UNLC: PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL ESTUDIO “EXPANSIÓN URBANA EN EL PIEDEMONTE DEL COMECHINGONES: EL CASO DE CARPINTERÍA

La Universidad Nacional de los Comechingones anuncia la presentación de los resultados del estudio titulado “Expansión Urbana en el Piedemonte del Comechingones: el Caso de Carpintería. Articulación entre Crecimiento Urbano y Condiciones Ambientales”, que se realizará el jueves 27 de junio a las 18 en la Sala Interactiva. Esta actividad es abierta y gratuita para toda la comunidad.

Dentro del proyecto de extensión “Expansión urbana y riesgos socioambientales, análisis del uso y ocupación del suelo y elaboración de carta de riesgos en Carpintería”, desarrollado entre 2022 y 2023, el equipo de la Tecnicatura en Planificación y Ordenamiento Territorial de la UNLC, compuesto por Diego Espinosa, Mónica Olivera y Cristian Kloster, presentará a la comunidad los resultados de su trabajo.

Detalles del Evento:

Fecha: Jueves, 27 de junio

Hora: 18

Lugar: Sala Interactiva

Actividad: Abierta y gratuita

Objetivos y Destinatarios

Esta presentación está dirigida a vecinos y vecinas, organizaciones y centros comunitarios, responsables de áreas municipales de Carpintería y localidades aledañas, así como a docentes, investigadores, estudiantes y personal nodocente universitario, autoridades municipales y el público en general.

Ciclo de Vinculación Tecnológica y Social “Universidad y Territorio”

La actividad se enmarca dentro del Ciclo de Vinculación Tecnológica y Social “Universidad y Territorio”, una iniciativa mensual que busca presentar los resultados de proyectos de investigación y extensión universitaria. El objetivo es promover el intercambio entre los conocimientos científico-tecnológicos, culturales y artísticos desarrollados por la Universidad y los saberes y experiencias de los actores territoriales de la región.

Resultados del Estudio

Entre los resultados que se presentarán destacan las cartografías de usos del suelo, una carta dinámica del ambiente y una carta de peligros ambientales de Carpintería. Al concluir la presentación, se abrirá un espacio de intercambio y discusión con los/las participantes, fomentando un diálogo constructivo sobre las implicancias del estudio y las futuras acciones a seguir.

Inscripción

Para una mejor organización de la actividad, se solicita a los interesados registrarse en el siguiente enlace de inscripción Link

Convocan

Tecnicatura en Planificación y Ordenamiento Territorial

Departamento de Arquitectura, las Culturas y el Arte

Secretaría de Investigación y Secretaría de Extensión de la UNLC

¡Las/os esperamos!

Exit mobile version