El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

LA ULP BRINDARÁ EL SEMINARIO DE REFLEXIÓN ‘EDUCACIÓN Y NEURODIVERSIDAD’

en Agenda, Noticias
0 0
A A
LA ULP BRINDARÁ EL SEMINARIO DE REFLEXIÓN ‘EDUCACIÓN Y NEURODIVERSIDAD’

Destinado a docentes y no docentes que trabajan en escuelas de todos los niveles. Es gratuito, hay cupo limitado y el enlace de inscripción estará disponible en la página oficial de la Universidad a partir de este jueves.

El equipo de orientación de la Universidad de La Punta (ULP), brindará, el 26 de octubre, el seminario de reflexión ‘Educación y neurodiversidad’. Lo hará en el SUM de la casa de estudios, el 26 de octubre de 9:00 a 14:00. La jornada es gratuita y el cupo es solo para 200 personas. Los interesados podrán inscribirse desde este jueves 17 en la página de la Universidad (ulp.edu.ar/cursos). El formulario se activará a las 9:00.

La neurodiversidad es la manera que tienen algunas personas de procesar la información y los estímulos. A través de este término, los profesionales de la salud hacen referencia a personas con autismo o con trastornos de déficit de atención, por ejemplo. El seminario, dirigido a docentes, no docentes, personal de maestranza, directivos y toda persona que interactúe en una escuela, se enfocará en brindarles diferentes herramientas para contribuir y mejorar el proceso educativo y social de los niños y adolescentes neurodivergentes.

“Además de ser docente de la ULP, soy papá de gemelos autistas de 9 años. Entonces, desde mi experiencia propuse armar este encuentro. El autismo crece año a año y, según datos de 2022, uno de cada 33 niños nace con espectro autista. Es decir, tenemos uno o dos por curso y lo observamos desde el nivel inicial. ¿Qué pasa? En la escuela muchas veces todo recae en la maestra, por eso nuestra idea es involucrar a todos los miembros de la institución”, explicó Juan Pablo Miguel. Él, junto a la profesora de educación especial, Rocío Serraino Rodríguez, y un equipo de trabajo conformado por psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales, entre otros, estarán a cargo del seminario.

“A través de dos módulos hablaremos sobre las leyes de educación nacional y provincial. Luego, derivaremos a casos hipotéticos, para que los presentes reflexionen. Por ejemplo, ¿qué harían ante la crisis de un niño en el pasillo? Cada perfil neurodivergente es diferente. Es decir, cada caso es único, y por eso la idea del seminario es que las personas de las escuelas se comprometan a reconocer esos perfiles para poder brindar un entorno mejor”, cerró Rodríguez.

Etiquetas: SEMINARIOULP
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCE: “ATENCIÓN AL CLIENTE CON IA”
Generales

CPCE: “ATENCIÓN AL CLIENTE CON IA”

18 julio, 2025
ESTUDIANTE DE LA UNCUYO BUSCA CORONARSE EN EL MUNDIAL DE ORATORIA
Generales

ESTUDIANTE DE LA UNCUYO BUSCA CORONARSE EN EL MUNDIAL DE ORATORIA

18 julio, 2025
CIENCIA EN JUEGO: MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN INTERCAMBIOS CON CIENTÍFICOS
Agenda

CIENCIA EN JUEGO: MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN INTERCAMBIOS CON CIENTÍFICOS

18 julio, 2025
NUEVO TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN JUANA KOSLAY
Generales

NUEVO TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN JUANA KOSLAY

18 julio, 2025
UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA
Generales

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA
Generales

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

23 junio, 2023
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE BECAS POSTDOCTORALES 2024

15 julio, 2025
EL INSTITUTO DE IDIOMAS ABRE SUS INSCRIPCIONES PARA LA MODALIDAD PRESENCIAL

EL INSTITUTO DE IDIOMAS ABRE SUS INSCRIPCIONES PARA LA MODALIDAD PRESENCIAL

15 julio, 2025
CPCE: “ATENCIÓN AL CLIENTE CON IA”

CPCE: “ATENCIÓN AL CLIENTE CON IA”

18 julio, 2025
ESTUDIANTE DE LA UNCUYO BUSCA CORONARSE EN EL MUNDIAL DE ORATORIA

ESTUDIANTE DE LA UNCUYO BUSCA CORONARSE EN EL MUNDIAL DE ORATORIA

18 julio, 2025
CIENCIA EN JUEGO: MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN INTERCAMBIOS CON CIENTÍFICOS

CIENCIA EN JUEGO: MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN INTERCAMBIOS CON CIENTÍFICOS

18 julio, 2025
NUEVO TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN JUANA KOSLAY

NUEVO TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN JUANA KOSLAY

18 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In