El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNSL PIDIÓ PERDÓN INSTITUCIONAL A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNSL PIDIÓ PERDÓN INSTITUCIONAL A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y al interior del acto de entrega del Premio Mauricio Amílcar López, el rector Víctor Moriñigo pidió perdón en nombre de la Institución a las víctimas del golpe cívico militar. En este sentido, se dispuso la entrega de legajos donde consta la reparación documental a los familiares del Profesor Luis María Früm, del estudiante Pedro Valentín Ledesma y del nodocente y estudiante Raúl Sebastián Cobos.

La Universidad Nacional de San Luis, como todas las instituciones de educación superior del país, fue intervenida por el gobierno dictatorial. Se instaura la persecución a integrantes de todos los claustros de la comunidad universitaria, provocando sumisión social y temores generalizados, producto de una sistemática tarea de acciones represivas institucionales como secuestros, torturas, violaciones, desapariciones forzadas, asesinatos, enfrentamientos fraguados, fusilamientos y el delito aberrante de apropiación de bebés e infantes, imponiéndoles identidades falsas. Todos delitos de lesa humanidad.

Dentro de la ejecución del plan represivo, numerosas personas pertenecientes a esta Casa de Estudios fueron expulsadas, cesanteadas y obligadas a renunciar. Algunas posteriormente asesinadas o desaparecidas. Muchos acudieron al exilio o fueron detenidos a disposición del poder ejecutivo nacional o juzgados inconstitucionalmente por tribunales especiales.

Consientes del legado del Rector Mauricio López y asumiendo la responsabilidad frente a la sociedad, la UNSL puso en marcha la indispensable tarea de identificar a quienes perteneciendo a esta Casa de Estudios, padecieron la persecución directa e hizo entrega a sus familias de los legajos que a cada uno les corresponde. De esta manera se entregó documentación a familiares del Profesor Luis María Früm, del estudiante Pedro Valentín Ledesma y del nodocente y estudiante Raúl Sebastián Cobos.

A partir de la constitución de una Comisión de Restitución, Digitalización y Preservación de Legajos a cargo de las responsables de la Coordinación de Derechos Humanos y del Programa de Historia y Memoria de la UNSL, junto a representantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Universidad, la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos, distintos gremios y Archivo Histórico de la UNSL, «se realizó una minuciosa labor de búsqueda, de escudriñar carpetas y registros para encontrar partes de vidas que transitaron los espacios de nuestra Institución», explicó Ana María Garraza, coordinadora Institucional de Derechos Humanos.

Asimismo, explicó que hoy se cumple con un anhelo que lleva muchos años de construcción. La Universidad reconoce que la comunidad universitaria fue víctima del terrorismo de Estado y a la vez, reconoce que algunos miembros de la Institución actuaron como victimarios a partir de la intervención de marzo de 1976 y en las sucesivas gestiones de la dictadura cívico militar.

«A más de 48 años del golpe cívico militar y a 41 años de recuperada la democracia, es un imperativo ético político para la Universidad Pública, continuar desandando el camino del horror e impunidad y generar acciones que contribuyan a los familiares de quienes fueron asesinados o desaparecidos y a los sobrevivientes, la reparación del daño sufrido. Lo que realiza la Universidad este día es erguirse ante la sociedad, hacerse cargo de su historia y reconstruir lazos indispensables con la comunidad», dijo Garraza.

Por parte, el rector de la Casa de Estudios, C.P.N. Víctor Moriñigo, manifestó: «hoy la Universidad ha tratado de reparar todo lo que ellos supieron vivir. También quiero ser muy sincero con esto: no se puede reparar el horror y la violencia, pero sí creo que nosotros le debemos a su familia al menos un perdón institucional y es eso lo que hoy la Universidad Nacional de San Luis está haciendo humildemente en este acto».

Resaltó además que la Universidad debe «rendir cuentas» y hacer una memoria activa de todo lo sucedido y proyectarla a la juventud. «Los Derechos Humanos no son una cosa de los viejos, los Derechos Humanos tienen que tener un efecto multiplicador en los jóvenes porque lamentablemente ellos también van a tener que luchar por tener bien alta esa bandera», destacó Moriñigo.

¿Qué contienen los legajos?

