El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

INVESTIGADORA DEL CONICET SAN LUIS SELECCIONADA COMO BECARIA EN REINO UNIDO

en Generales, Noticias
0 0
A A
INVESTIGADORA DEL CONICET SAN LUIS SELECCIONADA COMO BECARIA EN REINO UNIDO

Barbosa quedó entre las cuatro personas de nacionalidad argentina seleccionados por la Faraday Institution.

La investigadora del INTEQUI, Dra. Lucía Isabel Barbosa fue elegida como becaria en la prestigiosa Universidad de Birmingham, Reino Unido junto a siete científicos de Argentina y Chile como Investigadores Visitantes de la Faraday Institution en un programa que reforzará las asociaciones de investigación entre el Reino Unido y los países del triángulo del litio.

El prestigioso programa Visiting Research Fellowship (VRF) brinda la oportunidad a investigadores oriundos de la República de Argentina y Chile para que trabajaren en Reino Unido junto a investigadores del Instituto Faraday en cinco distintas universidades británicas durante un período máximo de 6 (seis) meses.  El mismo cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido (FCDO, por sus siglas en inglés). Este programa de becas pretende aprovechar los conocimientos y la experiencia de los investigadores de toda la cadena de suministro de baterías de litio, fomentando la colaboración entre los tres países.

De esta manera, de los siete seleccionados, cuatro son oriundos de Argentina. Estos son: José Arroyo Gómez (investigador del CONICET), que irá a la University of Warwick; y Celso Baspineiro y Lautaro Nicolás Acosta (ambos del Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy – CIDMEJu), quienes realizarán sus investigaciones en el Imperial College London y en la University of Cambridge, respectivamente; y Lucía Barbosa (UNSL), quien trabajará junto a colegas en la University of Birmingham. De este modo, gracias al programa de The Faraday Institution, trabajarán durante seis meses en proyectos orientados a transformar la cadena de suministro de baterías de litio.

El programa les permitirá desempeñarse como “investigadores visitantes” donde tendrán una significativa oportunidad de mejoría para su carrera y trayectoria investigadora. Trabajar junto a expertos en baterías de iones de litio y almacenamiento de energía en el Reino Unido les brindará la oportunidad de adquirir conocimientos más profundos y explorar metodologías e instalaciones de investigación avanzadas. Los becarios también podrán fortalecer sus conexiones profesionales, intercambiar ideas innovadoras y participar en conferencias y talleres para compartir sus resultados. “Los conocimientos que aporto a la Universidad de Birmingham están relacionados con el campo del litio, la síntesis de material activo para baterías y el reciclado de los materiales de baterías agotadas”, dijo Barbosa a Gov.uk.

Sobre Lucía Barbosa…Es Investigadora Adjunta y doctora en Química. Su especialidad es la «Metalurgia Extractiva» y su tema «Reciclado de materiales a partir de celdas agotadas y su utilización en la síntesis de materiales activos de nuevas celdas”. Ha realizado una formación especializada en técnicas de caracterización electroquímica en reconocidos centros tanto de Argentina como de España.Es una profesional dedicada a la Química de la Universidad Nacional de San Luis en Argentina, donde su enfoque de investigación se centró en la profundización profundizó de la “extracción de litio del mineral de espodumeno mediante pirometalurgia de cloración”. Con respecto a su etapa postdoctoral, amplió sus conocimientos investigando la extracción de potasio y la síntesis de cordierita mediante reacciones de cloración del mineral moscovita.Visiting Research Fellowship (VRF)Es una beca de investigación temporal en una universidad o institución de investigación que permite a los académicos llevar a cabo su propio proyecto de investigación durante un período determinado, generalmente de unos meses a un año, mientras se benefician de las instalaciones y la experiencia de la institución anfitriona. , a menudo colaborando con profesores residentes; Básicamente, es una oportunidad para que los investigadores visiten otra institución para ampliar su investigación en un área específica con acceso a recursos y redes especializados.

Etiquetas: CONICET-CCT San Luis
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)
Generales

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS
Generales

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027
Generales

LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027

29 agosto, 2025
2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO
Agenda

2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO

28 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

26 agosto, 2025
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In