El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONICET Y CANCILLERÍA PRESENTAN UN CATÁLOGO PARA AMPLIAR EL IMPACTO DE LA CIENCIA ARGENTINA EN EL EXTERIOR

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONICET Y CANCILLERÍA PRESENTAN UN CATÁLOGO PARA AMPLIAR EL IMPACTO DE LA CIENCIA ARGENTINA EN EL EXTERIOR

Embajadas y consulados argentinos promoverán, en más de 150 países, Empresas de Base Tecnológica, tecnologías y servicios del CONICET para abrir nuevos mercados, líneas de financiamiento e inversión y fomentar la cooperación científica internacional.

El catálogo “CONICET al Mundo” constituye una herramienta para que las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior amplíen el impacto de la labor de la ciencia argentina en el mundo, incentiven las inversiones, se fortalezca la exportación de las capacidades científicas y tecnológicas y se convierta en un recurso estratégico de la política exterior.

La presentación se realizó en el Palacio San Martín, en un encuentro encabezado por el Presidente del CONICET, Daniel Salamone, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua y la Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería.

Presentar este catálogo al mundo resalta la valiosa contribución de Argentina al desarrollo científico a nivel global. Nuestro país continúa siendo un motor de innovación y descubrimiento en diversas áreas del conocimiento, que abarcan desde la biotecnología y la energía renovable hasta la física de partículas y la investigación espacial.

El presidente del CONICET destacó la iniciativa. “El Consejo produce ciencia de excelencia y desarrollos tecnológicos que generan un impacto directo en medicina, energía, agro y muchas otras áreas. Estas tecnologías tienen la capacidad de brindar soluciones efectivas más allá de nuestras fronteras. Mediante el uso de este catálogo, representantes diplomáticos promocionarán capacidades, tecnologías, servicios y productos con alto valor agregado que produce el CONICET, con el fin de incentivar su exportación, abrir nuevos mercados, atraer inversiones y promover la cooperación científica internacional”, puntualizó Salamone.

Por su parte, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología afirmó que, “este catálogo sin dudas es una herramienta estratégica para visibilizar los desarrollos que se están llevando a cabo en el país, facilitar la apertura a nuevos mercados y fortalecer la cooperación”.

El documento describe una selección de capacidades, Empresas de Base Tecnológica (EBTs) y tecnologías licenciadas (TLs) del CONICET que aportan productos y servicios en áreas tan diversas como la salud; agro y producción animal; alimentos; tratamiento de aguas; energía; hábitat y desarrollo territorial; automatización, IA y Ciencias Avanzadas y tecnología satelital y aeroespacial, entre otras. Asimismo, cada sección del catálogo tiene un link de acceso a la totalidad de las Capacidades, TLs y EBTs o startups del CONICET.

De la elaboración del catálogo participaron la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, la Dirección de Relaciones Institucionales, la Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico y la Gerencia de Vinculación Tecnológica del CONICET.

Para acceder al catálogo, haga CLIC AQUÍ.

Etiquetas: CONICET-CCT San Luis
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)
Generales

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS
Generales

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027
Generales

LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027

29 agosto, 2025
2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO
Agenda

2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO

28 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

26 agosto, 2025
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In