El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONOCÉ TODO SOBRE LA LICENCIATURA EN ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONOCÉ TODO SOBRE LA LICENCIATURA EN ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS

Hasta el 30 de noviembre estará disponible el formulario de preinscripción a la carrera virtual de la UNSL. Quienes quieran ser parte, deberán realizar y aprobar un curso de ingreso obligatorio y eliminatorio. La documentación deberá presentarse o enviarse por correo postal entre el 17 de febrero y el 17 de marzo de 2025.

¿Cómo preinscribirse?

Quienes deseen comenzar esta carrera de gestión compartida entre la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), podrán realizar la preinscripción a través del siguiente enlace. Para que la preinscripción (declaración jurada) sea considerada, deberán completarse todos los datos del formulario y luego imprimirlo (o generar un pdf) antes del 30 de noviembre de 2024. 

El formulario deberá completarse con datos precisos, especialmente el nombre, DNI y dirección de mail (este último dato es crucial, dado que será el medio de comunicación de la Facultad y el de acceso a las Aulas Virtuales). 

Presentación de la documentación

Para ser parte de la carrera, los/as estudiantes deberán presentar el formulario de preinscripción (declaración jurada) generado por el SIU Guaraní, completo, impreso y firmado y el certificado analítico del secundario o constancia de finalización de estudios

La documentación podrá presentarse a través de dos (2) modalidades: 

  • Personalmente en el Departamento de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), ubicada en el 2do piso del edificio de Rectorado (Av. Ejército de los Andes 950).
  • Por correo postal dirigido al Departamento de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Dirección: Ejército de los Andes 950. D5700HHW, 2do piso, ciudad de San Luis.  Provincia de San Luis. Argentina. No se acepta documentación por e-mail. 

Datos a tener en cuenta sobre la presentación de la documentación

  • Los/las estudiantes que ya posean certificado analítico del secundario, deberán presentar una copia del mismo legalizada por el establecimiento escolar o escribano/a público.
  • Los/las estudiantes que hayan egresado en 2024 y aún no cuenten con  su certificado analítico del secundario, deberán enviar un comprobante o constancia de finalización de estudios secundarios emitido por el establecimiento escolar (original), indicando cantidad de materias que adeuda. 
  • Para el mes de abril de 2025 no podrán adeudar ninguna materia.
  • Si el título secundario es extranjero, se deberá presentar la convalidación del mismo por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina. 
  • Los/las aspirantes extranjeros/as, tendrán que presentar certificado de residencia en Argentina.
  • Esta carrera no requiere presentar certificado de salud. 

Sobre el curso de ingreso

El curso: Apoyo en matemática y herramientas del entorno virtual, es obligatorio y eliminatorio. Su dictado iniciará en febrero de 2025. 

Previo al inicio del curso, cada estudiante que completó la preinscripción para el ingreso 2025, recibirá al mail declarado en el formulario, las instrucciones para ingresar a sus aulas virtuales. Allí encontrará información sobre cronograma de cursado, foros de consultas y fechas de las evaluaciones.

Ante cualquier consulta, escribir al email: laygd.unsl@gmail.com. La consulta por correo electrónico deberá ir acompañada del nombre completo, DNI y fecha de nacimiento del/la estudiante. Para más información ingresar a la página de la carrera.

Conocé el plan de estudios y la grilla de materias de la carrera.
Descargá: Matemáticas para ingresantes, material de estudio del curso de ingreso

Etiquetas: 2025Análisis y Gestión de DatosCarreras UNSLFCEJSFCFMyN
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL
Generales

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE
Agenda

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

18 septiembre, 2025
UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO
Generales

UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO

18 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

EL SUEÑO DE UN PAÍS, EL GRITO DE UNA NACIÓN. GRACIAS ARGENTINA

18 septiembre, 2025
EL DR. RAÚL GIL ASUMIÓ EL RECTORADO DE LA UNSL
Generales

EL DR. RAÚL GIL ASUMIÓ EL RECTORADO DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES
Generales

INNOVADORA FORMACIÓN DE LA UNCUYO BUSCA POTENCIAR PROYECTOS EMPRENDEDORES

17 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

INVESTIGADORES DEL GEA-IMASL REALIZAN ESTANCIA EN CHINA

11 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

CONICET SAN LUIS PARTICIPÓ EN LA ASUNCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

18 septiembre, 2025
SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA EL CURSO HERRAMIENTAS DIGITALES DEL ENTORNO GOOGLE

18 septiembre, 2025
UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO

UNLC: SEGUNDO CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE PAZ Y DESARROLLO

18 septiembre, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

EL SUEÑO DE UN PAÍS, EL GRITO DE UNA NACIÓN. GRACIAS ARGENTINA

18 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In