperantes, ratificamos nuestro derecho a recibirlos en pie de igualdad y el suyo a habitar nuestro suelo y nuestras aulas.

Marchamos, y seguiremos marchando todas las veces que sea necesario, en defensa de nuestras escuelas y universidades, de nuestros organismos de ciencia y tecnología, de nuestro Estado como herramienta irreemplazable para construir una vida más digna, justa e igualitaria para los argentinos y para todos los hombres y mujeres que quieran habitar el suelo argentino.

Continuaremos en las calles todo el tiempo que sea necesario hasta que quienes hoy tienen la responsabilidad de guiar los destinos de nuestra nación, entiendan que la Educación, la Ciencia y la Tecnología son deberes indelegables del Estado, y la función de quienes han sido electos para gobernar es garantizar su funcionamiento en lugar de destruir, estigmatizar, agraviar y desfinanciar.

Luego, la manifestación continuó en la Plaza Pringles con un festival organizado por estudiantes de la UNSL y el IFDC.

Etiquetas: Defensa de la Educación PúblicaMARCHAUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS
Generales

LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS

23 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL
Generales

CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

23 mayo, 2025
CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP
Generales

CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP

23 mayo, 2025
UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”
Generales

UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”

23 mayo, 2025
UNVIME: DICTARÁN UN TALLER SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS
Agenda

UNVIME: DICTARÁN UN TALLER SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS

23 mayo, 2025
SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES
Agenda

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
IFDC: “HACIA UNA GRAMÁTICA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA ACORDE CON EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA”

IFDC SL: V FORO DE PRACTICANTES“EN DIÁLOGO, ENTRE EL HACER Y EL PENSAR DE LA PRAXIS”(A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE)

31 octubre, 2022
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

22 mayo, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS

LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS

23 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

23 mayo, 2025
CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP

CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP

23 mayo, 2025
UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”

UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”

23 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In