El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNCUYO E YPF HABILITARÁN UNA PLATAFORMA DE TRABAJO COLABORATIVO

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNCUYO E YPF HABILITARÁN UNA PLATAFORMA DE TRABAJO COLABORATIVO

Ambas instituciones celebraron un convenio que también firmó la UTN. El propósito es impulsar y promover la concreción y mejora de acciones de cooperación e interés mutuo. La novedad es que desplegarán una oficina de YPF dentro de la Universidad.

Un nuevo convenio firmado entre la Universidad Nacional de Cuyo, la empresa YPF y la Universidad Tecnológica Nacional – Regional Mendoza hará posible el desarrollo de diversos proyectos conjuntos. Referentes de las tres instituciones se reunieron con ese propósito en las instalaciones de la Refinería YPF, en Luján de Cuyo.

El objetivo del acuerdo es ejecutar proyectos de investigación y desarrollo; pasantías y prácticas profesionales; facilitar el dictado de cátedras académicas; ofrecer asistencia técnica y docencia en actividades complementarias y de extensión; y formar a personal y practicantes de la empresa y de su cadena de valor.

Encabezaron el acto el vicerrector de la UNCUYO, Gabriel Fidel, el decano de la UTN-RM, José Balacco, y el vicedirector suplente y VPE Downstream de YPF, Mauricio Alejandro Martín. Los acompañaron las máximas autoridades de las facultades de Ciencias Agrarias, (FCA), Flavia Filippini, Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN), Julieta Aranibar; Ciencias Médicas (FCM), Roberto Miatello; Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Eugenia Martín; Educación (FE), Ana Sisti, Ingeniería (FI), Patricia Infante; y del Instituto Tecnológico Universitario (ITU), Guillermo Cruz. También estuvieron presentes estudiantes de la cátedra YPF.

Un acuerdo estratégico

Para el vicerrector Fidel, este convenio es sumamente importante para la Universidad Nacional de Cuyo y para Mendoza, por varios aspectos. Uno de ellos es el dictado de las clases que ya iniciaron en la que profesionales de YPF están dando formación y educación en la cátedra optativa de Industrialización, destinada a estudiantes de Ingeniería y Geología. Además está prevista una oferta de pasantías, prácticas de profesionalización y la enseñanza de cómo es el entorno y los desafíos que presenta una gran empresa.

“Al ser YPF la empresa más grande del país, tan importante para Mendoza y todo el país, nuestros estudiantes van a tener la posibilidad de exponerse y conocer cómo es mundo de una empresa grande”, destacó Fidel. 

Según adelantó, se harán trabajos conjuntos de investigación a través de Y-TEC, “que es un centro de investigación formidable y de última generación”, dijo. Y recordó que la UNCUYO, a partir de su fundación, y desde antes con distintos institutos y escuelas, siempre interactuó con YPF.

“Ojalá este sea el comienzo de una nueva y gran etapa donde podamos trabajar mucho y recordemos que hoy Mendoza se enfrenta a grandes desafíos en lo que hace al sector energético. Este acuerdo llega justo en un momento donde como universidad tenemos mucho que aportar”, cerró el Vicerrector.

Crecer juntos

Desde la empresa, el director Martín expresó su satisfacción por poder celebrar un convenio que va a generar una plataforma de trabajo sumamente necesaria y colaborativa entre el sector empresarial, en este caso YPF, junto con las universidades que tienen la capacidad de contribuir con todo el conocimiento que se generan en las aulas. 

“YPF se propone habilitar esta plataforma que nos permita crecer de manera conjunta”, aseguró.

El directivo aclaró que ya se trabaja en clases con personal de la empresa que imparte horas cátedras y anunció que en breve se desplegará una oficina de YPF dentro de la UNCUYO que le permitirá a los estudiantes adquirir la experiencia de trabajar en una empresa dentro de la casa de estudios.

“El objetivo es llevar a nuestros equipos de trabajo en un proyecto específico donde puedan compartir la experiencia de lo que significa decidir, desafiarse, evolucionar. Para arrancar, que mejor que desarrollarlo en casa, en la casa de la Universidad Nacional de Cuyo,  y de esa manera extrapolar la experiencia de lo que hace YPF, que es la empresa más grande del país, dentro de la Universidad. Y en mi caso particular, orgulloso porque fue la casa que me dio la posibilidad de estar donde estoy”,  concluyó Martín.

Etiquetas: acuerdo específicoConvenio Marcorefinería ypfvida universitariaYPF
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO
Generales

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES
Agenda

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL
Generales

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS
Generales

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS

4 julio, 2025
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

30 junio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

30 junio, 2025
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In