El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNCUYO-SL: “ESTAMOS ABIERTOS Y DISPUESTOS A LAS AUDITORÍAS”

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNCUYO-SL: “ESTAMOS ABIERTOS Y DISPUESTOS A LAS AUDITORÍAS”

La rectora Esther Sanchez explicó cuáles son los procesos de control interno y externo a los que se somete anualmente la UNCUYO. El rol de la SIGEN y la AGN y el de la propia auditoría interna. Por qué es importante rendir cuentas.

“Últimamente se habla mucho de auditorías. Es como si se hubiese instalado un discurso acerca de que las universidades no queremos ser auditadas. Nosotros estamos dispuestos y abiertos a las auditorías. Es más: creemos que es obligación de todos los organismos públicos que reciben fondos públicos rendir cuentas de lo que hacen con esos fondos. Todos los años presentamos nuestras auditorías y para tranquilidad de todos les digo que nunca hemos recibido una no aprobación de nuestros informes”. Sin vueltas se expresó la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sanchez, respecto de este mensaje que se ha instalado en la sociedad argentina y que circula especialmente al calor de las redes sociales.

Sumado a esto se conocieron casi en paralelo dos noticias: la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) volverá a auditar a las universidades nacionales y la Auditoría General de la Nación presentó su Programa de Acción Anual 2025 en el que se aprobó la realización de una auditoría en la UNCUYO.

“Para entender de qué estamos hablando hay que separar las cosas. Una cosa es la auditoría externa que realiza la AGN y otra la auditoría interna que realiza la SIGEN”, explica la rectora.

La AGN es un organismo que asiste al Congreso de la Nación en el control externo de los organismos públicos nacionales. “Es decir, el mismo Congreso que define y autoriza el Presupuesto Nacional es el que también se encarga de auditar”, señaló la rectora, al tiempo que recordó que el Consejo Interuniversitario Nacional firmó en agosto un acuerdo con la AGN para avanzar en la transparencia de las universidades.

Independientemente de ello, la AGN informó que evaluará la gestión de compras y contrataciones de la Universidad Nacional de Cuyo. Este proceso comenzará en abril de 2025 y finalizará en marzo de 2026 y revisará todas las compras y contrataciones realizadas por la Universidad Nacional durante 2024.

Pero además de los controles externos que realiza la AGN, la Universidad Nacional de Cuyo, como el resto de las universidades, se somete a otros procesos de control pero de carácter interno que son impulsados por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y por la Unidad de Auditoría Interna de la propia UNCUYO.

En octubre de 1992, el Congreso de la Nación aprobó la Ley N°24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional en la que dispuso que la SIGEN, como órgano rector de los sistemas de control interno, dependiese directamente de la Presidencia de la Nación. Junto con la SIGEN nacen las Unidades de Auditoría Interna (UAI) en cada una de las dependencias de jurisdicción nacional, incluidas obviamente las universidades nacionales.

Sin embargo, en noviembre de 2022, gracias a un dictamen del por entonces Procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, se define que “no resultan aplicables a las universidades nacionales las previsiones que, en materia de control interno, contienen los artículos 100 y concordantes de la Ley 24.156, que regula la administración financiera y los sistemas de control del sector público nacional, y establece a la SIGEN como contralor”.

Pero esto no impidió que la UAI de la UNCUYO siguiera trabajando. Sin plan de la SIGEN a la vista, la UAI presentó en 2023 un Plan de Auditoría Bianual, transversal y por etapas, que abarca a todas las dependencias, a todas las unidades académicas y a todos los temas. Este plan fue presentado y aprobado por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo y puede consultarse en el apartado de Planificación y evaluación institucional del Portal de Transparencia de la universidad, como así también todos los informes de cierre de ejercicio y los reportes de ejecución.

“Estamos muy alineados en acompañar este proceso de auditorías internas y externas porque tenemos la convicción de que es necesario rendir cuentas de los fondos que recibimos del Presupuesto Nacional”, insistió la Rectora. Y agregó: “La sociedad tiene que conocer en qué invertimos y cómo hacemos rendir ese dinero en función de nuestra actividad académica pero también de investigación, de extensión, con un fuerte componente de territorialización”.

Autoevaluación

Con la mirada puesta no solo en los números sino también en la calidad, Sanchez mencionó también el proceso de autoevaluación que atraviesa la UNCUYO.

“Este proceso de autoevaluación institucional muestra qué hemos hecho, cuáles son las actividades que hemos realizado durante los últimos años, cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades. Y esto es presentado a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) que es un organismo que busca mejorar la calidad de las carreras y también de las instituciones universitarias argentinas, acreditando su calidad”, detalló la rectora.

En este sentido, mencionó que “somos la única universidad de las 61 universidades del sistema público argentino que está transitando su quinto proceso de autoevaluación. Es un proceso voluntario al que nos sometemos para que la CONEAU nos diga con qué calidad estamos desarrollando nuestras actividades”.

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA
Generales

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA
Generales

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!
Generales

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA
Generales

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO
Generales

LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO

16 julio, 2025
CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO
Agenda

CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO

15 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

23 junio, 2023
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE BECAS POSTDOCTORALES 2024

15 julio, 2025
UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In