Desde este martes 11 al 18 de febrero. Los interesados deberán presentar la documentación correspondiente en las sedes de la Universidad ubicadas en San Luis, Villa Mercedes y Ciudad de La Punta.
Las Escuelas Públicas Digitales de Adultos (EPD), dependientes de la Universidad de La Punta (ULP), abrieron las inscripciones para todas aquellas personas que deseen finalizar sus estudios primarios y secundarios. La modalidad de cursada es presencial, con una carga de 12 horas semanales distribuidas en dos días de 6 horas o tres días de 4 horas, según la preferencia del estudiante. Se ofrecen turnos por la mañana, tarde o noche, dependiendo de la sede y la disponibilidad de cupos, que son limitados. Las clases comenzarán el 19 de febrero.
La fecha límite para presentar la documentación es hasta la primera semana de marzo (solo días hábiles) en las sedes habilitadas. En la ciudad de San Luis, las inscripciones se realizan en la sede de Av. Lafinur 840 (Aula 17), los lunes, martes y miércoles de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, mientras que los jueves y viernes el horario se extiende de 8:00 a 18:00. En Villa Mercedes, la inscripción será en el Palacio de los Deportes, ubicado en calle Colombia 123, con el mismo horario: lunes, martes y miércoles de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, y jueves y viernes de 8:00 a 18:00. Por último, en la Ciudad de La Punta, los interesados podrán inscribirse en el Edificio Rojo (Aula 12) de la Universidad de La Punta, de lunes a miércoles de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00.
Para anotarse en el nivel primario, los interesados deben tener más de 15 años y presentar la fotocopia del DNI actualizado con domicilio en la provincia de San Luis, junto con el acta de nacimiento. En el caso del nivel secundario, se requiere tener más de 18 años y presentar la fotocopia del DNI actualizado con domicilio en la provincia de San Luis, el acta de nacimiento y el certificado de finalización del nivel primario o una constancia emitida por la escuela o el Ministerio de Educación con los sellos y firmas correspondientes. En caso de haber cursado parte del secundario, se puede presentar el certificado analítico incompleto del nivel.
Desde el área de Coordinación Académica de la ULP informaron que, para quienes hayan cursado estudios fuera de la provincia de San Luis, solo se aceptará el certificado analítico incompleto debidamente certificado por el Ministerio de Educación de la provincia. En el caso de haber cursado estudios en el exterior, la documentación deberá contar con las legalizaciones correspondientes, aprobadas por la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios de Argentina.
Por último, desde la Dirección de Capacitación y Enseñanza Escolar de la ULP indicaron que próximamente se difundirán las fechas de inscripción para el interior de la provincia.