El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

RECONOCIMIENTO A INVESTIGADORA DEL CONICET SAN LUIS EN CIENCIA Y DIVULGACIÓN

en Generales, Noticias
0 0
A A
RECONOCIMIENTO A INVESTIGADORA DEL CONICET SAN LUIS EN CIENCIA Y DIVULGACIÓN

Celeste Aguirre Pranzoni es reconocida en el Premio «Científicas que Cuentan» por su trabajo en la divulgación de la biotecnología en escuelas primarias y secundarias.

La investigadora del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) y docente de Química Orgánica en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Dra. Celeste Aguirre Pranzoni recibió un reconocimiento en la categoría Estímulo del premio franco-argentino «Científicas Que Cuentan», organizado por la Embajada de Francia, el Institut français d’Argentine, CONICET y Sanofi. Destacaron su labor desempeñada en el proyecto “Chau Plástico: Materiales a base de hongos”, una innovadora iniciativa que propone alternativas ecológicas al plástico convencional mediante biomateriales creados con micelio de hongos silvestres.

El impacto del proyecto no solo se limita a los laboratorios, sino que trasciende a las aulas de escuelas primarias y secundarias, donde la Dra. Aguirre promueve la conciencia ambiental y el interés por la biotecnología a través de talleres interactivos. Con estas actividades, busca inspirar a las nuevas generaciones a cuestionar, aprender y participar activamente en el desarrollo de soluciones sostenibles. La premiación, realizada en la Embajada de Francia en Buenos Aires, resaltó el valor de proyectos como este, que conectan ciencia y sociedad.

Además de “Chau Plástico”, la Dra. Aguirre lidera el programa INTEQUI-EXPLORA, que acerca la ciencia a la comunidad mediante actividades que abordan temas ambientales, sustentabilidad y economía circular.  El ciclo de charlas 2024 coordinadas por ella cuenta con la colaboración de estudiantes de la carrera de «Biotecnología» de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF-UNSL). El grupo de divulgación ha brindado charlas a la comunidad educativa de la Escuela Normal Superior «Dalmacio Vélez Sársfield» de Villa Dolores, provincia de Córdoba; y a estudiantes del Profesorado en Educación Especial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (FCH-UNSL).

Con su equipo de estudiantes divulgadores, la investigadora impulsa el desarrollo de productos sostenibles como bioesponjas, paneles aislantes y macetas, todos fabricados con micelio. Para ella, la ciencia cobra verdadero significado cuando inspira cambios culturales y conciencia, preparando a las nuevas generaciones para plantear las preguntas del mañana. Como dice la Dra. Aguirre: “Cuando la ciencia sale del laboratorio y llega a la gente, se despiertan curiosidades que transforman el mundo”.

Etiquetas: CONICET
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA
Generales

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA

1 agosto, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: ATENCIÓN A LA PRÓXIMA FECHA CLAVE PARA EL INGRESO
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: ATENCIÓN A LA PRÓXIMA FECHA CLAVE PARA EL INGRESO

1 agosto, 2025
EL INSTITUTO DE IDIOMAS INVITA A DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Generales

EL INSTITUTO DE IDIOMAS INVITA A DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

1 agosto, 2025
EL ESTUDIO DE RADIO UNVIME LLEVARÁ EL NOMBRE DEL LICENCIADO EDUARDO GARGIULO
Generales

EL ESTUDIO DE RADIO UNVIME LLEVARÁ EL NOMBRE DEL LICENCIADO EDUARDO GARGIULO

1 agosto, 2025
REEDITARÁN LA OBRA DE MAURICIO AMÍLCAR LÓPEZ
Generales

REEDITARÁN LA OBRA DE MAURICIO AMÍLCAR LÓPEZ

1 agosto, 2025
CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”
Generales

CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”

31 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

30 julio, 2025
EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

30 julio, 2025
UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA

1 agosto, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: ATENCIÓN A LA PRÓXIMA FECHA CLAVE PARA EL INGRESO

ESCUELAS DE LA UNCUYO: ATENCIÓN A LA PRÓXIMA FECHA CLAVE PARA EL INGRESO

1 agosto, 2025
EL INSTITUTO DE IDIOMAS INVITA A DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

EL INSTITUTO DE IDIOMAS INVITA A DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

1 agosto, 2025
EL ESTUDIO DE RADIO UNVIME LLEVARÁ EL NOMBRE DEL LICENCIADO EDUARDO GARGIULO

EL ESTUDIO DE RADIO UNVIME LLEVARÁ EL NOMBRE DEL LICENCIADO EDUARDO GARGIULO

1 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In