El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

FCEJS: DEBATIERON SOBRE TEMAS CLAVES PARA LA CELERIDAD EN PROCEDIMIENTOS JUDICIALES

en Generales, Noticias
0 0
A A
FCEJS: DEBATIERON SOBRE TEMAS CLAVES PARA LA CELERIDAD EN PROCEDIMIENTOS JUDICIALES

El Dr. Héctor Chayer, especialista en gestión y organización judicial, brindó una charla y compartió un enriquecedor debate con docentes y funcionarios judiciales en el ámbito del Centro Universitario Villa Mercedes. Abordaron la oralidad y la reforma en el sistema de notificación, temas claves para la celeridad en los procedimientos judiciales.

La actividad formó parte de una capacitación organizada por el Poder Judicial de la provincia de San Luis, el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis y la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS).

Las palabras de apertura fueron brindadas por la vicedecana, Esp. Hilda Maggi y por el presidente del Superior Tribunal, Dr. Eduardo Allende, ante la presencia del director del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas, Abg. Diego Castillo, el secretario General, Abg. Sebastián Scatena, la secretaria de Extensión Universitaria de la FCEJS, Lic. Pamela Bianco, funcionarios/as, abogados/as y estudiantes.

«Ha sido un debate muy interesante con docentes, abogados litigantes y funcionarios», destacó Chayer al término de la charla en diálogo con Radio UNSL en Villa Mercedes.

El Especialista en organización judicial está ejecutando el Programa de Fortalecimiento de las Oficinas de Gestión Unificada (OGU) de los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Ambiental; en lo Laboral; y de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia de la Primera y Segunda Circunscripción Judicial, respectivamente. Ha cumplido un rol relevante en la implementación de métodos de celeridad en los procedimientos judiciales en provincias donde se ha avanzando en la materia, como San Juan, Córdoba y Mendoza.

En San Luis, la oralidad, junto con la implementación de medidas puntuales como la reforma en el sistema de notificaciones, que implica la eliminación de la cédula papel y la comunicación electrónica por la notificación automática mediante las resoluciones judiciales, irían de la mano con el avance de la digitalización ya aplicada y organizada en sistemas de gestión como el IURIX.

Estos temas formaron parte de la charla en el campus, durante la cual el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Allende, destacó la presencia de Chayer para reflexionar sobre los necesarios cambios en los procedimientos judiciales y del debate con la comunidad de Villa Mercedes.

«El ingrediente principal es fortalecer la oralidad y mejorar los procesos de trabajo interno, como también la discusión sobre un tema en particular que es reformular el sistema de notificación electrónica; que desaparezca la cédula electrónica y que todas las resoluciones que difundan en el sistema IURIX se consideren notificaciones el mismo día de su publicación», explicó Chayer.

Uno de los aspectos de más impacto en la reforma de la notificación sería la eliminación de las 300 cédulas electrónicas que se hacen actualmente por día. Chayer señaló que el cambio implicaría no solo el ahorro en cuanto a la cantidad de notificaciones que se dejarían de realizar, «sino también en evitar los errores que siempre ocurren en la confección de esas comunicaciones, ya que la nueva notificación se reduce a la resolución publicada en el IURIX. Lo que, consecuentemente, simplifica drásticamente los procesos de trabajo».

Por su parte, Allende señaló que, al contar con el expediente judicial digitalizado «ya no tiene sentido mandar la vieja notificación con una cédula de papel o con una cédula electrónica puntualmente como se hace ahora. La posibilidad está dada para que todas las resoluciones que se dicten, sin necesidad que haya una actividad del juzgado, sirvan de notificación para los abogados y, a su vez, para las partes que representen»

Etiquetas: debateFCEJSprocedimientos judiciales
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL
Generales

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE
Agenda

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

18 septiembre, 2025
UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO
Generales

UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO

18 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

EL SUEÑO DE UN PAÍS, EL GRITO DE UNA NACIÓN. GRACIAS ARGENTINA

18 septiembre, 2025
EL DR. RAÚL GIL ASUMIÓ EL RECTORADO DE LA UNSL
Generales

EL DR. RAÚL GIL ASUMIÓ EL RECTORADO DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES
Generales

INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES

17 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

11 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

18 septiembre, 2025
UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO

UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO

18 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

EL SUEÑO DE UN PAÍS, EL GRITO DE UNA NACIÓN. GRACIAS ARGENTINA

18 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In