El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: MOSTRARON CÓMO SERÁN LOS EXÁMENES DE INGRESO A PRIMER AÑO

en Generales, Noticias
0 0
A A
ESCUELAS DE LA UNCUYO: MOSTRARON CÓMO SERÁN LOS EXÁMENES DE INGRESO A PRIMER AÑO

Fue en el segundo encuentro presencial de la Nivelación que lleva adelante la Universidad Nacional de Cuyo con los aspirantes a ingresar a sus secundarios en 2025. Participaron 3.150 estudiantes que, durante la jornada, integraron los conocimientos de los seis módulos de Lengua trabajados hasta el momento, y recibieron consejos sobre cómo rendir en noviembre.

El trayecto que repasa saberes en Lengua y Matemática para ingresar a las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de Cuyo avanzó en su segundo encuentro presencial.

Los 3.150 estudiantes que están inscriptos en curso de nivelación trabajaron este sábado en dos sentidos. En primer lugar para integrar todos los temas que se revisaron en Lengua y, en segundo lugar, para mostrar cómo serán los exámenes y detallar recomendaciones que los estudiantes y sus familias deberán tener en cuenta a la hora de rendir.

Profesores, integrantes de los servicios de asesoría y orientación de las escuelas universitarias y preceptores, recibieron a los jóvenes en el segundo encuentro presencial, que en este caso fue obligatorio. Inicialmente les consultaron cuáles fueron las dudas más importantes sobre el trabajo en Lengua que necesitaban aclarar. Más adelante les sintetizaron las principales consultas relevadas en el aula virtual, que podrían servir para aclarar mejor dudas recurrentes o temas más complejos.  

Además les mostraron cómo será el examen de Lengua que rendirán el 9 de noviembre y detallaron aspectos relevantes a tener en cuenta para ese día. 

La directora General de Educación Secundaria, María Ana Barrozo, hizo especial énfasis en que lo importante es que tanto los estudiantes, los docentes y sus familias, podrán valorar los aprendizajes obtenidos hasta ahora, pero también reconocer los que deberían haber adquirido a través de su escuela primaria.

“Esto ha tenido un impacto muy positivo en el sistema educativo de la provincia, porque la Universidad está haciendo un aporte con un material de calidad en cuanto a lo pedagógico disciplinar, y algunas estrategias didácticas que aportan a los docentes para poder culminar el ciclo lectivo y la educación primaria en áreas tan clave como son Lengua y Matemática”, señaló. 

La pedagoga destacó que más allá de que algunos estudiantes no podrán completar el proceso del trayecto formativo, tiene mucho valor haber transitado esta experiencia. Compartió además un mensaje para aquellos que no obtengan una vacante en el proceso de selección. Dijo que “será sumamente valioso y enriquecedor el trabajo realizado porque aportará mayores recursos personales en el inicio de la educación secundaria”.   

Las características del examen y tips para estudiantes y familias

Durante el encuentro se explicó que se trata de una evaluación que recupera una serie de saberes y capacidades que el estudiante debería haber adquirido. En cuanto al instrumento que la UNCuyo ha seleccionado para hacer esa evaluación es importante destacar que ha sido diseñado por los mismos docentes que participaron del diseño del trayecto formativo. 

El examen es una evaluación de tipo estructurado que contendrá treinta preguntas y se entregará de forma impresa a cada estudiante junto con los insumos necesarios para completarlo (preguntas impresas, lápiz, goma, hojas en blanco para utilizar como borrador). Los días previstos para rendir son, en el caso de Lengua el sábado 9 de noviembre y Matemática, el 16 del mismo mes. 

El segundo encuentro presencial trabajó sobre las características y condiciones del examen y explicó cómo debe realizarse el marcado de las diferentes opciones que contendrá.  Se aclaró que en caso de querer modificar alguna de las respuestas deberán comunicarlo al docente que se encuentre ese día frente al curso, a fin de que la opción elegida (marca seleccionada) quede correctamente explicitada, dado que estas hojas de respuestas serán escaneadas por un sistema informático. 

Se hicieron algunas recomendaciones acerca de diferentes aspectos clave para desarrollar exitosamente el examen. En esa línea explicitaron que será importante el descanso previo; también dejar para el final las preguntas sobre las que no tengan seguridad. Además, antes de marcar la selección revisar la respuesta elegida y concentrarse en el propio examen, no intentar buscar ayuda entre sus compañeros, ya que habrá diferentes temas. 

Por último, y muy importante, aclararon que hay que presentarse a rendir los exámenes con el Documento Nacional de Identidad. 

Etiquetas: escuelasESTUDIANTESINGRESOSecretaría AcadémicaUNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS
Agenda

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

10 julio, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

10 julio, 2025
EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES
Generales

EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES

10 julio, 2025
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA
Generales

CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA

10 julio, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Generales

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!
Generales

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

3 julio, 2025
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
SE LANZÓ ESTE JUEVES EL PROGRAMA UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

SE LANZÓ ESTE JUEVES EL PROGRAMA UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

8 abril, 2021
SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

10 julio, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

10 julio, 2025
EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES

EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES

10 julio, 2025
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA

CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA

10 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In