El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

LA UNSL RECIBIÓ UN EQUIPO ÚNICO EN LA REGIÓN CUYO

en Institucional, Noticias
0 0
A A
LA UNSL RECIBIÓ UN EQUIPO ÚNICO EN LA REGIÓN CUYO

Se trata del Resonador Magnético Nuclear y de un módulo de la consola de procesamiento de datos del imán de 400 MHz. El software y el módulo, son únicos en Latinoamérica. Esta adquisición permitió actualizar el equipo que posee la Universidad Nacional de San Luis en el Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI), establecimiento de doble dependencia UNSL-CONICET.

La recepción del equipamiento se inició con la convocatoria Equipar Ciencia II, a través del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) de la nación. «La convocatoria se realizó a fines del 2022 y desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología realizamos la postulación correspondiente en representación de la UNSL y obtuvimos el financiamiento por un monto de 668.000 dólares», explicó el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSL, Dr. Fabricio Cid.

Posteriormente, el Ministerio transfirió el dinero pesificado, por lo cual se solicitó un refuerzo presupuestario desde la Secretaría y se realizó una gestión permanente para obtener los fondos y tener el presupuesto necesario para adquirir el equipo. «En vista a esta situación, se decidió adquirir el equipo con el módulo principal, por decisión de los investigadores que tendrían a cargo el equipo», dijo Cid.

Una vez adquirida la consola, se comenzó el trámite para poder realizar la importación e ingresarla al país. En este sentido, el Secretario y el equipo de investigadores manifestaron su agradecimiento a las autoridades que permitieron esta gestión y al trabajo del personal de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Departamento de Contrataciones y Comercio Exterior de la Dirección de Compras y Contrataciones de la Secretaría de Hacienda, Administración e Infraestructura. «Todo este proceso llevó más de un año de trabajo en conjunto y de gestión en la Universidad, liderado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología», dijo Cid.

El contar con este equipo es un avance para San Luis, ya que es el único resonador que está funcionando a nivel de la región de Cuyo. «Los resonadores tienen diferentes partes, una de ellas, la consola, ya estaba obsoleta, por ello, lograr reemplazar esas partes del equipo permite ponerlos nuevamente en marcha», explicó el titular de Ciencia y Tecnología.

Sobre la importancia de esta nueva adquisición, el Dr. Guillermo Reta, profesor de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) e investigador del CONICET, explicó que «permitirá brindar una gran cantidad de servicios al sistema científico regional, ya que es el único equipo de RMN de su naturaleza en todo Cuyo y, también, al sector industrial productivo, porque junto a la nueva consola se adquirió un sistema de análisis que posibilitará el control de calidad de vinos producidos en el país, siendo el único de su tipo en Argentina. Esto potenciará la capacidad exportadora de la industria vitivinícola nacional», dijo Reta.

Esta actualización del RMN incrementará las posibilidades de realizar investigaciones en colaboración ya que amplía notablemente las capacidades actuales. Es de destacar que este tipo de facilidades tecnológicas pueden ser aprovechadas integralmente en instituciones como las universidades y el CONICET, ya que es donde se encuentran los recursos humanos con la formación necesaria para su manejo.

El Dr. Reta expresó que acceder a estos financiamientos externos es fundamental, porque el costo de los equipos excede las posibilidades de cualquier universidad del país. Finalmente, Cid destacó la imperiosa necesidad del desarrollo de políticas nacionales de ciencia y tecnología como Equipar Ciencia (que en este momento está desarticulado y no se tienen noticias sobre su continuidad).

En este sentido, dijo: «con estos programas y desde un financiamiento nacional, la inversión queda reflejada no solo en el incremento de una capacidad científica en nuestra institución, sino también en el desarrollo de recursos humanos, las prácticas docentes y otras prácticas que se encontrarán beneficiadas al sumar este equipo», y reflexionó: «sería fundamental que el gobierno nacional reactive los programas federales de Ciencia y Tecnología, como Equipar Ciencia, que sin duda contribuían a incrementar la soberanía nacional en la generación de conocimientos».

Dato

Estuvieron presentes durante la puesta en funcionamiento del equipo, el secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSL, Dr. Fabricio Cid; el decano de la FQByF, Dr. Sebastián Andújar; el vicedirector del INTEQUI, Dr. Carlos López; la secretaria de Investigación y Vinculación de la FQByF, Verónica Pérez Chaca; el profesor de la FQByF e investigador del CONICET, Dr. Guillermo Reta; la profesora de la FQByF e investigadora del CONICET, Dra. Marcela Kurina y el Técnico CPA, Francisco Peñalva.

Etiquetas: CIENCIACONICETEQUIPOSINTEQUIResonadorUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

CIN: SEGUIMOS SIN SOLUCIONES REALES PARA LA CRISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

18 agosto, 2025
LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1
Agenda

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

18 agosto, 2025
UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL
Generales

UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

18 agosto, 2025
SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES
Generales

SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

18 agosto, 2025
HACIA LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN EN VILLA DE MERLO Y VILLA MERCEDES
Generales

HACIA LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN EN VILLA DE MERLO Y VILLA MERCEDES

18 agosto, 2025
BECARIO DEL CONICET SAN LUIS PARTICIPA DEL CONAGUA
Generales

BECARIO DEL CONICET SAN LUIS PARTICIPA DEL CONAGUA

14 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNCUYO CELEBRARÁ SUS 86 AÑOS DE VIDA

LA UNCUYO CELEBRARÁ SUS 86 AÑOS DE VIDA

13 agosto, 2025
UNSL: PUSIERON EN VALOR EL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

UNSL: PUSIERON EN VALOR EL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

14 agosto, 2025
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

CIN: SEGUIMOS SIN SOLUCIONES REALES PARA LA CRISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

18 agosto, 2025
LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

18 agosto, 2025
UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

18 agosto, 2025
SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

18 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In