El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

DE LA UNCUYO A MARTE: AITANA, LA ESTUDIANTE DE INGENIERÍA QUE DISEÑARÁ UNA MISIÓN PARA LA NASA

en Generales, Noticias
0 0
A A
DE LA UNCUYO A MARTE: AITANA, LA ESTUDIANTE DE INGENIERÍA QUE DISEÑARÁ UNA MISIÓN PARA LA NASA

Con tan solo 19 años, la mendocina viajará a Houston a mediados de julio para unirse al programa United Space School. Junto a otro argentino y jóvenes de diferentes latitudes del mundo, deberán desarrollar un plan detallado para una misión tripulada al planeta rojo.

Con tan solo 19 años, la mendocina viajará a Houston a mediados de julio para unirse al programa United Space School. Junto a otro argentino y jóvenes de diferentes latitudes del mundo, deberán desarrollar un plan detallado para una misión tripulada al planeta rojo.

“Esta experiencia significa un gran paso hacia mi futuro, tanto como académico como profesional, ya que voy a poder aprender muchísimos conceptos super aplicables a la industria aeroespacial, que es donde quiero trabajar en un futuro, y se relaciona mucho con la carrera que estoy estudiando” destacó la futura ingeniera. 

Cómo fue su recorrido

El proceso de selección incluyó envío de currículums, cartas de presentación, videos en los que evaluaron el nivel de inglés, e instancias en las que tuvo que poner en práctica sus conocimientos sobre ciencia aeroespacial.

Luego, cada joven eligió una tarea específica dentro del equipo al que postulaba y la resolvió por su cuenta. El desafío fue pensar en la tecnología disponible actualmente, pero también la que podría llegar a desarrollarse en los próximos años, ya que la misión está pensada para 2040. 

Aitana investigó acerca del combustible que podría usar un vehículo que tiene destinado viajar desde la Tierra hacia Marte. Planteó una propulsión híbrida que trabaja entre propulsión química y un sistema de propulsión nuclear eléctrica para los momentos en los que el cohete estaría en velocidad crucero, con una aceleración mucho más estable y trayectos en los que no se necesita hacer maniobras muy fuertes. 

Mecatrónica, clave para explorar el espacio

Aitana contó que la carrera que estudia en la Facultad de Ingeniería es fundamental en el diseño de una misión espacial. “En una misión tripulada a Marte, la mecatrónica serviría para optimizar los sistemas, mejorar la seguridad, la eficiencia y la autonomía de la tripulación. Por ejemplo, en el vehículo de tránsito se puede aplicar la mecatrónica con los sistemas de control y navegación, analizar las trayectorias más óptimas, o los sistemas de corrección”, explicó.

Incluso, en las misiones que ya se han mandado al planeta rojo, y que no son tripuladas, el aporte de la mecatrónica es crucial. “Los rovers (vehículos robóticos manejados a distancia) requieren sistemas mecatrónicos complejos. Un ejemplo son los brazos robóticos que recolectan muestras de la superficie marciana para su análisis”, mencionó la joven. 

Un camino vinculado a la UNCUYO

La estudiante de Ingeniería en Mecatrónica es egresada del Colegio Universitario Central (CUC). Esta escuela secundaria de la UNCUYO fue un gran impulso para avanzar en la dirección que hoy sigue.

Durante esa etapa, participó del proyecto de estímulo a jóvenes del sector científico tecnológico Mujeres Moviendo el Mundo y Tech Girls. En uno de esos viajes, pudo conocer las oficinas de la NASA, por primera vez.

En ese sentido, destacó la formación integral que ofrece el CUC, así como el acompañamiento docente en todos los procesos que fue realizando. “Los profesores fueron una parte fundamental de mi desarrollo como persona, además de enseñar los contenidos académicos, enseñan y transmiten valores, y siempre son muy atentos, están al pendiente de los estudiantes, no solo como alumnos, sino también como personas”, concluyó Aitana.

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA
Generales

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA
Generales

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!
Generales

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA
Generales

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO
Generales

LA ESCUELA DE MÚSICA VIBRA EN VACACIONES DE INVIERNO

16 julio, 2025
CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO
Agenda

CPCE: LEGALIZACIONES DIGITALES – TALLER PRÁCTICO

15 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

FATUN: INICIÓ LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y GOBIERNO DE UNIVERSIDADES

23 junio, 2023
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

UCCUYO: PRIMEROS PASOS A MEDICINA

17 julio, 2025
EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

EL PALP DESPIDE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN SAN LUIS CON UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

17 julio, 2025
UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

UPRO: ¡PREINSCRIPCIONES 2026!

16 julio, 2025
COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

COMENZÓ LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPO EDUCATIVA MENDOZA

16 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In