El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

ESTUDIANTES DE SECUNDARIAS PODRÁN RENDIR EL INGRESO UNIVERSITARIO EN SUS ESCUELAS

en Alumnos, Noticias
0 0
A A
ESTUDIANTES DE SECUNDARIAS PODRÁN RENDIR EL INGRESO UNIVERSITARIO EN SUS ESCUELAS

Será a través del Programa de Integración Universidad y Escuelas Secundarias (PROFES), cuya creación fue aprobada en la última sesión del Consejo Superior. La adhesión a esta propuesta posibilitará que estudiantes del último año de secundaria, puedan cursar biología, lengua, matemática y química, y en caso de aprobar, tendrán el ingreso completo o por módulos, a las distintas carreras que brinda la UNSL, con una validez de dos (2) años.

En la sesión, el rector de la Universidad, C.P.N. Víctor Moriñigo, expresó que este es el camino que hay que tomar. «La articulación entre la escuela y la universidad está hablado hace más de 30 años (…) ponernos a pensar metodologías, caminos o formas, es lo que nos venía haciendo falta y es importante empezar a diseñarlas», dijo.

Al mismo tiempo, Moriñigo agradeció a la decana Marcela Printista y a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN). «Ir ordenados a las secundarias de San Luis es ponernos de acuerdo sobre qué contenidos les pediremos para darles un norte (…) Es algo que puede trascender a estas gestiones y sembrar una semilla y que sea mejor», manifestó.

Sobre PROFES

La secretaria Académica, Dra. Rosa Lorenzo, explicó que este Programa tiene dos (2) ejes de trabajo: La Universidad en tu Escuela y Tu Escuela en la Universidad, y cada uno de ellos tiene actividades particulares.

PROFES tendrá la participación del Programa de Orientación Vocacional de la UNSL (OVO). A raíz de esto, las escuelas interesadas podrán contactarse con los/as profesionales de este espacio para que acudan y trabajen en los establecimientos secundarios. Además, se producirá una propuesta académica en los últimos tres (3) años de los colegios secundarios que así lo deseen.

En este Programa intervendrán siete (7) de los ocho (8) Facultades de la Casa Estudios, ya que se ha establecido el compromiso de crear un PROFES específico para la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Villa de Merlo, más orientado a las carreras que allí se dictan.

Los módulos de matemática serán dictados por la FCFMyN en la sede San Luis y por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) en Villa Mercedes. Por otra parte, la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) será la encargada de impartir los módulos de química y biología, y la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) el de lengua. «Para ello se trabajará en conjunto con docentes de los colegios (…) Esta es una prueba piloto, con la idea de poder ampliar el año que viene el Programa y mejorarlo en el caso que sea necesario», explicó Lorenzo.

Si bien el Programa PROFES establece un marco general, cada Facultad podrá ampliarlo, por ejemplo, con el dictado de talleres o de visitas para enriquecer la propuesta.

«Decidimos crear el Programa PROFES y que sea algo desde la Secretaría porque es una política académica, independientemente de quién esté al frente (…) porque los chicos de las escuelas lo están necesitando», agregó la Secretaria.

El Programa tendrá una duración aproximada de tres (3) meses. En junio iniciarán las capacitaciones de los/as docentes de la UNSL responsables de los módulos, con los/as docentes de las escuelas. En esta articulación se empezará a trabajar en el dictado de los módulos y se extenderá hasta mediados de septiembre, donde se realizarán los exámenes y la elaboración de las resoluciones con los/as estudiantes aprobados/as. Allí finalizaría el Programa de este año y se repetiría en marzo del 2025.

Los módulos van a ser dictados por los/as docentes de los colegios, en el ámbito de la escuela y el examen se rendirá allí. Las evaluaciones serán armadas por la Facultad responsable de los módulos, quienes las enviarán a la escuela en sobre cerrado. El/la docente de la escuela las distribuirá y las enviará nuevamente en sobre cerrado a las Facultades, donde las corregirán. Esto durará aproximadamente tres (3) meses, entre el dictado del módulo y el acompañamiento de los/as docentes.

Finalmente, la Secretaria Académica agradeció a todos los actores que han intervenido en la creación del Programa, tanto desde la Universidad como del Ministerio de Educación; a los/as docentes que intervendrán en el dictado; a las Facultades por toda la predisposición; y a los/as docentes responsables de los módulos por el compromiso. «Esto tiene un gran impacto en la sociedad, es un Programa muy grande y pudimos concretarlo de forma muy rápida (…) su impacto se verá en el futuro y será muy importante este vínculo entre la Universidad y la escuela», sostuvo Lorenzo.

Etiquetas: Escuelas secundariasINGRESOprofesSecretaría AcadémicaUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES
Generales

INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES

17 septiembre, 2025
COMUNICADO DE DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS
Generales

COMUNICADO DE DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS

17 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

UN PROYECTO PARA CONSOLIDAR EL AJUSTE UNIVERSITARIO

17 septiembre, 2025
LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN REDES SOCIALES Y AMPLÍA SU PROPUESTA VIRTUAL
Generales

LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN REDES SOCIALES Y AMPLÍA SU PROPUESTA VIRTUAL

17 septiembre, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE UNA JORNADA QUE BUSCA INSPIRAR A FUTURAS CIENTÍFICAS
Agenda

LA UNSL SERÁ SEDE DE UNA JORNADA QUE BUSCA INSPIRAR A FUTURAS CIENTÍFICAS

17 septiembre, 2025
LA FIESTA DEL ESTUDIANTE LLEGA A LA UCCUYOSL!
Agenda

LA FIESTA DEL ESTUDIANTE LLEGA A LA UCCUYOSL!

16 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

11 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES

INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES

17 septiembre, 2025
COMUNICADO DE DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS

COMUNICADO DE DIRECTORES/AS DE LOS CENTROS CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS

17 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

UN PROYECTO PARA CONSOLIDAR EL AJUSTE UNIVERSITARIO

17 septiembre, 2025
LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN REDES SOCIALES Y AMPLÍA SU PROPUESTA VIRTUAL

LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN REDES SOCIALES Y AMPLÍA SU PROPUESTA VIRTUAL

17 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In