Ana María Garraza argumentó que el contenido que se entregó a las familias trasciende las actas o certificaciones: «transmite algo más que la excelencia académica». Se incluye un primer apartado con la normativa que abarca estas acciones, luego una composición que trata de revelar los hechos más importantes de aquel contexto histórico y a partir de allí se personaliza el contenido. En cada caso, un texto que trata de representar las características más sobresalientes de cada personalidad, basadas en las entrevistas que los/as integrantes de la Comisión realizaron a las familias.

A continuación algunas imágenes que fueron compartidas por las familias. Luego se incorpora la documentación que da cuenta del paso por las aulas en la Universidad, que difieren en cada uno: actas de exámenes, resoluciones de designación como de expulsión o cesantía y documentaciones. Finalmente y a manera de una reafirmación del compromiso institucional, un ejemplar del libro Nunca Más en la Universidad Nacional de San Luis.

Los legajos de Raúl Sebastián Cobos fueron recibidos por Ana María Garraza en nombre de Beatriz Quevedo (compañera de Cobos) y de sus hijos, Paula y Raúl. Por Luis María Früm recibió su nieta Quimey, en nombre de su familia. Guillermo y Francisco Ledesma recibieron los legajos de su hermano Pedro Valentín Ledesma.

En el acto también se pudieron escuchar las palabras (en video) de Beatriz Quevedo que se encuentra fuera del país, de Claudia Früm (hija de Luis María) y de Catalina Garraza (compañera de Pedro Valentín Ledesma).

Sobre las víctimas

Pedro Valentín Ledesma
Estudiante de la UNSL. Se destacó por su solidaridad, pasión por la educación y compromiso con la comunidad, siendo un líder entre sus compañeros/as.

Estudiante sobresaliente y un firme defensor de la educación como herramienta de cambio social. Como maestro en una escuela rural, transformó la enseñanza en un acto de justicia social y militó en la Juventud Peronista.

A los 20 años fue perseguido y detenido por la dictadura cívico militar de 1976, aún continúa desaparecido. Dejó un legado de integridad, solidaridad y lucha por la justicia social.

Luis María Früm
Docente de la UNSL y militante clave del Movimiento de Reconceptualización del Trabajo Social. Un intelectual comprometido con la denuncia de injusticias y la transformación de las estructuras de poder.

Como profesor en la Facultad de Ingeniería y Administración, promovió una educación crítica y participativa. En 1974 se trasladó a Villa Mercedes, donde dirigió la carrera de Trabajo Social y trabajó en una propuesta pedagógica latinoamericana.

Su postura política lo convirtió en objetivo de la represión, siendo secuestrado y asesinado en 1976, dejando un legado de lucha por la justicia y el compromiso social.

Raúl Sebastián Cobos
Nodocente y estudiante de la UNSL. Joven lleno de ideales, comprometido con la justicia social y la mejora de las condiciones de vida de los más desfavorecidos. Militante de la Juventud Peronista, su vida estuvo marcada por el amor y la lucha por un mundo más justo junto a su compañera Beatriz.

Fue asesinado en septiembre de 1976 durante la dictadura cívico militar argentina, dejando un legado de esperanza, sacrificio y resistencia, siendo recordado como un símbolo de entrega y lucha por la justicia y la solidaridad.

Etiquetas: DERECHOS HUMANOSLEGAJOSUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!
Generales

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!

12 septiembre, 2025
SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA
Generales

SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

12 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA
Generales

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
Generales

CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

12 septiembre, 2025
INICIÓ LA CUARTA EDICIÓN DE LA PREJORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES
Generales

INICIÓ LA CUARTA EDICIÓN DE LA PREJORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES

12 septiembre, 2025
CAPSL: ¡ATENCIÓN COLEGAS!
Generales

CAPSL: ¡ATENCIÓN COLEGAS!

11 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
BECARIA DEL CONICET SAN LUIS HA SIDO DISTINGUIDA CON LA PRESTIGIOSA BECA POSTDOCTORAL ALEXANDER VON HUMBOLDT

BECARIA DEL CONICET SAN LUIS HA SIDO DISTINGUIDA CON LA PRESTIGIOSA BECA POSTDOCTORAL ALEXANDER VON HUMBOLDT

9 septiembre, 2025
COMENZÓ UN NUEVO CURSO DE POSGRADO EN LA UNVIME

COMENZÓ UN NUEVO CURSO DE POSGRADO EN LA UNVIME

9 septiembre, 2025
TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.

TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.

8 septiembre, 2025
¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!

12 septiembre, 2025
SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

12 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

12 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In